Connect with us
[adrotate banner="4"]

Ciencia & Tecnología

Como un grano de pimienta: así es el microcontrolador más pequeño del mundo que abre «posibilidades ilimitadas»

Published

on

Hay una carrera por inflar los números en el segmento de los procesadores. Más millones de transistores, más potencia, más velocidad (más consumo en el caso de las GPU…). Pero también hay una carrera por hacer que los componentes sean cada vez más pequeños a la vez que mantienen, o superan, la potencia de las generaciones anteriores. Y la empresa Texas Instruments se acaba de pasar el juego con el MSPM0C1104.

Porque sí, lo que ves en la imagen principal es el microcontrolador más pequeño del mundo. Y sus posibilidades son muy interesantes.

Microcontroladores. Son, básicamente, un pequeño ordenador en un solo chip. Sin necesidad de un sistema operativo complejo, pueden gestionar tareas al integrar en la misma unidad el procesador, la RAM, y la EEPROM. Además, tienen los pines necesarios para señales de entrada y salida, entre otros componentes. Raspberry Pi RP2040 es un ejemplo y están creados para funcionar con sistemas ligeros y cumplir tareas específicas.

En Xataka

Qué es Arduino, cómo funciona y qué puedes hacer con uno

MSPM0C1104. Con este nombre, Texas Instruments ha bautizado el que, según ellos, es el microcontrolador más pequeño del mundo. Tiene un tamaño de apenas 1,38 mm². Si tienes un grano de pimienta negra en casa, puedes hacerte una idea de cuál es el tamaño aproximado de este MCU. Concretamente, la compañía comenta que es un 38% más pequeño que los MCU más pequeños de la competencia.

20 céntimos. Lo cierto es que es impactante ver la cantidad de elementos que han podido unir en algo tan pequeño. Está basado en ARM Cortex-M0+ y cuenta con una frecuencia de 24 MHz, 16 KB de memoria, un convertidor analógico-digital de 12 bits, seis pines de entrada/salida y compatibilidad con interfaces de comunicación estándar.

Si se compran en paquetes de 1.000 unidades, los chips tienen un precio de apenas 16 céntimos de dólar y Texas Instruments ofrece un kit de hardware de prototipado rápido para facilitar el desarrollo en sus MCU, así como herramientas para desarrollar y ejecutar aplicaciones de MCU de manera sencilla sin tener que programar.

El MCU en el interior de unos auriculares

“Posibilidades ilimitadas”. Ahora bien, hablábamos de potencia hace unas líneas y seguramente esos 24 MHz y 16 KB de RAM te hayan chirriado. Esto no está pensado para correr un sistema operativo como sí pueden hacer otros microprocesadores como la mencionada Raspberry Pi, sino que es algo enfocado a otros usos.

La compañía pone el ejemplo de lápices ópticos o cepillos de dientes más avanzados, pero también comentan que “las posibilidades son ilimitadas para habilitar experiencias más inteligentes y conectadas en nuestra vida diaria”, poniendo de ejemplo auriculares y sondas médicas.

Como este MCU es tan pequeño, estos dispositivos pueden mantener la potencia actual reduciendo el espacio que el microcontrolador ocupa en la placa, pudiéndose añadir otros elementos que mejoren las características del producto.

¿Ya está? En la nota de prensa, los ejemplos son algo escasos, pero en un vídeo que ha compartido la compañía podemos ver algunos usos más allá de como ‘cerebro’ de unos auriculares, un lápiz digital o una sonda médica. Por ejemplo, un sistema tan pequeño se puede introducir en la placa de un cable USB-C. De este modo, si se reduce el tamaño que ocupa el ‘procesador’ del cable, se pueden reforzar las conexiones o la disipación para hacer que sea más estable y aumente su velocidad.

Otro ejemplo muy interesante es la presencia en la placa de anillos inteligentes. Aquí tienen mucho sentido porque son placas complejas debido no sólo al tamaño de un anillo, sino a la peculiar forma curvada del mismo. Y volvemos a lo mismo: cuanto menos espacio ocupe el procesador de un anillo, más batería, por ejemplo, se puede introducir.

Al final, los detalles técnicos de este tipo de microcontroladores son más interesantes para quienes quieran juguetear con ellos y para los fabricantes de dispositivos, pero siempre es interesante saber que esa carrera por el tamaño no responde a un capricho, sino que es útil para resolver problemas en los dispositivos que usamos a diario. O para correr Doom en más cosas, claro.

Imágenes | Texas Instruments

En Xataka | Estados Unidos no quiere chips «Made in China», para lograrlo  desembolsará 162 millones de dólares y los fabricará en Colorado

– La noticia

Como un grano de pimienta: así es el microcontrolador más pequeño del mundo que abre «posibilidades ilimitadas»

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alejandro Alcolea

Hay una carrera por inflar los números en el segmento de los procesadores. Más millones de transistores, más potencia, más velocidad (más consumo en el caso de las GPU…). Pero también hay una carrera por hacer que los componentes sean cada vez más pequeños a la vez que mantienen, o superan, la potencia de las generaciones anteriores. Y la empresa Texas Instruments se acaba de pasar el juego con el MSPM0C1104. Porque sí, lo que ves en la imagen principal es el microcontrolador más pequeño del mundo. Y sus posibilidades son muy interesantes. Microcontroladores. Son, básicamente, un pequeño ordenador en un solo chip. Sin necesidad de un sistema operativo complejo, pueden gestionar tareas al integrar en la misma unidad el procesador, la RAM, y la EEPROM. Además, tienen los pines necesarios para señales de entrada y salida, entre otros componentes. Raspberry Pi RP2040 es un ejemplo y están creados para funcionar con sistemas ligeros y cumplir tareas específicas. En Xataka Qué es Arduino, cómo funciona y qué puedes hacer con uno MSPM0C1104. Con este nombre, Texas Instruments ha bautizado el que, según ellos, es el microcontrolador más pequeño del mundo. Tiene un tamaño de apenas 1,38 mm². Si tienes un grano de pimienta negra en casa, puedes hacerte una idea de cuál es el tamaño aproximado de este MCU. Concretamente, la compañía comenta que es un 38% más pequeño que los MCU más pequeños de la competencia. 20 céntimos. Lo cierto es que es impactante ver la cantidad de elementos que han podido unir en algo tan pequeño. Está basado en ARM Cortex-M0+ y cuenta con una frecuencia de 24 MHz, 16 KB de memoria, un convertidor analógico-digital de 12 bits, seis pines de entrada/salida y compatibilidad con interfaces de comunicación estándar. Si se compran en paquetes de 1.000 unidades, los chips tienen un precio de apenas 16 céntimos de dólar y Texas Instruments ofrece un kit de hardware de prototipado rápido para facilitar el desarrollo en sus MCU, así como herramientas para desarrollar y ejecutar aplicaciones de MCU de manera sencilla sin tener que programar. El MCU en el interior de unos auriculares “Posibilidades ilimitadas”. Ahora bien, hablábamos de potencia hace unas líneas y seguramente esos 24 MHz y 16 KB de RAM te hayan chirriado. Esto no está pensado para correr un sistema operativo como sí pueden hacer otros microprocesadores como la mencionada Raspberry Pi, sino que es algo enfocado a otros usos. La compañía pone el ejemplo de lápices ópticos o cepillos de dientes más avanzados, pero también comentan que “las posibilidades son ilimitadas para habilitar experiencias más inteligentes y conectadas en nuestra vida diaria”, poniendo de ejemplo auriculares y sondas médicas. Como este MCU es tan pequeño, estos dispositivos pueden mantener la potencia actual reduciendo el espacio que el microcontrolador ocupa en la placa, pudiéndose añadir otros elementos que mejoren las características del producto. ¿Ya está? En la nota de prensa, los ejemplos son algo escasos, pero en un vídeo que ha compartido la compañía podemos ver algunos usos más allá de como ‘cerebro’ de unos auriculares, un lápiz digital o una sonda médica. Por ejemplo, un sistema tan pequeño se puede introducir en la placa de un cable USB-C. De este modo, si se reduce el tamaño que ocupa el ‘procesador’ del cable, se pueden reforzar las conexiones o la disipación para hacer que sea más estable y aumente su velocidad. Otro ejemplo muy interesante es la presencia en la placa de anillos inteligentes. Aquí tienen mucho sentido porque son placas complejas debido no sólo al tamaño de un anillo, sino a la peculiar forma curvada del mismo. Y volvemos a lo mismo: cuanto menos espacio ocupe el procesador de un anillo, más batería, por ejemplo, se puede introducir. Al final, los detalles técnicos de este tipo de microcontroladores son más interesantes para quienes quieran juguetear con ellos y para los fabricantes de dispositivos, pero siempre es interesante saber que esa carrera por el tamaño no responde a un capricho, sino que es útil para resolver problemas en los dispositivos que usamos a diario. O para correr Doom en más cosas, claro. Imágenes | Texas Instruments En Xataka | Estados Unidos no quiere chips "Made in China", para lograrlo  desembolsará 162 millones de dólares y los fabricará en Colorado

    

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias4 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto5 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto6 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto6 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto6 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto6 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York