Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Fabricio Gómez Mazara: Promipyme no es un banco de pobres

Published

on

El director general del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), Fabricio Gómez Mazara, dijo este lunes que este organismo “no es un banco de pobres ni un banco que tiene que regalar recursos”.

El funcionario aclaró que Promipyme es una institución adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, al tiempo que explicó que “en la cultura occidental no se puede estigmatizar a los clientes. Un microempresario es una persona que arriesga un pequeño capital, pero su límite es el cielo. Repito, este no es un banco de pobres porque no queremos estigmatizar a nuestros clientes”.

Durante su participación en LA Semanal con la Prensa, Gómez Mazara destacó que los líderes empresariales de hoy comenzaron siendo microempresarios y que “ese es el papel fundamental de Promipyme, con servicios financieros y no financieros en todo el territorio nacional”.

¿Con quién compite Promipyme?

El director de Promipyme hizo una comparación entre la tasa de interés promedio de la entidad y otras instituciones privadas de microcrédito, así como con las informales. Dijo que Promipyme tiene una tasa del 12 %, que es una tasa subsidiada dedicada al apoyo del tejido productivo.

“Estamos por debajo de los bancos comerciales, pero también de las instituciones y cooperativas de crédito. Al final, con quien compite el ecosistema de microcrédito de Promipyme y las instituciones de microcrédito del sector privado es con el prestamista informal”, sostuvo.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/03/24/whatsapp-image-2025-03-24-at-53837-pm-94955db8.jpeg

Infografía

Fabricio Gómez Mazara al explicar la tasa Promipyme versus entidades en el mercado financiero. La línea roja punteada es la tasa de interés de Promipyme que es un 12 %. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

Peligro en los préstamos informales

Gómez Mazara explicó que los prestamistas informales están cobrando un módico 5 % semanal, lo que equivale actualmente a un 244 % al año, lo que representa que las personas que incurren en este tipo de préstamos pueden terminar pagando hasta el triple del monto originalmente solicitado.

  • También mencionó el «módico 20», que es cuando el prestamista cobra el 20 % mensual por el monto que presta, lo que genera altos intereses.

“Todos los días, una de las variables de decisión que tomamos en cuenta es dónde hay mayor presencia de prestamistas informales. El año pasado, hicimos 22 ferias de crédito en el territorio nacional, y una de las variables de decisión sobre dónde hacerlas primero y dónde después es dónde hay mayor presencia de prestamistas informales”, dijo.

En esa misma línea, resaltó que “las guaguas, las rutas, terminan adueñándose de alguna manera del trabajo de terceros porque cobran tasas onerosas. Además, con Promipyme no vamos a su casa con un altoparlante a avergonzarlo por un crédito; tenemos maneras más profesionales de hacer que usted se ponga al día”.

 El director general del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), Fabricio Gómez Mazara, dijo este lunes que este organismo “no es un banco de pobres ni un banco que tiene que regalar recursos”.El funcionario aclaró que Promipyme es una institución adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, al tiempo que explicó que “en la cultura occidental no se puede estigmatizar a los clientes. Un microempresario es una persona que arriesga un pequeño capital, pero su límite es el cielo. Repito, este no es un banco de pobres porque no queremos estigmatizar a nuestros clientes”.Durante su participación en LA Semanal con la Prensa, Gómez Mazara destacó que los líderes empresariales de hoy comenzaron siendo microempresarios y que “ese es el papel fundamental de Promipyme, con servicios financieros y no financieros en todo el territorio nacional”.¿Con quién compite Promipyme?El director de Promipyme hizo una comparación entre la tasa de interés promedio de la entidad y otras instituciones privadas de microcrédito, así como con las informales. Dijo que Promipyme tiene una tasa del 12 %, que es una tasa subsidiada dedicada al apoyo del tejido productivo.“Estamos por debajo de los bancos comerciales, pero también de las instituciones y cooperativas de crédito. Al final, con quien compite el ecosistema de microcrédito de Promipyme y las instituciones de microcrédito del sector privado es con el prestamista informal”, sostuvo.https://resources.diariolibre.com/images/2025/03/24/whatsapp-image-2025-03-24-at-53837-pm-94955db8.jpegFabricio Gómez Mazara al explicar la tasa Promipyme versus entidades en el mercado financiero. La línea roja punteada es la tasa de interés de Promipyme que es un 12 %. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)Peligro en los préstamos informalesGómez Mazara explicó que los prestamistas informales están cobrando un módico 5 % semanal, lo que equivale actualmente a un 244 % al año, lo que representa que las personas que incurren en este tipo de préstamos pueden terminar pagando hasta el triple del monto originalmente solicitado. También mencionó el «módico 20», que es cuando el prestamista cobra el 20 % mensual por el monto que presta, lo que genera altos intereses.“Todos los días, una de las variables de decisión que tomamos en cuenta es dónde hay mayor presencia de prestamistas informales. El año pasado, hicimos 22 ferias de crédito en el territorio nacional, y una de las variables de decisión sobre dónde hacerlas primero y dónde después es dónde hay mayor presencia de prestamistas informales”, dijo.En esa misma línea, resaltó que “las guaguas, las rutas, terminan adueñándose de alguna manera del trabajo de terceros porque cobran tasas onerosas. Además, con Promipyme no vamos a su casa con un altoparlante a avergonzarlo por un crédito; tenemos maneras más profesionales de hacer que usted se ponga al día”. Leer más Fabricio Gómez Mazara: “El microcrédito es la cara oculta del crecimiento dominicano” Promipyme impulsa el crédito a las mujeres: una apuesta por la equidad y el desarrollo económico Ministerio de Cultura y Promipyme anuncian procedimiento de acceso a fondo de RD$500 millones Director de Promipyme: financiar a las mujeres es menos riesgoso para nuestra cartera Economía, Negocios, Harolyn Gavilán, Santo Domingo, Promipyme, Fabricio Gómez Mazara, tejido productivo 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias6 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto1 semana ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto1 semana ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 semana ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York