Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

El Gobierno y el sector privado unen esfuerzos contra comercio ilícito

Published

on

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor «Ito» Bisonó, junto a la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, encabezaron la reunión del Consejo Interinstitucional Público-Privado de Prevención del Comercio Ilícito, donde destacaron los avances alcanzados y presentaron nuevas estrategias que marcarán la agenda de 2025.

En el encuentro se destacó la incautación histórica de 41,417,395 unidades de mercancías ilícitas en 2024

Durante el encuentro, realizado en la Procuraduría General de la República, se resaltó la efectividad de los operativos recientes y se anunciaron nuevas iniciativas para fortalecer la transparencia y la persecución de estos delitos.

“El trabajo conjunto con el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM), así como las sentencias obtenidas hasta la fecha, demuestran la efectividad de las estrategias implementadas por el Gobierno del presidente Luis Abinader para garantizar la seguridad ciudadana y la competencia leal”, afirmó el ministro Bisonó.

Asimismo, destacó que “gracias a las medidas implementadas a través de la Mesa de Ilícitos, espacio operativo de coordinación, durante los años 2022, 2023, 2024 y lo que va de 2025, no se han registrado muertes por consumo de bebidas adulteradas.”

Procuradora valora alianza

Por su parte, la magistrada Yeni Berenice Reynoso, en su primera sesión del Consejo dentro de su nueva gestión, subrayó la importancia de esta alianza. “Para nosotros, esta colaboración no es un simple protocolo, sino un compromiso firme. Nos preocupa profundamente el comercio ilícito porque conocemos los graves daños que causa a la sociedad”, señaló.

Reynoso enfatizó que la estrategia debe ir más allá de la persecución e incluir la prevención, ya que “la ley establece que el Ministerio Público debe liderar una política de prevención efectiva contra este delito.”

También expresó su interés en que el modelo de combate al comercio ilícito de la República Dominicana se convierta en un referente regional.

Participación del sector privado

Durante la reunión, Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), presentó las iniciativas del sector privado en esta lucha. «El comercio ilícito y la competencia desleal representan un reto para el desarrollo económico.

Es fundamental seguir fortaleciendo los esfuerzos para combatirlo y promover un entorno de competencia justa que impulse la productividad y el crecimiento del país”, indicó Pujols.

El encuentro contó con la participación de representantes de gremios empresariales como ADOPRON, ADOFACE, RIVLAS, ASOCIGAR, PROCIGAR, INFADOMI, ARAPF, SEC y ADEIC, quienes destacaron la importancia de la colaboración público-privada para erradicar el comercio ilícito.

Erick Pérez del Toro, representante de la Asociación Dominicana de la Industria del Cigarrillo (Asocigar), señaló que “República Dominicana es un ejemplo en la región en el combate al comercio ilícito, especialmente en el sector de cigarros y cigarrillos. La clave ha sido el compromiso y la consistencia.”

Avances y resultados recientes

En un operativo conjunto realizado el 20 de marzo, el MICM y el Cecom desmantelaron una fábrica clandestina de alcohol en Cabral, Barahona, incautando más de 13,300 litros de alcohol ilícito y allanando una vivienda utilizada como almacén de insumos para su producción.

La intervención, liderada por el ministro Bisonó junto al general César Miranda, director del CECCOM, y el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, incluyó dos allanamientos simultáneos con el apoyo del Ministerio Público y la Policía Nacional. Como parte del operativo, se vertieron 38 tanques de alcohol ilegal en terrenos baldíos, evitando su comercialización y protegiendo la salud pública.

Entre otros avances expuestos durante el encuentro, se destacó la incautación histórica de 41,417,395 unidades de mercancías ilícitas en 2024, incluyendo:

  • 34,678,161 unidades de tabaco y derivados
  • 83,761 botellas de alcohol y derivados

  • 6,478,161 unidades de medicamentos falsificados

  • 50,832 galones de alcohol tipo clerén

  • 26,480 unidades de estimulantes sexuales ilegales

En lo que va de 2025, se han decomisado 15,215,708 unidades de mercancías ilícitas. Además, se han desarticulado redes de contrabando de alcohol y cigarrillos falsificados, como el caso de los hermanos Genao, detenidos en febrero tras la incautación de más de 13,000 botellas de alcohol y 41,800 cajetillas de cigarrillos falsificados.

Nuevas iniciativas para 2025

  • Dashboard de Comercio Ilícito:  Una plataforma innovadora que permitirá la centralización y visualización en tiempo real de todas las acciones realizadas por las instituciones involucradas, facilitando la toma de decisiones y promoviendo la transparencia. La magistrada Reynoso también expresó su interés en extender la lucha al ámbito de las nuevas tecnologías para combatir el comercio ilícito en el entorno digital.
    • Primera Encuesta Nacional sobre el Comercio Ilícito en República Dominicana: Un estudio que medirá la percepción ciudadana sobre el impacto del contrabando y la falsificación en la economía y la sociedad, con el objetivo de generar estrategias más efectivas y fortalecer la educación sobre el tema.
  • Estrategia público-privado

    También anunciaron la modificación y relanzamiento del acuerdo de colaboración público-privado para el combate del comercio ilícito en áreas hoteleras, en la que participará la Procuraduría General de la República. Indicaron que con esta medida buscan fortalecer alianzas estratégicas y garantizar una persecución más efectiva de los delitos.

    Con estas acciones, indicaron, el Gobierno reafirma su compromiso de erradicar el comercio ilícito y proteger la economía nacional, asegurando condiciones de competencia leal para todos los sectores productivos del país.

     El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor «Ito» Bisonó, junto a la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, encabezaron la reunión del Consejo Interinstitucional Público-Privado de Prevención del Comercio Ilícito, donde destacaron los avances alcanzados y presentaron nuevas estrategias que marcarán la agenda de 2025. En el encuentro se destacó la incautación histórica de 41,417,395 unidades de mercancías ilícitas en 2024Durante el encuentro, realizado en la Procuraduría General de la República, se resaltó la efectividad de los operativos recientes y se anunciaron nuevas iniciativas para fortalecer la transparencia y la persecución de estos delitos. RELACIONADAS Negocios El comercio ilícito de cigarrillos, una estocada mortal al sector formal en República Dominicana “El trabajo conjunto con el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM), así como las sentencias obtenidas hasta la fecha, demuestran la efectividad de las estrategias implementadas por el Gobierno del presidente Luis Abinader para garantizar la seguridad ciudadana y la competencia leal”, afirmó el ministro Bisonó.Asimismo, destacó que “gracias a las medidas implementadas a través de la Mesa de Ilícitos, espacio operativo de coordinación, durante los años 2022, 2023, 2024 y lo que va de 2025, no se han registrado muertes por consumo de bebidas adulteradas.”Procuradora valora alianzaPor su parte, la magistrada Yeni Berenice Reynoso, en su primera sesión del Consejo dentro de su nueva gestión, subrayó la importancia de esta alianza. “Para nosotros, esta colaboración no es un simple protocolo, sino un compromiso firme. Nos preocupa profundamente el comercio ilícito porque conocemos los graves daños que causa a la sociedad”, señaló.Reynoso enfatizó que la estrategia debe ir más allá de la persecución e incluir la prevención, ya que “la ley establece que el Ministerio Público debe liderar una política de prevención efectiva contra este delito.” También expresó su interés en que el modelo de combate al comercio ilícito de la República Dominicana se convierta en un referente regional.Participación del sector privadoDurante la reunión, Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), presentó las iniciativas del sector privado en esta lucha. «El comercio ilícito y la competencia desleal representan un reto para el desarrollo económico. Es fundamental seguir fortaleciendo los esfuerzos para combatirlo y promover un entorno de competencia justa que impulse la productividad y el crecimiento del país”, indicó Pujols.El encuentro contó con la participación de representantes de gremios empresariales como ADOPRON, ADOFACE, RIVLAS, ASOCIGAR, PROCIGAR, INFADOMI, ARAPF, SEC y ADEIC, quienes destacaron la importancia de la colaboración público-privada para erradicar el comercio ilícito.Erick Pérez del Toro, representante de la Asociación Dominicana de la Industria del Cigarrillo (Asocigar), señaló que “República Dominicana es un ejemplo en la región en el combate al comercio ilícito, especialmente en el sector de cigarros y cigarrillos. La clave ha sido el compromiso y la consistencia.”Avances y resultados recientesEn un operativo conjunto realizado el 20 de marzo, el MICM y el Cecom desmantelaron una fábrica clandestina de alcohol en Cabral, Barahona, incautando más de 13,300 litros de alcohol ilícito y allanando una vivienda utilizada como almacén de insumos para su producción.La intervención, liderada por el ministro Bisonó junto al general César Miranda, director del CECCOM, y el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, incluyó dos allanamientos simultáneos con el apoyo del Ministerio Público y la Policía Nacional. Como parte del operativo, se vertieron 38 tanques de alcohol ilegal en terrenos baldíos, evitando su comercialización y protegiendo la salud pública.Entre otros avances expuestos durante el encuentro, se destacó la incautación histórica de 41,417,395 unidades de mercancías ilícitas en 2024, incluyendo: 34,678,161 unidades de tabaco y derivados 83,761 botellas de alcohol y derivados 6,478,161 unidades de medicamentos falsificados 50,832 galones de alcohol tipo clerén 26,480 unidades de estimulantes sexuales ilegales En lo que va de 2025, se han decomisado 15,215,708 unidades de mercancías ilícitas. Además, se han desarticulado redes de contrabando de alcohol y cigarrillos falsificados, como el caso de los hermanos Genao, detenidos en febrero tras la incautación de más de 13,000 botellas de alcohol y 41,800 cajetillas de cigarrillos falsificados.Nuevas iniciativas para 2025 Dashboard de Comercio Ilícito:  Una plataforma innovadora que permitirá la centralización y visualización en tiempo real de todas las acciones realizadas por las instituciones involucradas, facilitando la toma de decisiones y promoviendo la transparencia. La magistrada Reynoso también expresó su interés en extender la lucha al ámbito de las nuevas tecnologías para combatir el comercio ilícito en el entorno digital. Primera Encuesta Nacional sobre el Comercio Ilícito en República Dominicana: Un estudio que medirá la percepción ciudadana sobre el impacto del contrabando y la falsificación en la economía y la sociedad, con el objetivo de generar estrategias más efectivas y fortalecer la educación sobre el tema.Estrategia público-privadoTambién anunciaron la modificación y relanzamiento del acuerdo de colaboración público-privado para el combate del comercio ilícito en áreas hoteleras, en la que participará la Procuraduría General de la República. Indicaron que con esta medida buscan fortalecer alianzas estratégicas y garantizar una persecución más efectiva de los delitos.Con estas acciones, indicaron, el Gobierno reafirma su compromiso de erradicar el comercio ilícito y proteger la economía nacional, asegurando condiciones de competencia leal para todos los sectores productivos del país. Economía, Negocios, Diario Libre, Santo Domingo, MICM, Yeni Berenice, Ito Bisonó, Comercio ilícito 

    Continue Reading
    Advertisement
    República18 minutos ago

    Sipen: Nueva actualización del mapa interactivo de inversiones de los fondos de pensiones está disponible en el portal web 

    República18 minutos ago

    Gloria Reyes supervisa acciones de la alianza Supérate-Infotep en los CSCS de Santiago 

    República18 minutos ago

    Indrhi: Sistema de presas recibió 74 millones de metros cúbicos de agua por efecto de vaguada 

    República18 minutos ago

    RD fortalece el liderazgo regional en ciberseguridad aeronáutica y gestión de riesgos en zonas de conflicto: XIII Reunión OACI reúne a Estados de NAM/CAR y SAM 

    República18 minutos ago

    El Inabie evalúa el estado nutricional de más de 11,000 estudiantes bajo su Sistema Integral para la Vigilancia Alimentaria y Nutricional del Escolar 

    República18 minutos ago

    Tesorería Nacional paga más de 221,000 millones de pesos a suplidores del sector público 

    República18 minutos ago

    Ministro Bonilla supervisa avances en construcción de Centro Correccional Preventivo de Anamuya, Higüey 

    República18 minutos ago

    Consejo Nacional de Drogas y Alcaldía SDE inician jornada de formación para la Policía Municipal, con enfoque familiar y preventivo 

    República18 minutos ago

    DGII recauda más de RD 100,000 millones en un mes, por primera vez 

    República18 minutos ago

    Presidente Abinader: “Somos pioneros de la justicia en el continente, y eso nos compromete a defenderla y mejorarla cada día” 

    Economia18 minutos ago

    Energía y Minas firma acuerdo con ACCIONA para facilitar acceso energético a comunidades vulnerables

    Mundo18 minutos ago

    David Collado realiza Road show en Houston y Chicago a casa llena.

    EEUU | Ultimas Noticias6 días ago

    Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

    APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
    De Ultimo Minuto1 semana ago

    El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

    El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
    De Ultimo Minuto1 semana ago

    El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

    De Ultimo Minuto1 semana ago

    Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

    VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
    De Ultimo Minuto1 semana ago

    VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

    De Ultimo Minuto1 semana ago

    VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

    https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
    De Ultimo Minuto1 semana ago

    Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

    El Vaticano2 semanas ago

    VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

    los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
    El Vaticano2 semanas ago

    Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

    El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
    De Ultimo Minuto2 semanas ago

    CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

    VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
    Espectáculo2 semanas ago

    VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

    INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
    EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

    INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York