Connect with us
[adrotate banner="4"]

Vivienda

MIVED juramenta a los primeros gestores urbanos de la República Dominicana

Published

on

Rate this post

Esta iniciativa, establecida mediante el Decreto 642-22, responde a la necesidad de una mayor eficiencia en la permisología del sector construcción.

Santo Domingo. – El Ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, encabezó la juramentación de los primeros gestores urbanos del país, una nueva figura creada para fortalecer la descentralización administrativa, optimizar la gestión de permisos y reducir la informalidad en las construcciones.

Los gestores urbanos tendrán la responsabilidad de recibir, revisar y tramitar planos y solicitudes de licencias para construcción, reconstrucción y ampliación de edificaciones privadas, contribuyendo así a agilizar los procesos en el sector.

Los primeros gestores urbanos juramentados son: Enrique Aníbal Lié y Julio César Gómez en la Región Sureste; Arcadio Vargas y Mayerlin Minier Recio en la Región Cibao y Sur.

Esta iniciativa, establecida mediante el Decreto 642-22, responde a la necesidad de una mayor eficiencia en la permisología del sector construcción y garantiza una supervisión más efectiva del cumplimiento de normativas.

Compromiso con la transparencia y la eficiencia

Durante la juramentación, el ministro Carlos Bonilla destacó la importancia de esta nueva función:

“Hoy inicia una labor clave para el desarrollo del sector construcción en nuestro país. Su trabajo será fundamental para hacer más eficientes los procesos y promover la transparencia en la tramitación de planos. Confiamos en su capacidad y compromiso, porque asumir este rol no es solo una responsabilidad técnica, sino un deber social y ético con la nación.”

Por su parte, la viceministra de Normas, Reglamentaciones y Tramitaciones del MIVED, Vivian Reyes, enfatizó el impacto de esta medida en la agilización de los permisos de construcción y señaló que la institución supervisará de manera directa el desempeño de los gestores urbanos para garantizar su correcto funcionamiento.

El expresidente de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI), Fermín Acosta, resaltó la relevancia de este avance para el sector, destacando la importancia de la colaboración entre el sector público y privado.

Un paso más en la modernización del sector

El proceso de postulación para gestores urbanos fue abierto en 2023 por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro Bonilla, en el marco de la juramentación de los supervisores técnicos privados, otra figura clave en la agilización de trámites en el sector construcción.

El MIVED establece que estos gestores estarán bajo su regulación y supervisión directa, garantizando transparencia, profesionalización y seguridad jurídica en la tramitación de permisos.

La creación de esta figura se enmarca dentro de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y cumple con lo establecido en la Ley 160-21, que dio origen al Ministerio de Vivienda y Edificaciones.

​Esta iniciativa, establecida mediante el Decreto 642-22, responde a la necesidad de una mayor eficiencia en la permisología del sector construcción. Santo Domingo. – El Ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, encabezó la juramentación de los primeros gestores urbanos del país, una nueva figura creada para fortalecer la descentralización administrativa, optimizar la gestión  

Rate this post

Esta iniciativa, establecida mediante el Decreto 642-22, responde a la necesidad de una mayor eficiencia en la permisología del sector construcción.

Santo Domingo. – El Ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, encabezó la juramentación de los primeros gestores urbanos del país, una nueva figura creada para fortalecer la descentralización administrativa, optimizar la gestión de permisos y reducir la informalidad en las construcciones.

Los gestores urbanos tendrán la responsabilidad de recibir, revisar y tramitar planos y solicitudes de licencias para construcción, reconstrucción y ampliación de edificaciones privadas, contribuyendo así a agilizar los procesos en el sector.

Los primeros gestores urbanos juramentados son: Enrique Aníbal Lié y Julio César Gómez en la Región Sureste; Arcadio Vargas y Mayerlin Minier Recio en la Región Cibao y Sur.

Esta iniciativa, establecida mediante el Decreto 642-22, responde a la necesidad de una mayor eficiencia en la permisología del sector construcción y garantiza una supervisión más efectiva del cumplimiento de normativas.

Compromiso con la transparencia y la eficiencia

Durante la juramentación, el ministro Carlos Bonilla destacó la importancia de esta nueva función:

“Hoy inicia una labor clave para el desarrollo del sector construcción en nuestro país. Su trabajo será fundamental para hacer más eficientes los procesos y promover la transparencia en la tramitación de planos. Confiamos en su capacidad y compromiso, porque asumir este rol no es solo una responsabilidad técnica, sino un deber social y ético con la nación.”

Por su parte, la viceministra de Normas, Reglamentaciones y Tramitaciones del MIVED, Vivian Reyes, enfatizó el impacto de esta medida en la agilización de los permisos de construcción y señaló que la institución supervisará de manera directa el desempeño de los gestores urbanos para garantizar su correcto funcionamiento.

El expresidente de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI), Fermín Acosta, resaltó la relevancia de este avance para el sector, destacando la importancia de la colaboración entre el sector público y privado.

Un paso más en la modernización del sector

El proceso de postulación para gestores urbanos fue abierto en 2023 por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro Bonilla, en el marco de la juramentación de los supervisores técnicos privados, otra figura clave en la agilización de trámites en el sector construcción.

El MIVED establece que estos gestores estarán bajo su regulación y supervisión directa, garantizando transparencia, profesionalización y seguridad jurídica en la tramitación de permisos.

La creación de esta figura se enmarca dentro de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y cumple con lo establecido en la Ley 160-21, que dio origen al Ministerio de Vivienda y Edificaciones.

 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias2 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto3 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto3 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto4 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto6 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano1 semana ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York