Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Intercambio comercial de RD fue de US$42,902.0 millones en 2024, según informe

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Durante el 2024 la República Dominicana realizó su intercambió de mercancías con el resto del mundo por un valor de aproximado de US$42,902.0 millones. De este total, el 69.9% correspondió a importaciones (US$12,923.9 millones) y el 30.1% a exportaciones (US$29,978.9 millones).

Así lo destacó el informe “Comercio Exterior 2024” difundido por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el cual también afirma que “el valor de las importaciones superó a las exportaciones, lo que se traduce en un saldo de comercio internacional de mercancía negativo, con un déficit absoluto de USD17,054.1 millones”.

El documento agrega que el intercambio comercial alcanzó alrededor de un 5.6% con relación al año 2023 y que en términos absolutos el aumento fue de US$2,260.3 millones.

En términos mensuales, mayo y octubre se destacaron por registrar los mayores valores de mercancías intercambiadas con US$3,827.3 millones y US$3,800.7 millones, respectivamente. En cambio, enero mostró el punto más bajo del año con un intercambio de apenas US$3,139.3 millones, mientras que marzo experimentó la mayor disminución interanual, teniendo una variación relativa de -12.5%.

Es preciso resaltar que el saldo comercial fue deficitario para todos los meses, de acuerdo al informe. Los periodos de mayor déficit fueron: noviembre (-USD1,508.7 millones) y octubre (-USD1,476.0 millones), entre tanto, que febrero (-USD1,337.2 millones) y marzo (-USD1,256.1 millones) presentaron los más bajos.

Exportaciones

El año pasado nuestra nación realizó sus exportaciones hacia 161 países o Estados, mientras que, en este ámbito, “el valor aumentó en un 8.3%, equivalente a USD992.0 millones más que en 2023. En el comportamiento mensual, se registró un comportamiento negativo en tres meses (enero, febrero y marzo), pero mayo exhibió el mayor valor exportado (US$1,215.6), seguido de julio (US$1,162.7 millones).

De su lado, en enero se reflejó el valor más bajo de las exportaciones, (US$838.7 millones), comportamiento que se ha mantenido consistente en los últimos 4 años, en cambio, marzo tuvo la mayor disminución con respecto al mismo mes del año anterior (-13.9%)”, dice el informe.

A continuación, las mercancías más exportadas el año pasado:

República Dominicana: Principales partidas mercancías exportadas, año 2024,  valor FOB y participación porcentual.

Por otra parte, Estados Unidos fue el principal socio comercial con el 59.0% del valor total de las mercancías exportadas, con un monto que ascendió a los US$7,624.8 millones. Al compararse con el año 2023, el valor exportado hacia este destino se incrementó en un 6.5%, es decir, unos US$463.0 millones. En mayo se reflejó el mayor valor exportado con US$722.4 millones y en enero se presentó el menor valor (US$492.8 millones).

República Dominicana: Distribución porcentual de las exportaciones según principales países de destino, año 2024.

 Por su parte, las exportaciones hacia Haití fueron de US$895.6 millones, lo que lo constituye en el segundo socio comercial más importante, con un 6.9% del valor total exportado. De acuerdo al documento de la ONE.

En 2024 se registró un aumento del 4.6% del valor exportado en comparación con el año 2023. En el mes de octubre se registró el mayor valor exportado, con aproximadamente US$85.8 millones, mientras que enero presentó el menor con US$62.6 millones.

República Dominicana: Principales países de destinos de las exportaciones nacionales 2024.

Importaciones

Desde el punto de vista del comportamiento mensual, en octubre se registró el mayor valor importado (US$2,638.4 millones) y marzo registró el menor valor (US$2,266.6 millones). El informe dice que sólo en enero y marzo se observaron variaciones relativas negativas con 0.2% y 11.9% respectivamente.

A continuación las mercancías más importadas en el 2024:

República Dominicana: Principales partidas de mercancías importadas, año 2024.

 Desde el punto de vista arancelario, la mayor importación del año 2024  con US$2,796.7 millones y 10.7% de participación, fue:

2710-Aceites de petróleo o de mineral bituminoso, excepto los aceites crudos y  en segundo lugar, está la partida 8703-Automóviles de turismo y demás vehículos automóviles.

Según el informe, el mes de julio registró el mayor valor importado con US$255.8 millones, mientras que septiembre presentó el menor valor con US$197.4 millones.

Finalmente, la República Dominicana importó mercancías desde 207 países o Estados de origen, 5 países menos que el año anterior. El 79.6% del valor de las mercancías importadas fueron importadas desde 10 países, siendo los principales: Estados Unidos (40.2%), China (17.8%), España (4.1%), México (3.9%) y Brasil (3.7%).

República Dominicana: Distribución porcentual de las importaciones según principales países de origen, año 2024.

La entrada Intercambio comercial de RD fue de US$42,902.0 millones en 2024, según informe se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

  Economía, Portada, Exportaciones, importaciones, RD  

​EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Durante el 2024 la República Dominicana realizó su intercambió de mercancías con el resto del mundo por un valor de aproximado de US$42,902.0 millones. De este total, el 69.9% correspondió a importaciones (US$12,923.9 millones) y el 30.1% a exportaciones (US$29,978.9 millones). Así lo destacó el informe “Comercio Exterior 2024” difundido
La entrada Intercambio comercial de RD fue de US$42,902.0 millones en 2024, según informe se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana). 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto1 semana ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto1 semana ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 semana ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo3 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias3 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York