Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

«Exportaciones de huevos dominicanos a Cuba superan los US$20 millones»

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. «Las exportaciones dominicanas de huevos a Cuba,  representan un valor superior a los US$20 millones. Este notable crecimiento resalta el posicionamiento de la República Dominicana como un actor importante en el mercado regional, fruto de un esfuerzo conjunto entre productores, el Estado y las cadenas comerciales».

Así lo dio a conocer Miguel A. Lajara, miembro de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA), quien precisó que ese movimiento comercial ha permitido al país acceder a mercados internacionales, incluidos países vinculados al Reino Unido y los Países Bajos.

Durante el encuentro Avances del Sector Avícola de República Dominicana, organizado por la ADA, en el contexto de la Feria Agropecuaria 2025 que organiza el Patronato Nacional de Ganaderos (PNG), Lajara presentó la exposición titulada “Resiliencia y estadísticas del sector avícola”, acompañado de Gregory Marte, director ejecutivo de la organización, en la que resaltó tanto los logros como los desafíos del sector avícola nacional.

Miguel A. Lajara y Gregory Marte, mientras compartían información con los asistentes al encuentro organizado por la ADA, en el contexto de la Feria Agropecuaria 2025.

El empresario avícola reveló cifras sorprendentes: al cierre de 2024, se alcanzaron 2.5 millones de gallinas reproductoras, un aumento significativo respecto a los 1.85 millones de 2019. Este crecimiento, puntualizó, ha impulsado la producción de pollos, con un incremento proyectado del 26 % para este 2025.

“República Dominicana se destaca en América Latina por su capacidad de producción, con más de 25 plantas incubadoras y más de 700,000 pollos diarios en el mercado. La industria avícola dominicana no solo satisface la demanda interna, también se ha consolidado como un importante exportador, con un fuerte énfasis en la producción de gallinas de alta calidad para mercados internacionales”, indicó.

Manifestó que esos datos posicionan al país como uno de los líderes en la producción de aves y huevos en América Latina, con 1.5 gallinas por habitante, superando a varios países de la región.

Desafíos internacionales y oportunidades

Lajara también abordó la situación en Estados Unidos, donde la gripe aviar ha impactado la industria local, creando oportunidades para los productores dominicanos. En ese contexto, mencionó cómo el mercado de huevos en Estados Unidos enfrenta contrabando de México, que incluso supera el tráfico de sustancias prohibidas, lo que resalta la importancia de fortalecer las exportaciones de productos avícolas dominicanos.

Un aspecto destacado de la intervención de Lajara fue el énfasis en la cultura de cooperación que ha caracterizado el sector avícola. Resaltó la relevancia de la mesa tripartita que incluye al Estado, productores y consumidores, como un mecanismo clave para garantizar el crecimiento sostenido del sector.

“La cooperación con grandes cadenas de supermercados también ha jugado un papel fundamental en el apoyo a la producción nacional y en la creación de marcas comerciales de huevos, lo que ha impulsado aún más el crecimiento del sector”, precisó.

En cuanto al futuro, Lajara expresó optimismo respecto al potencial de la industria avícola, al subrayar que el crecimiento en la producción de gallinas reproductoras ha sido un factor crucial para la estabilidad del mercado interno y las oportunidades de exportación.

“La iniciativa del Gobierno dominicano de apoyar la exportación de huevos a mercados como Cuba, en momentos de crisis, es un ejemplo claro de cómo la resiliencia y la colaboración entre los diferentes actores del sector puede generar resultados positivos”, sostuvo.

Agradeció a los productores y a los socios comerciales que han apoyado el crecimiento del sector, al resaltar que la clave para el éxito ha sido la cooperación mutua y la disposición a innovar en tiempos de incertidumbre. “Nadie puede pretender caminar solo en este negocio”, proclamó, al enfatizar la importancia de seguir trabajando juntos para asegurar el futuro del sector avícola dominicano.

Ese encuentro, manifestó, no solo mostró los logros de la industria avícola, también planteó desafíos que deben ser enfrentados con unidad y cooperación, elementos fundamentales para continuar el crecimiento de la avicultura en la República Dominicana.

Durante el encuentro estuvieron los ministros Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista y de Agricultura, Limber Cruz; el nuevo presidente de la ADA, Pavel Concepción y el saliente, José Luis Polanco. Asimismo, el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; el director general de Ganadería, Abel Madera; el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche (Aproleche) y asesor del Poder Ejecutivo en materia de Agricultura, Eric Rivero; el ex ministro de Agricultura y asesor Agrícola del Poder Ejecutivo, Eligio Jáquez; así como los miembros de la Junta Directiva de la ADA y otras autoridades de ese sector.

La entrada «Exportaciones de huevos dominicanos a Cuba superan los US$20 millones» se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

  Economía, Portada  

​EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. «Las exportaciones dominicanas de huevos a Cuba,  representan un valor superior a los US$20 millones. Este notable crecimiento resalta el posicionamiento de la República Dominicana como un actor importante en el mercado regional, fruto de un esfuerzo conjunto entre productores, el Estado y las cadenas comerciales». Así lo dio a
La entrada «Exportaciones de huevos dominicanos a Cuba superan los US$20 millones» se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana). 

Continue Reading
Advertisement
De Ultimo Minuto19 horas ago

El americano Robert Francis Prevost es el nuevo papa. Su nombre será León XIV

De Ultimo Minuto20 horas ago

¡Habemus Papam!: Humo blanco sobre la Capilla Sixtina

EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto1 semana ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto1 semana ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano3 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto3 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»