Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Wall Street vuelve a abrir en rojo

Published

on

Wall Street abrió este lunes en rojo mientras los inversores muestran sus preocupaciones por los planes arancelarios del presidente de EE.UU., Donald Trump, que el próximo 2 de abril que ha llamado «Día de la Liberación», anunciará nuevos aranceles sobre diferentes países.

Diez minutos después del toque de campana, el tecnológico Nasdaq perdía un 2.26 %, hasta las 16,932 unidades; mientras que el S&P 500 retrocedía un 1.29 %, hasta los 5,509 enteros y el Dow Jones de Industriales caía un 0.68 %, hasta los 41,302 puntos.

Las bolsas europeas ya abrieron hoy también con bajadas por la misma razón, y a las 14.15 horas (12.15 GMT), Milán descendía un 1.94 %; París, un 1.81 %; Fráncfort y Madrid, un 1.75 % y Londres, un 1.39 %.

Presentándolo como la culminación de su política comercial de «Estados Unidos primero» el presidente estadounidense ya ha anunciado gravámenes del 25 % a todos los automóviles importados a Estados Unidos y aranceles adicionales a México y Canadá.

El 2 de abril es la fecha elegida por Trump para la entrada en vigor de los llamados «aranceles recíprocos» a aquellos países que, según Washington, mantienen barreras comerciales contra los productos y servicios estadounidenses, una medida que podría afectar especialmente a la Unión Europea (UE).

La semana pasada, Trump trató de rebajar las preocupaciones internacionales sugiriendo que no serían tan extremas como se temía; así, prometió en el Air Force One el domingo por la noche que sería «mucho más generoso» que sus amenazas anteriores de equiparar los aranceles estadounidenses con los que cobran otras naciones.

Sin embargo, también dijo que atacaría «prácticamente a todos» los socios comerciales de EE.UU. con aranceles de algún tipo, según recoge el Wall Street Journal.

Tesla con otro descenso

En el plano corporativo, Tesla, de Elon Musk, retrocedía más de un 5 % en los compases posteriores a la apertura, después de que el banco de inversión Stifel redujera su precio objetivo para las acciones.

Además, la compañía aseguró que un lanzamiento más lento de lo esperado del nuevo Model Y de Tesla y las recientes protestas podrían afectar a las ventas a corto plazo.

Las tecnológicas también

Por su parte, Nvidia también registraba unas pérdidas del 5.05 %. CoreWeave (CRWV), la ‘startup’ respaldada por Nvidia que salió a bolsa la semana pasada, caía más de un 7 %.

Entre las 30 mayores cotizadas del Dow, avanzaban Verizon (1.56 %) y Coca-Cola (1.5 %), y perdían terreno Nvidia, Amazon (-3.88 %) y Salesforce (-3.08 %).

En lo que respecta a los sectores, hoy destacaban las subidas del de bienes esenciales (0.79 %) y el de servicios públicos (0.69 %) con caídas para el de bienes no esenciales (-2.82 %), tecnología (-2.43 %) y el de comunicaciones (-2.02 %), principalmente. 

 Wall Street abrió este lunes en rojo mientras los inversores muestran sus preocupaciones por los planes arancelarios del presidente de EE.UU., Donald Trump, que el próximo 2 de abril que ha llamado «Día de la Liberación», anunciará nuevos aranceles sobre diferentes países.Diez minutos después del toque de campana, el tecnológico Nasdaq perdía un 2.26 %, hasta las 16,932 unidades; mientras que el S&P 500 retrocedía un 1.29 %, hasta los 5,509 enteros y el Dow Jones de Industriales caía un 0.68 %, hasta los 41,302 puntos.Las bolsas europeas ya abrieron hoy también con bajadas por la misma razón, y a las 14.15 horas (12.15 GMT), Milán descendía un 1.94 %; París, un 1.81 %; Fráncfort y Madrid, un 1.75 % y Londres, un 1.39 %. RELACIONADAS Finanzas Wall Street cierra en rojo aún mermado por los aranceles de Trump al automotor extranjero Presentándolo como la culminación de su política comercial de «Estados Unidos primero» el presidente estadounidense ya ha anunciado gravámenes del 25 % a todos los automóviles importados a Estados Unidos y aranceles adicionales a México y Canadá.El 2 de abril es la fecha elegida por Trump para la entrada en vigor de los llamados «aranceles recíprocos» a aquellos países que, según Washington, mantienen barreras comerciales contra los productos y servicios estadounidenses, una medida que podría afectar especialmente a la Unión Europea (UE).La semana pasada, Trump trató de rebajar las preocupaciones internacionales sugiriendo que no serían tan extremas como se temía; así, prometió en el Air Force One el domingo por la noche que sería «mucho más generoso» que sus amenazas anteriores de equiparar los aranceles estadounidenses con los que cobran otras naciones.Sin embargo, también dijo que atacaría «prácticamente a todos» los socios comerciales de EE.UU. con aranceles de algún tipo, según recoge el Wall Street Journal.Tesla con otro descensoEn el plano corporativo, Tesla, de Elon Musk, retrocedía más de un 5 % en los compases posteriores a la apertura, después de que el banco de inversión Stifel redujera su precio objetivo para las acciones.Además, la compañía aseguró que un lanzamiento más lento de lo esperado del nuevo Model Y de Tesla y las recientes protestas podrían afectar a las ventas a corto plazo.Las tecnológicas tambiénPor su parte, Nvidia también registraba unas pérdidas del 5.05 %. CoreWeave (CRWV), la ‘startup’ respaldada por Nvidia que salió a bolsa la semana pasada, caía más de un 7 %.Entre las 30 mayores cotizadas del Dow, avanzaban Verizon (1.56 %) y Coca-Cola (1.5 %), y perdían terreno Nvidia, Amazon (-3.88 %) y Salesforce (-3.08 %).En lo que respecta a los sectores, hoy destacaban las subidas del de bienes esenciales (0.79 %) y el de servicios públicos (0.69 %) con caídas para el de bienes no esenciales (-2.82 %), tecnología (-2.43 %) y el de comunicaciones (-2.02 %), principalmente.  Economía, Finanzas, AFP, Nueva York, Wall Street, Bolsas europeas 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto1 semana ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto1 semana ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 semana ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto3 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo3 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias3 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York