Connect with us
[adrotate banner="4"]

Deportes

«Una operación supondría el fin de la carrera de Rafa Nadal»

Published

on

Rafa Nadal tratará de buscar esta semana una solución al intenso dolor que padece en el pie izquierdo, provocado por el síndrome de Müller-Weiss (ver gráfico) y que le ha obligado a disputar Roland Garros con la zona anestesiada. «En las circunstancias en las que estoy jugando no quiero y no puedo seguir», dijo. Y reveló la técnica a la que se va a someter: inyecciones con pulsión retráctil, una técnica aplicada por anestesistas.

«La técnica no es nueva, lo innovador es utilizarlo para eso», apunta Ian MacVeigh, jefe de la Unidad del Dolor de la Clínica CEMTRO, que explica la mecánica: «Se hace con una aguja que tiene una punta activa con un electrodo que se inserta en la zona dañada y emite ondas de radio, pulsos de 20 milisegundos con pausas de otros 480. No destruye tejidos, sino que produce una neuromodulación en el nervio. Con el campo eléctrico y magnético se alteran las fibras del dolor y con ello su transmisión», explica el doctor.

«Con el nuevo tratamiento, se buscará evitar la intervención quirúrgica para seguir compitiendo. Puede ser más eficaz en el tiempo que una infiltración, pero no solucionará el problema», acota Ramón Navarro, jefe de la Unidad de Tobillo y Pie de la misma clínica madrileña. La penúltima tabla a la que podría agarrarse Nadal, ya con 36 años.

«La radiofrecuncia pulsátil no quita sensibilidad a la articulación porque no destruye fibras nerviosas. En principio, la movilidad no se vería afectada», tranquiliza MacVeigh, que considera Wimbledon (desde el 27 de junio), «demasiado próximo para ver un resultado espectacular».

¿Y si no funciona? «Lo indicado sería una osteotomía de calcáneo para eliminar el varo del pie. Con eso mejoraría enormemente, pero no se conseguiría arreglar el escafoides porque se supone que estará fracturado. Por lo tanto, convendría realizar una artrodesis, una fijación de la articulación para que no se mueva y deje de doler. Pero eso puede suponer el final de su vida profesional», revela Joaquín Óscar Izquierdo, director de la Cátedra Internacional de Cirugía Podológica de la UCAM (Universidad Católica San Antonio de Murcia).

«Las dos intervenciones, en el caso de un deportista de élite, pueden significar el fin de su carrera; sería una solución para llevar una vida normal», coincide Navarro, que pese a haber tratado a muchos deportistas, no conoce ningún caso del síndrome de Müller-Weiss en el deporte de alto nivel. «Aunque el caso de Nadal resulta imprevisible… Ha sido un milagro que haya llegado en una condición física buena infiltrándose sólo para competir. Y que dijera que cambiaba el título en París por un pie nuevo, indica el dolor que está pasando», reflexiona el doctor de la Clínica CEMTRO. Las soluciones para Nadal son cada vez más escasas. Pero, como él repite, se seguirá dando oportunidades para competir. 

​Tres doctores (dos traumatólogos especialistas en pie y otro en dolor) analizan el tratamiento al que se someterá el balear y la posibilidad de una intervención.  

Rafa Nadal tratará de buscar esta semana una solución al intenso dolor que padece en el pie izquierdo, provocado por el síndrome de Müller-Weiss (ver gráfico) y que le ha obligado a disputar Roland Garros con la zona anestesiada. «En las circunstancias en las que estoy jugando no quiero y no puedo seguir», dijo. Y reveló la técnica a la que se va a someter: inyecciones con pulsión retráctil, una técnica aplicada por anestesistas.

«La técnica no es nueva, lo innovador es utilizarlo para eso», apunta Ian MacVeigh, jefe de la Unidad del Dolor de la Clínica CEMTRO, que explica la mecánica: «Se hace con una aguja que tiene una punta activa con un electrodo que se inserta en la zona dañada y emite ondas de radio, pulsos de 20 milisegundos con pausas de otros 480. No destruye tejidos, sino que produce una neuromodulación en el nervio. Con el campo eléctrico y magnético se alteran las fibras del dolor y con ello su transmisión», explica el doctor.

«Con el nuevo tratamiento, se buscará evitar la intervención quirúrgica para seguir compitiendo. Puede ser más eficaz en el tiempo que una infiltración, pero no solucionará el problema», acota Ramón Navarro, jefe de la Unidad de Tobillo y Pie de la misma clínica madrileña. La penúltima tabla a la que podría agarrarse Nadal, ya con 36 años.

«La radiofrecuncia pulsátil no quita sensibilidad a la articulación porque no destruye fibras nerviosas. En principio, la movilidad no se vería afectada», tranquiliza MacVeigh, que considera Wimbledon (desde el 27 de junio), «demasiado próximo para ver un resultado espectacular».

¿Y si no funciona? «Lo indicado sería una osteotomía de calcáneo para eliminar el varo del pie. Con eso mejoraría enormemente, pero no se conseguiría arreglar el escafoides porque se supone que estará fracturado. Por lo tanto, convendría realizar una artrodesis, una fijación de la articulación para que no se mueva y deje de doler. Pero eso puede suponer el final de su vida profesional», revela Joaquín Óscar Izquierdo, director de la Cátedra Internacional de Cirugía Podológica de la UCAM (Universidad Católica San Antonio de Murcia).

«Las dos intervenciones, en el caso de un deportista de élite, pueden significar el fin de su carrera; sería una solución para llevar una vida normal», coincide Navarro, que pese a haber tratado a muchos deportistas, no conoce ningún caso del síndrome de Müller-Weiss en el deporte de alto nivel. «Aunque el caso de Nadal resulta imprevisible… Ha sido un milagro que haya llegado en una condición física buena infiltrándose sólo para competir. Y que dijera que cambiaba el título en París por un pie nuevo, indica el dolor que está pasando», reflexiona el doctor de la Clínica CEMTRO. Las soluciones para Nadal son cada vez más escasas. Pero, como él repite, se seguirá dando oportunidades para competir. 

 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias2 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto3 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto3 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto4 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto6 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano1 semana ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York