Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Wall Street sigue golpeada por la guerra de los aranceles

Published

on

Wall Street abrió este viernes en rojo en la última sesión de una semana en la que el S&P 500, uno de sus principales índices, va camino de romper una racha de cuatro semanas consecutivas de pérdidas motivadas por el temor a una recesión y la incertidumbre sobre las políticas arancelarias de EE.UU.

Diez minutos después del toque de campana, el S&P 500 caía un 0.81 %, hasta los 5,666 puntos; el Dow Jones retrocedía un 0.90 %, hasta los 41,906 enteros; y el Nasdaq bajaba un 1.06 %, hata las 19,669 unidades.

Sin embargo, el S&P 500 se encamina a registrar un avance del 0.4 % en lo que va de semana y está a punto de romper una racha de cuatro semanas de pérdidas.

Aunque el S&P 500, que entró brevemente en territorio de corrección la semana pasada, se mantiene aún casi un 8 % por debajo de su máximo histórico alcanzado en febrero.

Por su parte, el Dow Jones navega hacia una subida del 1.1 % esta semana, su mejor rendimiento semanal desde finales de enero y contrastando con el Nasdaq, que en ese mismo periodo ha caído un 0.4 % y acumula cinco semanas seguidas retrocediendo en su racha negativa más prolongada desde mayo de 2022.

A falta de que concluya esta jornada, la mayor parte de las ganancias semanales del mercado se produjeron el miércoles, cuando las autoridades de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) refrendaron su pronóstico de dos recortes de tipos este año.

El banco central también transmitió sus previsiones sobre la economía estadounidense, elevando su perspectiva de inflación y rebajando su proyección de crecimiento económico.

Los operadores esperan que la Fed no tome ninguna medida antes de que los funcionarios vean el impacto de los planes arancelarios del presidente estadounidense, Donald Trump, cuyas exenciones en materia de gravámenes contra Canadá y México expiran el 2 de abril.

Caídas principales en la apertura

Por sectores, todos se movían a la baja en la apertura, pero los que más caían eran el de materias primas (-1.71 %), el industrial (-1.26 %) y el inmobiliario (-1.03 %.

Entre las 30 mayores cotizadas del Dow, subía Boeing (1.45 %) y, dentro de las que más retrocedían, destacaba la fuerte caída de Nike (-7.77 %), seguido por Home Depot (-1.99 %), Sherwin-Williams (-1.90 %) y Nvidia (-1.75 %).

Nike anunció ayer al cierre de la bolsa que ganó 3,008 millones de dólares en los últimos nueve meses, un 28 % menos interanual, con caídas de ventas en el importante mercado chino del 10 %. 

La empresa no está cumpliendo con las expectativas de los analistas debido a los aranceles y a la caída de la confianza del consumidor.

Asimismo, hoy la empresa de transporte FedEx bajaba un 11.3 % tras recortar sus previsiones de beneficios argumentando una «debilidad e incertidumbre de la economía industrial estadounidense».

 Wall Street abrió este viernes en rojo en la última sesión de una semana en la que el S&P 500, uno de sus principales índices, va camino de romper una racha de cuatro semanas consecutivas de pérdidas motivadas por el temor a una recesión y la incertidumbre sobre las políticas arancelarias de EE.UU.Diez minutos después del toque de campana, el S&P 500 caía un 0.81 %, hasta los 5,666 puntos; el Dow Jones retrocedía un 0.90 %, hasta los 41,906 enteros; y el Nasdaq bajaba un 1.06 %, hata las 19,669 unidades.Sin embargo, el S&P 500 se encamina a registrar un avance del 0.4 % en lo que va de semana y está a punto de romper una racha de cuatro semanas de pérdidas.Aunque el S&P 500, que entró brevemente en territorio de corrección la semana pasada, se mantiene aún casi un 8 % por debajo de su máximo histórico alcanzado en febrero.Por su parte, el Dow Jones navega hacia una subida del 1.1 % esta semana, su mejor rendimiento semanal desde finales de enero y contrastando con el Nasdaq, que en ese mismo periodo ha caído un 0.4 % y acumula cinco semanas seguidas retrocediendo en su racha negativa más prolongada desde mayo de 2022.A falta de que concluya esta jornada, la mayor parte de las ganancias semanales del mercado se produjeron el miércoles, cuando las autoridades de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) refrendaron su pronóstico de dos recortes de tipos este año.El banco central también transmitió sus previsiones sobre la economía estadounidense, elevando su perspectiva de inflación y rebajando su proyección de crecimiento económico.Los operadores esperan que la Fed no tome ninguna medida antes de que los funcionarios vean el impacto de los planes arancelarios del presidente estadounidense, Donald Trump, cuyas exenciones en materia de gravámenes contra Canadá y México expiran el 2 de abril.Caídas principales en la aperturaPor sectores, todos se movían a la baja en la apertura, pero los que más caían eran el de materias primas (-1.71 %), el industrial (-1.26 %) y el inmobiliario (-1.03 %.Entre las 30 mayores cotizadas del Dow, subía Boeing (1.45 %) y, dentro de las que más retrocedían, destacaba la fuerte caída de Nike (-7.77 %), seguido por Home Depot (-1.99 %), Sherwin-Williams (-1.90 %) y Nvidia (-1.75 %).Nike anunció ayer al cierre de la bolsa que ganó 3,008 millones de dólares en los últimos nueve meses, un 28 % menos interanual, con caídas de ventas en el importante mercado chino del 10 %. La empresa no está cumpliendo con las expectativas de los analistas debido a los aranceles y a la caída de la confianza del consumidor.Asimismo, hoy la empresa de transporte FedEx bajaba un 11.3 % tras recortar sus previsiones de beneficios argumentando una «debilidad e incertidumbre de la economía industrial estadounidense». RELACIONADAS Finanzas Wall Street cierra en rojo con el Nasdaq perdiendo un 0.33 %, hasta los 17,691 puntos Economía, Finanzas, EFE, Nueva York, Wall Street, Nike 

Continue Reading
Advertisement
De Ultimo Minuto1 día ago

El americano Robert Francis Prevost es el nuevo papa. Su nombre será León XIV

De Ultimo Minuto1 día ago

¡Habemus Papam!: Humo blanco sobre la Capilla Sixtina

EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto1 semana ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano3 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto3 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»