Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Aranceles de Trump: ¿Cómo afectará a la República Dominicana?

Published

on

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, materializó este martes su amenaza de imponer aranceles recíprocos a los países que ya cobran impuestos a los productos provenientes de esa nación.

En el denominado “Día de la Liberación”, el controversial mandatario presentó la lista de países que deberán pagar impuestos para vender sus mercancías en Estados Unidos. En ese grupo se encuentra la República Dominicana, a la que se le aplicará un arancel del 10 %, igual a lo que cobra el Gobierno dominicano.

Los aranceles recíprocos son impuestos aduaneros que un país impone a los productos importados desde otra nación, como respuesta a los gravámenes que esa nación ya aplica a sus exportaciones.

Por ejemplo, si el país X impone un arancel del 10 % a los artículos de Y, este último podría responder de la misma manera al país X. Esa fue la medida adoptada por Donald Trump con el objetivo de reducir la dependencia de su nación de los productos extranjeros.

China, con un 34 %, y Vietnam, con un 46 %, fueron los países con las tasas más altas. En América Latina, la mayoría de las naciones recibió un aumento del 10 %. Entre las excepciones, están Nicaragua un 18 %, Venezuela 15 % y Ecuador un 12 %.

«Uno piensa que la Unión Europea es muy amigable, pero nos estafan. Es muy triste verlo. Es tan patético; nos gravan con un 39 %, les vamos a cobrar el 20 %», dijo Trump en un acto en la Casa Blanca.

La disparidad comercial de Estados Unidos frente a sus socios procede al finalizar la Segunda Guerra Mundial. Esa vez, esa nación impulsó a otros países a reducir las barreras comerciales y los aranceles, viendo el libre comercio como una forma de promover la paz, la prosperidad y las exportaciones estadounidenses en todo el mundo.

«Este es uno de los días más importantes… en la historia de Estados Unidos; es nuestra declaración de independencia económica» Donald Trump Presidente de los Estados Uniso

Peter Navarro, asesor comercial de la Casa Blanca, declaró a Fox News Sunday, citado por la agencia AP, que la meta del magnate es recaudar 600,000 millones de dólares al año. Además, precisó que busca proteger la industria estadounidense frente a la competencia desleal extranjera.

Previamente, el 4 de febrero, ya se habían gravado las mercancías procedentes de China con un 10 %, y posteriormente con un 20 %. En respuesta, el gobierno chino impuso un arancel del 20 % al carbón, gas natural y petróleo crudo estadounidense.

Canadá y México, principales socios comerciales de Estados Unidos, tampoco escaparon de las medidas arancelarias. A principios de marzo, el gobierno estadounidense implementó un retraso parcial de un mes a sus aranceles del 25 % sobre ambos países, y se esperan nuevas cargas para el sector automotriz a partir de abril.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/04/02/trump-anuncia-aranceles-reciprocos-583cee5c.jpg

Infografía

Donald Trump hizo el anuncio frente a sus principales funcionarios. (FUENTE EXTERNA.)

Implicaciones en República Dominicana

Las exportaciones dominicanas muestran números verdes: En febrero de 2025, alcanzaron los 1,965 millones de dólares, según el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (Prodominicana). De ese monto, Estados Unidos encabezó la recepción de mercancías criollas con el 54.7 %, equivalente a 539.7 millones de dólares.

Los principales productos exportados fueron cacao en grano (25.5 millones de dólares), café tostado sin descafeinar (5.2 millones de dólares), tabaco sin desvenar (3.3 millones de dólares) y aguacate (2.1 millones de dólares).

El titular de esa entidad, Ito Bisonó indicó que se analizará el impacto y mostró conformidad ya que el país fue gravada con el mismo porcentaje que sus competidores de la región, como Costa Rica.

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) también informó que avaluará la situación para ver el impacto. 

El economista Jaime Aristy Escuder calificó los aranceles recíprocos como un «duro golpe» para las exportaciones dominicanas y, a la vez denunció que viola el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta), «que le ha permitido a EE.UU. tener un superávit comercial con República Dominicana de 5,263 millones de dólares y una fuerte protección de su propiedad intelectual».

En X, advirtió que la medida reducirá el ritmo de crecimiento global y aumentarán los precios en Estados Unidos. También advirtió que podría afectar gravemente a las zonas francas, un sector clave para la generación de divisas.

«Si hay un arancel del 10 % a la República Dominicana en exportaciones hacia Estados Unidos, mientras que México no enfrenta ningún tipo de arancel recíproco, las empresas podrían trasladarse a México. Esto implicaría pérdidas en inversiones, empleo y divisas para el país», concluyó el economista.

 Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, materializó este martes su amenaza de imponer aranceles recíprocos a los países que ya cobran impuestos a los productos provenientes de esa nación.En el denominado “Día de la Liberación”, el controversial mandatario presentó la lista de países que deberán pagar impuestos para vender sus mercancías en Estados Unidos. En ese grupo se encuentra la República Dominicana, a la que se le aplicará un arancel del 10 %, igual a lo que cobra el Gobierno dominicano.Los aranceles recíprocos son impuestos aduaneros que un país impone a los productos importados desde otra nación, como respuesta a los gravámenes que esa nación ya aplica a sus exportaciones. Por ejemplo, si el país X impone un arancel del 10 % a los artículos de Y, este último podría responder de la misma manera al país X. Esa fue la medida adoptada por Donald Trump con el objetivo de reducir la dependencia de su nación de los productos extranjeros.China, con un 34 %, y Vietnam, con un 46 %, fueron los países con las tasas más altas. En América Latina, la mayoría de las naciones recibió un aumento del 10 %. Entre las excepciones, están Nicaragua un 18 %, Venezuela 15 % y Ecuador un 12 %. Actualidad Donald Trump impone un arancel del 10 % a los productos de República Dominicana Actualidad Donald Trump establece un arancel global del 10 % a las importaciones «Uno piensa que la Unión Europea es muy amigable, pero nos estafan. Es muy triste verlo. Es tan patético; nos gravan con un 39 %, les vamos a cobrar el 20 %», dijo Trump en un acto en la Casa Blanca.LIBERATION DAY RECIPROCAL TARIFFS pic.twitter.com/ODckbUWKvO— The White House (@WhiteHouse) April 2, 2025 La disparidad comercial de Estados Unidos frente a sus socios procede al finalizar la Segunda Guerra Mundial. Esa vez, esa nación impulsó a otros países a reducir las barreras comerciales y los aranceles, viendo el libre comercio como una forma de promover la paz, la prosperidad y las exportaciones estadounidenses en todo el mundo. «Este es uno de los días más importantes… en la historia de Estados Unidos; es nuestra declaración de independencia económica» Donald Trump Presidente de los Estados Uniso “Peter Navarro, asesor comercial de la Casa Blanca, declaró a Fox News Sunday, citado por la agencia AP, que la meta del magnate es recaudar 600,000 millones de dólares al año. Además, precisó que busca proteger la industria estadounidense frente a la competencia desleal extranjera.Previamente, el 4 de febrero, ya se habían gravado las mercancías procedentes de China con un 10 %, y posteriormente con un 20 %. En respuesta, el gobierno chino impuso un arancel del 20 % al carbón, gas natural y petróleo crudo estadounidense.Canadá y México, principales socios comerciales de Estados Unidos, tampoco escaparon de las medidas arancelarias. A principios de marzo, el gobierno estadounidense implementó un retraso parcial de un mes a sus aranceles del 25 % sobre ambos países, y se esperan nuevas cargas para el sector automotriz a partir de abril.https://resources.diariolibre.com/images/2025/04/02/trump-anuncia-aranceles-reciprocos-583cee5c.jpgDonald Trump hizo el anuncio frente a sus principales funcionarios. (FUENTE EXTERNA.)Implicaciones en República DominicanaLas exportaciones dominicanas muestran números verdes: En febrero de 2025, alcanzaron los 1,965 millones de dólares, según el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (Prodominicana). De ese monto, Estados Unidos encabezó la recepción de mercancías criollas con el 54.7 %, equivalente a 539.7 millones de dólares.Los principales productos exportados fueron cacao en grano (25.5 millones de dólares), café tostado sin descafeinar (5.2 millones de dólares), tabaco sin desvenar (3.3 millones de dólares) y aguacate (2.1 millones de dólares). En 2024, las exportaciones dominicanas a Estados Unidos sumaron 6,915 millones de dólares, según el Ministerio de Industria y Comercio.El titular de esa entidad, Ito Bisonó indicó que se analizará el impacto y mostró conformidad ya que el país fue gravada con el mismo porcentaje que sus competidores de la región, como Costa Rica.El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) también informó que avaluará la situación para ver el impacto. El economista Jaime Aristy Escuder calificó los aranceles recíprocos como un «duro golpe» para las exportaciones dominicanas y, a la vez denunció que viola el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta), «que le ha permitido a EE.UU. tener un superávit comercial con República Dominicana de 5,263 millones de dólares y una fuerte protección de su propiedad intelectual».En X, advirtió que la medida reducirá el ritmo de crecimiento global y aumentarán los precios en Estados Unidos. También advirtió que podría afectar gravemente a las zonas francas, un sector clave para la generación de divisas.»Si hay un arancel del 10 % a la República Dominicana en exportaciones hacia Estados Unidos, mientras que México no enfrenta ningún tipo de arancel recíproco, las empresas podrían trasladarse a México. Esto implicaría pérdidas en inversiones, empleo y divisas para el país», concluyó el economista.Las exportaciones dominicanas, incluyendo las de zonas francas, estarán gravadas con un arancel de 10%. Esto viola el DR-CAFTA, que le ha permitido a EE.UU. tener un superávit comercial con RD de USD 5,263 MM y una fuerte protección de su propiedad intelectual.— Jaime Aristy Escuder (@AristyEscuder) April 2, 2025 Economía, Finanzas, Pedro Martín Sánchez, Santo Domingo, Donald Trump, Exportaciones, Aranceles de Trump 

Continue Reading
Advertisement
República4 minutos ago

Sipen: Nueva actualización del mapa interactivo de inversiones de los fondos de pensiones está disponible en el portal web 

República4 minutos ago

Gloria Reyes supervisa acciones de la alianza Supérate-Infotep en los CSCS de Santiago 

República4 minutos ago

Indrhi: Sistema de presas recibió 74 millones de metros cúbicos de agua por efecto de vaguada 

República4 minutos ago

RD fortalece el liderazgo regional en ciberseguridad aeronáutica y gestión de riesgos en zonas de conflicto: XIII Reunión OACI reúne a Estados de NAM/CAR y SAM 

República4 minutos ago

El Inabie evalúa el estado nutricional de más de 11,000 estudiantes bajo su Sistema Integral para la Vigilancia Alimentaria y Nutricional del Escolar 

República4 minutos ago

Tesorería Nacional paga más de 221,000 millones de pesos a suplidores del sector público 

República4 minutos ago

Ministro Bonilla supervisa avances en construcción de Centro Correccional Preventivo de Anamuya, Higüey 

República4 minutos ago

Consejo Nacional de Drogas y Alcaldía SDE inician jornada de formación para la Policía Municipal, con enfoque familiar y preventivo 

República4 minutos ago

DGII recauda más de RD 100,000 millones en un mes, por primera vez 

República4 minutos ago

Presidente Abinader: “Somos pioneros de la justicia en el continente, y eso nos compromete a defenderla y mejorarla cada día” 

Economia4 minutos ago

Energía y Minas firma acuerdo con ACCIONA para facilitar acceso energético a comunidades vulnerables

Mundo4 minutos ago

David Collado realiza Road show en Houston y Chicago a casa llena.

EEUU | Ultimas Noticias6 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto1 semana ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto1 semana ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 semana ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York