Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Haití continuará recibiendo exportaciones dominicanas

Published

on

La decisión del Gobierno haitiano de prohibir la entrada a las importaciones procedentes del extranjero a través de la República Dominicana no afectará la producción nacional dominicana, aseguran fuentes económicas, tanto públicas como privadas, cuestionadas por Diario Libre.

«Lo que están tratando con eso es que los barcos lleguen directamente a Haití, que no se paren aquí (en la República Dominicana)», dijo una fuente gubernamental. La medida haitiana habría sido comunicada a las autoridades dominicanas.

La hipótesis que manejan las fuentes es que detrás de la decisión está controlar el contrabando de armas que reciben las bandas que asedian ese país.

«Para lo que nosotros les vendemos por los mercados binacionales y todo lo que les vendemos, ellos no han cerrado la frontera para eso. Es al tránsito de mercancía proveniente del extranjero que usa a Dominicana», reiteró una de las fuentes.

Ordenan confiscar mercancía

La medida fue comunicada mediante una circular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Haití, con fecha del 25 de marzo, en la que se indica que, a partir del 7 de abril de 2025, las oficinas de aduanas de Haití en la frontera terrestre ya no están autorizadas a recibir mercancías del extranjero que entren vía República Dominicana, hasta nuevo aviso.

En adelante, todas esas mercancías deberán llegar únicamente por vía marítima y serán procesadas en puertos haitianos.

El MEF ordenó confiscar toda mercancía que viole esta disposición e instruyó a la Administración General de Aduanas a trabajar junto con la Policía Nacional de Haití y las Fuerzas Armadas de Haití para garantizar la vigilancia de todos los movimientos en la frontera terrestre.

El incumplimiento de la medida implicará sanciones administrativas y penales, conforme a la legislación haitiana.


En contexto de crisis y tráfico de armas

La disposición llega en un contexto de crisis de seguridad en Haití, con múltiples denuncias sobre el ingreso ilegal de armas y municiones desde el extranjero, en particular a través de territorio dominicano.

El 4 de marzo, Diario Libre reportó la incautación de un cargamento en el puerto de Santo Domingo que contenía 36,000 cartuchos de diferentes calibres, varios cargadores, un silenciador y una caja de pistolas, entre otros componentes bélicos, con destino a Haití.

También se interceptaron 23 armas procedentes de Estados Unidos, y recientemente se decomisaron otras 37 en el mismo puerto. Además, el 9 de marzo, autoridades en Mirebalais incautaron tres armas y unas 10,000 municiones transportadas en un minibús. Los dos ocupantes del vehículo fueron linchados por residentes locales.

Aunque el Gobierno haitiano no ha fijado una fecha para levantar la medida, las autoridades dominicanas monitorean el desarrollo de esta disposición y su eventual impacto en la logística comercial.

 La decisión del Gobierno haitiano de prohibir la entrada a las importaciones procedentes del extranjero a través de la República Dominicana no afectará la producción nacional dominicana, aseguran fuentes económicas, tanto públicas como privadas, cuestionadas por Diario Libre.»Lo que están tratando con eso es que los barcos lleguen directamente a Haití, que no se paren aquí (en la República Dominicana)», dijo una fuente gubernamental. La medida haitiana habría sido comunicada a las autoridades dominicanas.La hipótesis que manejan las fuentes es que detrás de la decisión está controlar el contrabando de armas que reciben las bandas que asedian ese país.»Para lo que nosotros les vendemos por los mercados binacionales y todo lo que les vendemos, ellos no han cerrado la frontera para eso. Es al tránsito de mercancía proveniente del extranjero que usa a Dominicana», reiteró una de las fuentes. RELACIONADAS Haití Haití prohíbe mercancías que llegan a través de República Dominicana por frontera terrestre Ordenan confiscar mercancíaLa medida fue comunicada mediante una circular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Haití, con fecha del 25 de marzo, en la que se indica que, a partir del 7 de abril de 2025, las oficinas de aduanas de Haití en la frontera terrestre ya no están autorizadas a recibir mercancías del extranjero que entren vía República Dominicana, hasta nuevo aviso.En adelante, todas esas mercancías deberán llegar únicamente por vía marítima y serán procesadas en puertos haitianos.El MEF ordenó confiscar toda mercancía que viole esta disposición e instruyó a la Administración General de Aduanas a trabajar junto con la Policía Nacional de Haití y las Fuerzas Armadas de Haití para garantizar la vigilancia de todos los movimientos en la frontera terrestre.El incumplimiento de la medida implicará sanciones administrativas y penales, conforme a la legislación haitiana.En contexto de crisis y tráfico de armasLa disposición llega en un contexto de crisis de seguridad en Haití, con múltiples denuncias sobre el ingreso ilegal de armas y municiones desde el extranjero, en particular a través de territorio dominicano.El 4 de marzo, Diario Libre reportó la incautación de un cargamento en el puerto de Santo Domingo que contenía 36,000 cartuchos de diferentes calibres, varios cargadores, un silenciador y una caja de pistolas, entre otros componentes bélicos, con destino a Haití.También se interceptaron 23 armas procedentes de Estados Unidos, y recientemente se decomisaron otras 37 en el mismo puerto. Además, el 9 de marzo, autoridades en Mirebalais incautaron tres armas y unas 10,000 municiones transportadas en un minibús. Los dos ocupantes del vehículo fueron linchados por residentes locales.Aunque el Gobierno haitiano no ha fijado una fecha para levantar la medida, las autoridades dominicanas monitorean el desarrollo de esta disposición y su eventual impacto en la logística comercial. Economía, Negocios, Mariela Mejía, Santo Domingo, Haití, Crisis en Haití, Tráfico de armas, haití 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias4 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto5 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto5 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto6 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto6 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto6 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York