Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Porcicultores revelan que peste porcina está en grandes granjas

Published

on

La peste porcina africana (PPA) se ha salido de control, llegando a detectarse en grandes granjas en zonas de gran producción de la carne de cerdo en el Cibao Central como San Francisco de Macorís, Moca y la Vega.

El presidente de la Federación Dominicana de Porcicultores (Fedoporc), Miguel Ángel Olivo, alertó sobre esta problemática durante una rueda de prensa, en la que calificó como «crisis» la situación actual de la PPA, debido a que los controles de movilización de cerdos ha fallado.

Olivo evitó dar cifras exactas de la cantidad de establecimientos afectados, pero sí aseguró que se ha detectado la enfermedad en grandes granjas, «con más de 400 cerdas madres reproductoras», adonde ha llegado la enfermedad.

«Ahora mismo, la mayoría de nosotros está en pánico por la peste porcina africana», señaló, recordando que la enfermedad «no tiene forma de controlarse, aunque la Dirección General de Ganadería diga lo contrario».

Exigen compensaciones

Fedoporc explicó que los productores afectados actualmente no han recibido compensaciones, debido a que la PPA fue declarada como una patología endémica, es decir, que su presencia continuará en el país.

Esto significa que las medidas de bioseguridad tomadas por las granjas organizadas, si bien ayudan a mitigar la propagación del virus, no garantizan que se erradique, ya que la única forma de eliminarla es sacrificando a todos los cerdos, algo que dejaría cuantiosas perdidas al sector.

Sin embargo, en este año, las autoridades no han pagado compensaciones a los productores que ya han matado sus cerdos. «Si no hay una compensación, ¿cómo podemos los productores trabajar aquí, o hacer inversiones?», lamentó Olivo.

Indicó que la enfermedad se ha propagado rápidamente debido a la falta de control en la movilización de cerdos afectados por parte de pequeños productores que, ante la falta de compensaciones, buscaron cómo repoblar sus criaderos.

Importaciones mitigarán desabastecimiento

Ante la preocupación por el desabastecimiento de la carne de cerdo en el mercado local ante esta situación, Olivo explicó que las importaciones evitarán que haya escasez de la carne, debido a que esta carne se puede importar libre de aranceles a través del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Estados Unidos y Centroamérica (DR-Cafta).

Además, los productores están tratando de mantener los precios a nivel local para dar salida a la carne de cerdo que tienen disponible, por lo que Olivo descartó que los precios se disparen. «No nos preocupan las importaciones, lo que nos preocupa ahora mismo es el virus«, zanjó.

Lo que le piden al Gobierno

Fedoporc aseguró que sostuvo una reunión la semana pasada con el presidente Luis Abinader, quien decidió conformar una comisión para buscar soluciones viables al tratamiento de la enfermedad, detectada por primera vez en el país a mediados del 2021.

Ante la situación actual, Fedoporc propone:

  • Compensar económicamente a los productores para que puedan cumplir con sus compromisos económicos y hacer inversiones futuras
  • Incorporar a los cuerpos policiales y castrenses en la vigilanza del trasiego de cerdos de una granja o criadero, a otra, implementando una regulación estricta para evitar propagación 
  • Establecer un calendario claro y efectivo para la repoblación para aquella granjas afectadas que llevan años cerradas 
  • Seguir implementado medidas de bioseguridad que garanticen un entorno sin prevalencia del virus y viable para la producción.

 La peste porcina africana (PPA) se ha salido de control, llegando a detectarse en grandes granjas en zonas de gran producción de la carne de cerdo en el Cibao Central como San Francisco de Macorís, Moca y la Vega.El presidente de la Federación Dominicana de Porcicultores (Fedoporc), Miguel Ángel Olivo, alertó sobre esta problemática durante una rueda de prensa, en la que calificó como «crisis» la situación actual de la PPA, debido a que los controles de movilización de cerdos ha fallado.Olivo evitó dar cifras exactas de la cantidad de establecimientos afectados, pero sí aseguró que se ha detectado la enfermedad en grandes granjas, «con más de 400 cerdas madres reproductoras», adonde ha llegado la enfermedad.»Ahora mismo, la mayoría de nosotros está en pánico por la peste porcina africana», señaló, recordando que la enfermedad «no tiene forma de controlarse, aunque la Dirección General de Ganadería diga lo contrario». RELACIONADAS Agro Desde el inicio del brote de la PPA, la producción nacional de cerdo ha disminuido en más del 50 % Exigen compensacionesFedoporc explicó que los productores afectados actualmente no han recibido compensaciones, debido a que la PPA fue declarada como una patología endémica, es decir, que su presencia continuará en el país.Esto significa que las medidas de bioseguridad tomadas por las granjas organizadas, si bien ayudan a mitigar la propagación del virus, no garantizan que se erradique, ya que la única forma de eliminarla es sacrificando a todos los cerdos, algo que dejaría cuantiosas perdidas al sector.Sin embargo, en este año, las autoridades no han pagado compensaciones a los productores que ya han matado sus cerdos. «Si no hay una compensación, ¿cómo podemos los productores trabajar aquí, o hacer inversiones?», lamentó Olivo.Indicó que la enfermedad se ha propagado rápidamente debido a la falta de control en la movilización de cerdos afectados por parte de pequeños productores que, ante la falta de compensaciones, buscaron cómo repoblar sus criaderos.Importaciones mitigarán desabastecimientoAnte la preocupación por el desabastecimiento de la carne de cerdo en el mercado local ante esta situación, Olivo explicó que las importaciones evitarán que haya escasez de la carne, debido a que esta carne se puede importar libre de aranceles a través del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Estados Unidos y Centroamérica (DR-Cafta).Además, los productores están tratando de mantener los precios a nivel local para dar salida a la carne de cerdo que tienen disponible, por lo que Olivo descartó que los precios se disparen. «No nos preocupan las importaciones, lo que nos preocupa ahora mismo es el virus», zanjó.Lo que le piden al GobiernoFedoporc aseguró que sostuvo una reunión la semana pasada con el presidente Luis Abinader, quien decidió conformar una comisión para buscar soluciones viables al tratamiento de la enfermedad, detectada por primera vez en el país a mediados del 2021.Ante la situación actual, Fedoporc propone: Compensar económicamente a los productores para que puedan cumplir con sus compromisos económicos y hacer inversiones futuras Incorporar a los cuerpos policiales y castrenses en la vigilanza del trasiego de cerdos de una granja o criadero, a otra, implementando una regulación estricta para evitar propagación  Establecer un calendario claro y efectivo para la repoblación para aquella granjas afectadas que llevan años cerradas  Seguir implementado medidas de bioseguridad que garanticen un entorno sin prevalencia del virus y viable para la producción. Economía, Agro, Irmgard De la Cruz, Santo Domingo, Peste porcina, Fiebre porcina africana, PPA, Federación de Porcicultores, Fedoporc 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias2 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto3 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto4 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto4 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto6 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York