Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Participación femenina en el sector construcción

Published

on

La participación femenina en el sector construcción se ubica entre un 3 % y un 8 %, liderado por mujeres que ocupan puestos administrativos, lo que refleja que aún persiste la brecha de género en uno de los renglones económicos más dinámicos de la economía local.

La información la compartió este martes la presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), Annerys Meléndez, en el cuarto evento anual “Mujeres que Construyen”, en el que se destacó el papel de la mujer en la arquitectura, construcción y desarrollo inmobiliario en la República Dominicana.

La ejecutiva destacó que en los últimos años el interés de las mujeres por introducirse en labores tradicionalmente masculinas en la construcción ha aumentado, fruto de una mejoría en las condiciones del trabajo y el quiebre de paradigmas sobre el liderazgo femenino.

Sin embargo, dijo que, a pesar de que las mujeres ocupan posiciones de relevancia en los distintos espacios del país, desde la academia hasta entornos sociales, la representatividad de la mujer continúa con barreras estructurales.

12,880

Acoprovi registró que en el país habían 12,880  mujeres en la construcción. La cantidad había aumentado un 90 % tras alcanzar 6,806 para el 2022.

«Todavía hace 20 años, cuando una mujer entraba a la asignatura de Estructura o teoría de materiales, era común que el profesor dijera: ¿Y qué hace una mujer entre tantos hombres? También solía suceder que era la estudiante quien asumía tareas de asistente del profesor o recibía un trato marcadamente distinto», recordó.

En ese orden, agregó que el principal obstáculo que tienen las féminas es lidiar con sus pensamientos y plantearse metas claras y alcanzables. “El principal reto es dejar de pensar que el sector construcción no es para las mujeres”, expresó.

Otras estadísticas femeninas

El encuentro contó con la participación de Biviana Rivero, directora del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), quien compartió su perspectiva personal sobre el rol de la mujer en la economía y presentó algunas estadísticas oficiales del país en las que se evidencia que la brecha de género continúa en diversos sectores.

Rivero indicó que solo un 13.8 % de las empresas dominicanas están lideradas por mujeres, resaltando la importancia de seguir capacitando a las mujeres trabajadoras. Las compañías con liderazgo mixto alcanzaron un 6.7 %, el resto está dominado por los hombres.

«En la exportación, también se refleja esto. Tenemos muchas mujeres exportadoras que han roto paradigmas, pero todavía faltan metas por alcanzar», dijo.

La ejecutiva aprovechó la ocasión para invitar a las mujeres que lideran en el sector construcción a que importen productos y servicios y formen parte de una economía mundial. Además, las instó a trabajar en lo que realmente les apasiona.

 La participación femenina en el sector construcción se ubica entre un 3 % y un 8 %, liderado por mujeres que ocupan puestos administrativos, lo que refleja que aún persiste la brecha de género en uno de los renglones económicos más dinámicos de la economía local.La información la compartió este martes la presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), Annerys Meléndez, en el cuarto evento anual “Mujeres que Construyen”, en el que se destacó el papel de la mujer en la arquitectura, construcción y desarrollo inmobiliario en la República Dominicana.La ejecutiva destacó que en los últimos años el interés de las mujeres por introducirse en labores tradicionalmente masculinas en la construcción ha aumentado, fruto de una mejoría en las condiciones del trabajo y el quiebre de paradigmas sobre el liderazgo femenino.Sin embargo, dijo que, a pesar de que las mujeres ocupan posiciones de relevancia en los distintos espacios del país, desde la academia hasta entornos sociales, la representatividad de la mujer continúa con barreras estructurales. 12,880Acoprovi registró que en el país habían 12,880  mujeres en la construcción. La cantidad había aumentado un 90 % tras alcanzar 6,806 para el 2022.»Todavía hace 20 años, cuando una mujer entraba a la asignatura de Estructura o teoría de materiales, era común que el profesor dijera: ¿Y qué hace una mujer entre tantos hombres? También solía suceder que era la estudiante quien asumía tareas de asistente del profesor o recibía un trato marcadamente distinto», recordó.En ese orden, agregó que el principal obstáculo que tienen las féminas es lidiar con sus pensamientos y plantearse metas claras y alcanzables. “El principal reto es dejar de pensar que el sector construcción no es para las mujeres”, expresó. RELACIONADAS Educación Cuando la valentía supera las barreras de género: 17 mujeres se gradúan de maestras constructoras Empleo Mujeres del sector construcción abogan por más políticas públicas Otras estadísticas femeninasEl encuentro contó con la participación de Biviana Rivero, directora del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), quien compartió su perspectiva personal sobre el rol de la mujer en la economía y presentó algunas estadísticas oficiales del país en las que se evidencia que la brecha de género continúa en diversos sectores.Rivero indicó que solo un 13.8 % de las empresas dominicanas están lideradas por mujeres, resaltando la importancia de seguir capacitando a las mujeres trabajadoras. Las compañías con liderazgo mixto alcanzaron un 6.7 %, el resto está dominado por los hombres.»En la exportación, también se refleja esto. Tenemos muchas mujeres exportadoras que han roto paradigmas, pero todavía faltan metas por alcanzar», dijo.La ejecutiva aprovechó la ocasión para invitar a las mujeres que lideran en el sector construcción a que importen productos y servicios y formen parte de una economía mundial. Además, las instó a trabajar en lo que realmente les apasiona. Leer más Aprocovici: “Sector construcción está estancado en su crecimiento respecto al PIB” Economía, Negocios, María del Carmen Guillén, Santo Domingo, sector construcción, Brecha de género, rol de la mujer, mujeres en construcción, Mujeres que Construyen 

Continue Reading
Advertisement
De Ultimo Minuto2 días ago

El americano Robert Francis Prevost es el nuevo papa. Su nombre será León XIV

De Ultimo Minuto2 días ago

¡Habemus Papam!: Humo blanco sobre la Capilla Sixtina

EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano3 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano3 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto3 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»