Connect with us
[adrotate banner="4"]

República

Ministerio de Energía y Minas obtiene la máxima puntuación en transparencia estandarizada 

Published

on

Ministerio de Energía y Minas obtiene la máxima puntuación en transparencia estandarizada
victorreyes
26 de Marzo 2025 | 08:40

Santo Domingo.- El Ministerio de Energía y Minas (MEM) alcanzó en enero una calificación perfecta de 100 puntos en el Índice de Transparencia Estandarizada, según el informe emitido por la Dirección de Transparencia y Gobierno Abierto de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig). 
El resultado refleja el estricto cumplimiento de las disposiciones establecidas para garantizar la transparencia institucional y la rendición de cuentas. 
El informe destaca que el MEM cumplió con todos los criterios evaluados en 14 áreas fundamentales. En cuanto a la base legal de la institución, se verificó la completa publicación de su constitución, leyes, decretos, resoluciones y otras normativas aplicables. 
Asimismo, el marco legal del sistema de transparencia fue totalmente accesible al público, cumpliendo con la publicación de leyes, decretos, resoluciones y demás normas relacionadas. 
En materia de acceso a la información, la Oficina de Libre Acceso a la Información (OAI) del Ministerio proporcionó documentación integral sobre derechos de acceso, estructura organizativa, manuales de procedimientos, estadísticas, balance de gestión, índices documentales y enlaces al Sistema de Acceso a la Información Pública (SAIP).
La estructura orgánica del MEM también fue evaluada, obteniendo el máximo puntaje gracias a la disponibilidad completa de la información sobre su estructura institucional. En el ámbito de planificación estratégica, el Ministerio presentó su plan estratégico, plan operativo anual, memorias institucionales, estadísticas y servicios públicos con un cumplimiento del 100 %. 
Además, Energía y Minas mantiene un enlace actualizado con el Portal 311 y publica regularmente estadísticas relacionadas. En cuanto a las declaraciones juradas, se reportó un cumplimiento total con la publicación de la documentación correspondiente.
El manejo del presupuesto también fue valorado positivamente, con la publicación completa del presupuesto aprobado y su ejecución. En cuanto a recursos humanos y programas asistenciales, se evidenció la divulgación completa de nóminas, jubilaciones, concursos, pensiones y programas asistenciales. 
El área de compras y contrataciones recibió especial atención al presentar un cumplimiento perfecto en todos sus apartados, incluidos registros de proveedores, planes anuales de compras, licitaciones públicas y restringidas, sorteos de obras, comparaciones de precios, compras menores, subastas inversas y compras dirigidas a mipymes y mujeres. 
En el aspecto financiero, el Ministerio ofreció acceso total a informes financieros, estados financieros, auditorías, inventarios y activos fijos, lo cual reafirma su compromiso con la transparencia financiera. 
Además, la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) mostró información completa sobre sus miembros, compromisos éticos, planes de trabajo e informes de seguimiento.
El Ministerio de Energía y Minas también cumplió satisfactoriamente en la publicación de procesos de consultas públicas y evaluación de datos abiertos, con un puntaje perfecto en ambos aspectos.  Ministerio de Energía y Minas obtiene la máxima puntuación en transparencia estandarizada
victorreyes
26 de Marzo 2025 | 08:40

Santo Domingo.- El Ministerio de Energía y Minas (MEM) alcanzó en enero una calificación perfecta de 100 puntos en el Índice de Transparencia Estandarizada, según el informe emitido por la Dirección de Transparencia y Gobierno Abierto de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig). 
El resultado refleja el estricto cumplimiento de las disposiciones establecidas para garantizar la transparencia institucional y la rendición de cuentas. 
El informe destaca que el MEM cumplió con todos los criterios evaluados en 14 áreas fundamentales. En cuanto a la base legal de la institución, se verificó la completa publicación de su constitución, leyes, decretos, resoluciones y otras normativas aplicables. 
Asimismo, el marco legal del sistema de transparencia fue totalmente accesible al público, cumpliendo con la publicación de leyes, decretos, resoluciones y demás normas relacionadas. 
En materia de acceso a la información, la Oficina de Libre Acceso a la Información (OAI) del Ministerio proporcionó documentación integral sobre derechos de acceso, estructura organizativa, manuales de procedimientos, estadísticas, balance de gestión, índices documentales y enlaces al Sistema de Acceso a la Información Pública (SAIP).
La estructura orgánica del MEM también fue evaluada, obteniendo el máximo puntaje gracias a la disponibilidad completa de la información sobre su estructura institucional. En el ámbito de planificación estratégica, el Ministerio presentó su plan estratégico, plan operativo anual, memorias institucionales, estadísticas y servicios públicos con un cumplimiento del 100 %. 
Además, Energía y Minas mantiene un enlace actualizado con el Portal 311 y publica regularmente estadísticas relacionadas. En cuanto a las declaraciones juradas, se reportó un cumplimiento total con la publicación de la documentación correspondiente.
El manejo del presupuesto también fue valorado positivamente, con la publicación completa del presupuesto aprobado y su ejecución. En cuanto a recursos humanos y programas asistenciales, se evidenció la divulgación completa de nóminas, jubilaciones, concursos, pensiones y programas asistenciales. 
El área de compras y contrataciones recibió especial atención al presentar un cumplimiento perfecto en todos sus apartados, incluidos registros de proveedores, planes anuales de compras, licitaciones públicas y restringidas, sorteos de obras, comparaciones de precios, compras menores, subastas inversas y compras dirigidas a mipymes y mujeres. 
En el aspecto financiero, el Ministerio ofreció acceso total a informes financieros, estados financieros, auditorías, inventarios y activos fijos, lo cual reafirma su compromiso con la transparencia financiera. 
Además, la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) mostró información completa sobre sus miembros, compromisos éticos, planes de trabajo e informes de seguimiento.
El Ministerio de Energía y Minas también cumplió satisfactoriamente en la publicación de procesos de consultas públicas y evaluación de datos abiertos, con un puntaje perfecto en ambos aspectos.  

26 de Marzo 2025 | 08:40

Santo Domingo.- El Ministerio de Energía y Minas (MEM) alcanzó en enero una calificación perfecta de 100 puntos en el Índice de Transparencia Estandarizada, según el informe emitido por la Dirección de Transparencia y Gobierno Abierto de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig). 

El resultado refleja el estricto cumplimiento de las disposiciones establecidas para garantizar la transparencia institucional y la rendición de cuentas. 

El informe destaca que el MEM cumplió con todos los criterios evaluados en 14 áreas fundamentales. En cuanto a la base legal de la institución, se verificó la completa publicación de su constitución, leyes, decretos, resoluciones y otras normativas aplicables. 

Asimismo, el marco legal del sistema de transparencia fue totalmente accesible al público, cumpliendo con la publicación de leyes, decretos, resoluciones y demás normas relacionadas. 

En materia de acceso a la información, la Oficina de Libre Acceso a la Información (OAI) del Ministerio proporcionó documentación integral sobre derechos de acceso, estructura organizativa, manuales de procedimientos, estadísticas, balance de gestión, índices documentales y enlaces al Sistema de Acceso a la Información Pública (SAIP).

La estructura orgánica del MEM también fue evaluada, obteniendo el máximo puntaje gracias a la disponibilidad completa de la información sobre su estructura institucional. En el ámbito de planificación estratégica, el Ministerio presentó su plan estratégico, plan operativo anual, memorias institucionales, estadísticas y servicios públicos con un cumplimiento del 100 %. 

Además, Energía y Minas mantiene un enlace actualizado con el Portal 311 y publica regularmente estadísticas relacionadas. En cuanto a las declaraciones juradas, se reportó un cumplimiento total con la publicación de la documentación correspondiente.

El manejo del presupuesto también fue valorado positivamente, con la publicación completa del presupuesto aprobado y su ejecución. En cuanto a recursos humanos y programas asistenciales, se evidenció la divulgación completa de nóminas, jubilaciones, concursos, pensiones y programas asistenciales. 

El área de compras y contrataciones recibió especial atención al presentar un cumplimiento perfecto en todos sus apartados, incluidos registros de proveedores, planes anuales de compras, licitaciones públicas y restringidas, sorteos de obras, comparaciones de precios, compras menores, subastas inversas y compras dirigidas a mipymes y mujeres. 

En el aspecto financiero, el Ministerio ofreció acceso total a informes financieros, estados financieros, auditorías, inventarios y activos fijos, lo cual reafirma su compromiso con la transparencia financiera. 

Además, la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) mostró información completa sobre sus miembros, compromisos éticos, planes de trabajo e informes de seguimiento.

El Ministerio de Energía y Minas también cumplió satisfactoriamente en la publicación de procesos de consultas públicas y evaluación de datos abiertos, con un puntaje perfecto en ambos aspectos.

 Presidencia de la República Dominicana

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias6 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto1 semana ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto1 semana ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 semana ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York