Connect with us
[adrotate banner="4"]

República

Ministro Víctor Bisonó afirma República Dominicana está en la mira de los inversionistas globales 

Published

on

Ministro Víctor Bisonó afirma República Dominicana está en la mira de los inversionistas globales
yamellrossi
26 de Marzo 2025 | 15:38

Santo Domingo. – Durante el panel «Transformación Digital: Atrayendo Inversiones en Tecnología e Innovación», el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, destacó que la República Dominicana no solo está de moda en términos de atracción de capital, sino que también ha captado la atención de inversionistas de todo el mundo.
Explicó que esto se debe a su capacidad de combinar talento humano, infraestructura sólida y una visión estratégica de encadenamiento productivo entre sectores.
El panel fue parte del evento  «Construyendo el Futuro a través de la Estabilidad y la Inversión», que contó con la participación del presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña. El mismo fue organizado por Americas Society/Council of the Americas y reunió a destacados líderes empresariales y gubernamentales en el JW Marriott Santo Domingo.
Durante el panel, Bisonó destacó el enfoque del Gobierno dominicano en escuchar activamente tanto al sector público como al privado para alinear sus acciones con las necesidades reales del país.
“El gobierno del presidente Luis Abinader practica lo que predica. Escuchamos las necesidades del sector privado y trabajamos en conjunto para convertir esas demandas en acciones. Este es un mensaje claro: el sector privado es el motor principal de nuestra economía y juntos estamos construyendo un ecosistema sólido para el desarrollo sostenible,” afirmó Bisonó.
En su intervención, el ministro destacó la importancia de integrar a la industria nacional en las operaciones de las zonas francas para maximizar el impacto económico local y garantizar que todos los sectores productivos participen en el crecimiento del país.
 Además, señaló que el crecimiento de las exportaciones es reflejo de este enfoque integrado, que busca no solo atraer inversión, sino también fortalecer la competitividad de la República Dominicana en mercados globales.
En el panel participaron destacados profesionales, como Jonathan Bournigal, de Carabela Platform Services; Andrea Escobedo, de Google Cloud; José Yude Michelén, de MIO, y Belkis Vásquez, de McCall de McKinsey & Company, quienes compartieron sus perspectivas sobre el potencial de la República Dominicana como hub tecnológico regional.
El evento, que también contó con la presencia de la primera dama Raquel Arbaje,  destacó el crecimiento económico de la República Dominicana y su potencial como destino de inversión, al tiempo que exploró estrategias para fortalecer las alianzas público-privadas y fomentar el desarrollo sostenible.
Preguntas clave sobre el futuro tecnológico del país
Para cerrar el panel, Bisonó invitó a los participantes a reflexionar sobre dos temas estratégicos como las competencias más demandadas en el sector tecnológico.
Los panelistas coincidieron en que áreas como análisis de datos, inteligencia artificial, desarrollo de software y ciberseguridad son fundamentales. Para fortalecerse, recomendaron invertir en formación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y en alianzas con instituciones internacionales. 
Ante una pregunta sobre la visión del ecosistema digital a cinco años, los panelistas proyectaron un ecosistema dominicano robusto y globalmente competitivo, impulsado por políticas públicas que prioricen la conectividad, el talento y la innovación en sectores como medicamentos, manufactura avanzada y servicios tecnológicos.
“Necesitamos aprovechar esta oportunidad para posicionar al país como líder en transformación digital, trabajando en una estrategia que combine inversión extranjera, integración de industrias locales y desarrollo de talento”, concluyó Bisonó.
Conferencia de Las Américas
Líderes gubernamentales, empresarios y expertos en tecnología se congregaron en el JW Marriott para analizar las oportunidades de inversión y los desafíos de la transformación digital en el país
La jornada inició con palabras de apertura a cargo de Susan Segal, presidenta y CEO de Americas Society/Council of the Americas, y Raquel Peña, vicepresidenta de la República Dominicana.
En su intervención, Segal destacó el compromiso de la región con la estabilidad económica como un eje fundamental para el desarrollo.
Por su parte, la vicepresidenta Peña subrayó los avances del país en la implementación de políticas destinadas a fortalecer la economía y promover la inversión extranjera.
En el primer panel, se abordó el papel de los bancos centrales en la atracción de inversiones, con la participación del gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.
Durante el diálogo, moderado por Susan Segal, Valdez Albizu resaltó la importancia de la estabilidad monetaria como un pilar para garantizar confianza y crecimiento económico.
A seguidas, otros paneles trataron temas como la transformación digital y el fortalecimiento de alianzas estratégicas, contando con la intervención de figuras influyentes como Andrea Escobedo, de Google Cloud, y Frank E. Rainieri, del Grupo Puntacana.
El evento culminó con palabras de cierre del presidente de la República, Luis Abinader, quien reafirmó el compromiso de su gobierno con el desarrollo sostenible y la atracción de inversiones. Asimismo, el mandatario elogió las iniciativas públicas y privadas que posicionan a la República Dominicana como un destino clave para el crecimiento económico en la región.  Ministro Víctor Bisonó afirma República Dominicana está en la mira de los inversionistas globales
yamellrossi
26 de Marzo 2025 | 15:38

Santo Domingo. – Durante el panel «Transformación Digital: Atrayendo Inversiones en Tecnología e Innovación», el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, destacó que la República Dominicana no solo está de moda en términos de atracción de capital, sino que también ha captado la atención de inversionistas de todo el mundo.
Explicó que esto se debe a su capacidad de combinar talento humano, infraestructura sólida y una visión estratégica de encadenamiento productivo entre sectores.
El panel fue parte del evento  «Construyendo el Futuro a través de la Estabilidad y la Inversión», que contó con la participación del presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña. El mismo fue organizado por Americas Society/Council of the Americas y reunió a destacados líderes empresariales y gubernamentales en el JW Marriott Santo Domingo.
Durante el panel, Bisonó destacó el enfoque del Gobierno dominicano en escuchar activamente tanto al sector público como al privado para alinear sus acciones con las necesidades reales del país.
“El gobierno del presidente Luis Abinader practica lo que predica. Escuchamos las necesidades del sector privado y trabajamos en conjunto para convertir esas demandas en acciones. Este es un mensaje claro: el sector privado es el motor principal de nuestra economía y juntos estamos construyendo un ecosistema sólido para el desarrollo sostenible,” afirmó Bisonó.
En su intervención, el ministro destacó la importancia de integrar a la industria nacional en las operaciones de las zonas francas para maximizar el impacto económico local y garantizar que todos los sectores productivos participen en el crecimiento del país.
 Además, señaló que el crecimiento de las exportaciones es reflejo de este enfoque integrado, que busca no solo atraer inversión, sino también fortalecer la competitividad de la República Dominicana en mercados globales.
En el panel participaron destacados profesionales, como Jonathan Bournigal, de Carabela Platform Services; Andrea Escobedo, de Google Cloud; José Yude Michelén, de MIO, y Belkis Vásquez, de McCall de McKinsey & Company, quienes compartieron sus perspectivas sobre el potencial de la República Dominicana como hub tecnológico regional.
El evento, que también contó con la presencia de la primera dama Raquel Arbaje,  destacó el crecimiento económico de la República Dominicana y su potencial como destino de inversión, al tiempo que exploró estrategias para fortalecer las alianzas público-privadas y fomentar el desarrollo sostenible.
Preguntas clave sobre el futuro tecnológico del país
Para cerrar el panel, Bisonó invitó a los participantes a reflexionar sobre dos temas estratégicos como las competencias más demandadas en el sector tecnológico.
Los panelistas coincidieron en que áreas como análisis de datos, inteligencia artificial, desarrollo de software y ciberseguridad son fundamentales. Para fortalecerse, recomendaron invertir en formación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y en alianzas con instituciones internacionales. 
Ante una pregunta sobre la visión del ecosistema digital a cinco años, los panelistas proyectaron un ecosistema dominicano robusto y globalmente competitivo, impulsado por políticas públicas que prioricen la conectividad, el talento y la innovación en sectores como medicamentos, manufactura avanzada y servicios tecnológicos.
“Necesitamos aprovechar esta oportunidad para posicionar al país como líder en transformación digital, trabajando en una estrategia que combine inversión extranjera, integración de industrias locales y desarrollo de talento”, concluyó Bisonó.
Conferencia de Las Américas
Líderes gubernamentales, empresarios y expertos en tecnología se congregaron en el JW Marriott para analizar las oportunidades de inversión y los desafíos de la transformación digital en el país
La jornada inició con palabras de apertura a cargo de Susan Segal, presidenta y CEO de Americas Society/Council of the Americas, y Raquel Peña, vicepresidenta de la República Dominicana.
En su intervención, Segal destacó el compromiso de la región con la estabilidad económica como un eje fundamental para el desarrollo.
Por su parte, la vicepresidenta Peña subrayó los avances del país en la implementación de políticas destinadas a fortalecer la economía y promover la inversión extranjera.
En el primer panel, se abordó el papel de los bancos centrales en la atracción de inversiones, con la participación del gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.
Durante el diálogo, moderado por Susan Segal, Valdez Albizu resaltó la importancia de la estabilidad monetaria como un pilar para garantizar confianza y crecimiento económico.
A seguidas, otros paneles trataron temas como la transformación digital y el fortalecimiento de alianzas estratégicas, contando con la intervención de figuras influyentes como Andrea Escobedo, de Google Cloud, y Frank E. Rainieri, del Grupo Puntacana.
El evento culminó con palabras de cierre del presidente de la República, Luis Abinader, quien reafirmó el compromiso de su gobierno con el desarrollo sostenible y la atracción de inversiones. Asimismo, el mandatario elogió las iniciativas públicas y privadas que posicionan a la República Dominicana como un destino clave para el crecimiento económico en la región.  

Santo Domingo. – Durante el panel «Transformación Digital: Atrayendo Inversiones en Tecnología e Innovación», el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, destacó que la República Dominicana no solo está de moda en términos de atracción de capital, sino que también ha captado la atención de inversionistas de todo el mundo.

Explicó que esto se debe a su capacidad de combinar talento humano, infraestructura sólida y una visión estratégica de encadenamiento productivo entre sectores.

El panel fue parte del evento  «Construyendo el Futuro a través de la Estabilidad y la Inversión», que contó con la participación del presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña. El mismo fue organizado por Americas Society/Council of the Americas y reunió a destacados líderes empresariales y gubernamentales en el JW Marriott Santo Domingo.

Durante el panel, Bisonó destacó el enfoque del Gobierno dominicano en escuchar activamente tanto al sector público como al privado para alinear sus acciones con las necesidades reales del país.

“El gobierno del presidente Luis Abinader practica lo que predica. Escuchamos las necesidades del sector privado y trabajamos en conjunto para convertir esas demandas en acciones. Este es un mensaje claro: el sector privado es el motor principal de nuestra economía y juntos estamos construyendo un ecosistema sólido para el desarrollo sostenible,” afirmó Bisonó.

En su intervención, el ministro destacó la importancia de integrar a la industria nacional en las operaciones de las zonas francas para maximizar el impacto económico local y garantizar que todos los sectores productivos participen en el crecimiento del país.

 Además, señaló que el crecimiento de las exportaciones es reflejo de este enfoque integrado, que busca no solo atraer inversión, sino también fortalecer la competitividad de la República Dominicana en mercados globales.

En el panel participaron destacados profesionales, como Jonathan Bournigal, de Carabela Platform Services; Andrea Escobedo, de Google Cloud; José Yude Michelén, de MIO, y Belkis Vásquez, de McCall de McKinsey & Company, quienes compartieron sus perspectivas sobre el potencial de la República Dominicana como hub tecnológico regional.

El evento, que también contó con la presencia de la primera dama Raquel Arbaje,  destacó el crecimiento económico de la República Dominicana y su potencial como destino de inversión, al tiempo que exploró estrategias para fortalecer las alianzas público-privadas y fomentar el desarrollo sostenible.

Preguntas clave sobre el futuro tecnológico del país

Para cerrar el panel, Bisonó invitó a los participantes a reflexionar sobre dos temas estratégicos como las competencias más demandadas en el sector tecnológico.

Los panelistas coincidieron en que áreas como análisis de datos, inteligencia artificial, desarrollo de software y ciberseguridad son fundamentales. Para fortalecerse, recomendaron invertir en formación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y en alianzas con instituciones internacionales. 

Ante una pregunta sobre la visión del ecosistema digital a cinco años, los panelistas proyectaron un ecosistema dominicano robusto y globalmente competitivo, impulsado por políticas públicas que prioricen la conectividad, el talento y la innovación en sectores como medicamentos, manufactura avanzada y servicios tecnológicos.

“Necesitamos aprovechar esta oportunidad para posicionar al país como líder en transformación digital, trabajando en una estrategia que combine inversión extranjera, integración de industrias locales y desarrollo de talento”, concluyó Bisonó.

Conferencia de Las Américas

Líderes gubernamentales, empresarios y expertos en tecnología se congregaron en el JW Marriott para analizar las oportunidades de inversión y los desafíos de la transformación digital en el país

La jornada inició con palabras de apertura a cargo de Susan Segal, presidenta y CEO de Americas Society/Council of the Americas, y Raquel Peña, vicepresidenta de la República Dominicana.

En su intervención, Segal destacó el compromiso de la región con la estabilidad económica como un eje fundamental para el desarrollo.

Por su parte, la vicepresidenta Peña subrayó los avances del país en la implementación de políticas destinadas a fortalecer la economía y promover la inversión extranjera.

En el primer panel, se abordó el papel de los bancos centrales en la atracción de inversiones, con la participación del gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.

Durante el diálogo, moderado por Susan Segal, Valdez Albizu resaltó la importancia de la estabilidad monetaria como un pilar para garantizar confianza y crecimiento económico.

A seguidas, otros paneles trataron temas como la transformación digital y el fortalecimiento de alianzas estratégicas, contando con la intervención de figuras influyentes como Andrea Escobedo, de Google Cloud, y Frank E. Rainieri, del Grupo Puntacana.

El evento culminó con palabras de cierre del presidente de la República, Luis Abinader, quien reafirmó el compromiso de su gobierno con el desarrollo sostenible y la atracción de inversiones. Asimismo, el mandatario elogió las iniciativas públicas y privadas que posicionan a la República Dominicana como un destino clave para el crecimiento económico en la región.

 Presidencia de la República Dominicana

Continue Reading
Advertisement
República40 minutos ago

Sipen: Nueva actualización del mapa interactivo de inversiones de los fondos de pensiones está disponible en el portal web 

República40 minutos ago

Gloria Reyes supervisa acciones de la alianza Supérate-Infotep en los CSCS de Santiago 

República40 minutos ago

Indrhi: Sistema de presas recibió 74 millones de metros cúbicos de agua por efecto de vaguada 

República40 minutos ago

RD fortalece el liderazgo regional en ciberseguridad aeronáutica y gestión de riesgos en zonas de conflicto: XIII Reunión OACI reúne a Estados de NAM/CAR y SAM 

República40 minutos ago

El Inabie evalúa el estado nutricional de más de 11,000 estudiantes bajo su Sistema Integral para la Vigilancia Alimentaria y Nutricional del Escolar 

República40 minutos ago

Tesorería Nacional paga más de 221,000 millones de pesos a suplidores del sector público 

República40 minutos ago

Ministro Bonilla supervisa avances en construcción de Centro Correccional Preventivo de Anamuya, Higüey 

República40 minutos ago

Consejo Nacional de Drogas y Alcaldía SDE inician jornada de formación para la Policía Municipal, con enfoque familiar y preventivo 

República40 minutos ago

DGII recauda más de RD 100,000 millones en un mes, por primera vez 

República40 minutos ago

Presidente Abinader: “Somos pioneros de la justicia en el continente, y eso nos compromete a defenderla y mejorarla cada día” 

Economia40 minutos ago

Energía y Minas firma acuerdo con ACCIONA para facilitar acceso energético a comunidades vulnerables

Mundo40 minutos ago

David Collado realiza Road show en Houston y Chicago a casa llena.

EEUU | Ultimas Noticias6 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto1 semana ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto1 semana ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 semana ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York