Connect with us
[adrotate banner="4"]

Banca

Primer Programa Nacional de Educación Financiera del Banreservas

Published

on

El Banco de Reservas inició su Programa Nacional de Educación Financiera Puedo Banreservas, dirigido a jóvenes de centros educativos públicos y privados del país. La jornada inaugural se llevó a cabo en la Escuela Celina Pellier, ubicada en Los Mameyes, Santo Domingo Este, con la presencia de destacadas autoridades gubernamentales y del sector financiero.

El evento contó con la participación de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; el viceministro de Educación, Julio Enrique Caminero; y el presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, quienes resaltaron la importancia de fomentar una cultura de ahorro y planificación financiera entre los jóvenes para evitar el sobreendeudamiento y potenciar los recursos para alcanzar metas.

La iniciativa surge del acuerdo firmado el año pasado entre Banreservas y el Ministerio de Educación, con el propósito de impartir conocimientos esenciales sobre finanzas personales.

En esta primera fase, además de los estudiantes de la Escuela Celina Pellier, también participaron alumnos de quinto y sexto de secundaria del Centro Educativo en Artes María Marcia Comprés de Vargas, sumando un total de 435 beneficiarios.

«¿Por qué es importante el ahorro? El ahorro nos brinda seguridad, tanto personal como financiera. Nos ayuda a cumplir nuestras metas a corto, mediano y largo plazo, permitiéndonos manejar mejor nuestros recursos. Además, es una herramienta clave para evitar el sobreendeudamiento y garantizar estabilidad económica en el futuro.» Raquel Peña Vicepresidenta de la República Dominicana

La importancia del ahorro y la planificación financiera

La vicepresidenta Raquel Peña, quien también preside el Gabinete de Educación, y el presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, impartieron el primer taller de la jornada. Durante su intervención, Peña enfatizó la relevancia del ahorro como herramienta para alcanzar objetivos personales y enfrentar imprevistos financieros con mayor seguridad.

«El ahorro es clave para nuestra estabilidad y crecimiento. Nos permite planificar, invertir y asegurar nuestro futuro. Es fundamental que los jóvenes aprendan a presupuestar sus ingresos y gastos, comprendiendo que cada decisión financiera tiene un impacto en sus vidas», expresó Peña.

«¿Por qué es importante el ahorro? El ahorro nos brinda seguridad, tanto personal como financiera. Nos ayuda a cumplir nuestras metas a corto, mediano y largo plazo, permitiéndonos manejar mejor nuestros recursos. Además, es una herramienta clave para evitar el sobreendeudamiento y garantizar estabilidad económica en el futuro», indicó la vice.

Por su parte, Pereyra subrayó que una educación financiera sólida no solo mejora la calidad de vida de las personas, sino que también contribuye al desarrollo económico del país. «Con este programa, que se implementará en todo el territorio nacional, buscamos que niños, niñas y adolescentes adquieran conocimientos esenciales sobre la administración del dinero y la planificación financiera», destacó.

Los puntos abordados en el primer taller:

  • Importancia del ahorro.
  • Uso de la tarjeta de crédito.
  • Cómo hacer un presupuesto.
  • Introducción a las inversiones.
  • Cómo iniciar y mantener un buen historial crediticio.

Jóvenes demostraron sus conocimientos

Además, los funcionarios pusieron en práctica algunos de los conceptos con los estudiantes, destacándose la joven Ashly, quien detalló un presupuesto de 1,000 pesos, dividiéndolo entre ahorro, imprevistos, gastos e inversión.

Debido a su destacada participación, la vicepresidenta abogó por que se le otorgara su primera cuenta de ahorro para iniciarse en el sector financiero. El presidente de Banreservas aceptó la iniciativa y dijo que se le abriría una cuenta digital.

El Programa Nacional de Educación Financiera Puedo Banreservas también incluirá capacitaciones dirigidas a docentes, padres y tutores, con el objetivo de brindarles herramientas clave sobre la importancia de la bancarización y la gestión adecuada de las finanzas personales.

En la actividad estuvieron presentes autoridades del sector educativo y financiero, incluyendo a Julio Cordero, viceministro de Educación; Ancell Shecker, viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos; Noelia García de Pereyra, presidenta del Voluntariado Banreservas; Ysidro García, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios, y José Manuel Almonte, vicepresidente senior administrativo de Banreservas, entre otros.

Con esta iniciativa, Banreservas reafirma su compromiso con la formación financiera de las nuevas generaciones, promoviendo hábitos de ahorro y administración responsable del dinero que impactarán positivamente en su futuro y en el desarrollo del país.

 El Banco de Reservas inició su Programa Nacional de Educación Financiera Puedo Banreservas, dirigido a jóvenes de centros educativos públicos y privados del país. La jornada inaugural se llevó a cabo en la Escuela Celina Pellier, ubicada en Los Mameyes, Santo Domingo Este, con la presencia de destacadas autoridades gubernamentales y del sector financiero.El evento contó con la participación de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; el viceministro de Educación, Julio Enrique Caminero; y el presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, quienes resaltaron la importancia de fomentar una cultura de ahorro y planificación financiera entre los jóvenes para evitar el sobreendeudamiento y potenciar los recursos para alcanzar metas.La iniciativa surge del acuerdo firmado el año pasado entre Banreservas y el Ministerio de Educación, con el propósito de impartir conocimientos esenciales sobre finanzas personales. En esta primera fase, además de los estudiantes de la Escuela Celina Pellier, también participaron alumnos de quinto y sexto de secundaria del Centro Educativo en Artes María Marcia Comprés de Vargas, sumando un total de 435 beneficiarios. «¿Por qué es importante el ahorro? El ahorro nos brinda seguridad, tanto personal como financiera. Nos ayuda a cumplir nuestras metas a corto, mediano y largo plazo, permitiéndonos manejar mejor nuestros recursos. Además, es una herramienta clave para evitar el sobreendeudamiento y garantizar estabilidad económica en el futuro.» Raquel Peña Vicepresidenta de la República Dominicana “La importancia del ahorro y la planificación financieraLa vicepresidenta Raquel Peña, quien también preside el Gabinete de Educación, y el presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, impartieron el primer taller de la jornada. Durante su intervención, Peña enfatizó la relevancia del ahorro como herramienta para alcanzar objetivos personales y enfrentar imprevistos financieros con mayor seguridad.»El ahorro es clave para nuestra estabilidad y crecimiento. Nos permite planificar, invertir y asegurar nuestro futuro. Es fundamental que los jóvenes aprendan a presupuestar sus ingresos y gastos, comprendiendo que cada decisión financiera tiene un impacto en sus vidas», expresó Peña.»¿Por qué es importante el ahorro? El ahorro nos brinda seguridad, tanto personal como financiera. Nos ayuda a cumplir nuestras metas a corto, mediano y largo plazo, permitiéndonos manejar mejor nuestros recursos. Además, es una herramienta clave para evitar el sobreendeudamiento y garantizar estabilidad económica en el futuro», indicó la vice.Por su parte, Pereyra subrayó que una educación financiera sólida no solo mejora la calidad de vida de las personas, sino que también contribuye al desarrollo económico del país. «Con este programa, que se implementará en todo el territorio nacional, buscamos que niños, niñas y adolescentes adquieran conocimientos esenciales sobre la administración del dinero y la planificación financiera», destacó. RELACIONADAS Finanzas El uso de efectivo disminuyó un 10 % en 2023, según el Banco Central Los puntos abordados en el primer taller: Importancia del ahorro. Uso de la tarjeta de crédito. Cómo hacer un presupuesto. Introducción a las inversiones. Cómo iniciar y mantener un buen historial crediticio.Jóvenes demostraron sus conocimientosAdemás, los funcionarios pusieron en práctica algunos de los conceptos con los estudiantes, destacándose la joven Ashly, quien detalló un presupuesto de 1,000 pesos, dividiéndolo entre ahorro, imprevistos, gastos e inversión.Debido a su destacada participación, la vicepresidenta abogó por que se le otorgara su primera cuenta de ahorro para iniciarse en el sector financiero. El presidente de Banreservas aceptó la iniciativa y dijo que se le abriría una cuenta digital.El Programa Nacional de Educación Financiera Puedo Banreservas también incluirá capacitaciones dirigidas a docentes, padres y tutores, con el objetivo de brindarles herramientas clave sobre la importancia de la bancarización y la gestión adecuada de las finanzas personales.En la actividad estuvieron presentes autoridades del sector educativo y financiero, incluyendo a Julio Cordero, viceministro de Educación; Ancell Shecker, viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos; Noelia García de Pereyra, presidenta del Voluntariado Banreservas; Ysidro García, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios, y José Manuel Almonte, vicepresidente senior administrativo de Banreservas, entre otros.Con esta iniciativa, Banreservas reafirma su compromiso con la formación financiera de las nuevas generaciones, promoviendo hábitos de ahorro y administración responsable del dinero que impactarán positivamente en su futuro y en el desarrollo del país. Leer más El Banreservas fortalece sus activos e impulsa la inclusión financiera Economía, Finanzas, María del Carmen Guillén, Santo Domingo Este, Banreservas, fiananzas personales 

Continue Reading
Advertisement
De Ultimo Minuto1 día ago

El americano Robert Francis Prevost es el nuevo papa. Su nombre será León XIV

De Ultimo Minuto1 día ago

¡Habemus Papam!: Humo blanco sobre la Capilla Sixtina

EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto1 semana ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano3 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto3 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»