Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Copymecon dicta medidas adicionales sobre inmigración

Published

on

La Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon) expresó su respaldo a las quince medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader para enfrentar de manera directa la inmigración ilegal y salvaguardar la soberanía de la nación. Sin embargo, detalló otras medidas a tomar en cuenta para lograr la dominicanización de la mano de obra.

A través de una nota de prensa, el presidente de Copymecon, Eliseo Cristopher, señaló que el sector construcción es un motor fundamental para el crecimiento económico y la generación de empleos en el país, y se mostró consciente de los desafíos inherentes a la informalidad laboral y la necesidad de asegurar un mercado de trabajo ordenado y conforme a las leyes dominicanas.

En este contexto, Copymecon destacó el Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, resaltando que su desarrollo ha sido incipiente a pesar de estar llamado a jugar un papel determinante en la inclusión y formalización de las empresas constructoras, especialmente las Mipymes, ya que la estrategia representa una oportunidad para que las empresas locales puedan participar activamente en proyectos formales, cumpliendo con las normativas y contribuyendo significativamente a la dominicanización de la mano de obra en el sector construcción.

Por lo tanto, considera que las medidas anunciadas por el gobierno representan un paso crucial hacia la regularización y el fortalecimiento de nuestro tejido empresarial.

El ejecutivo reiteró su intención de que el gobierno fortalezca y dinamice este Plan Nacional de Viviendas, asegurando la participación activa de las Mipymes y promoviendo la contratación de trabajadores dominicanos en los proyectos que desarrolla.

Las iniciativas de Copymecon

Para complementar estas iniciativas y asegurar un impacto positivo y sostenible en el sector construcción, Copymecon propone las siguientes acciones estratégicas:

  • Programa nacional de formación y certificación acelerada: En colaboración con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y las universidades, implementar un programa nacional intensivo y acelerado de formación técnica en diversas áreas de la construcción (albañilería, electricidad, plomería, carpintería, etc.), dirigido prioritariamente a jóvenes y mujeres dominicanos. Este programa debe incluir certificación de competencias para garantizar la calidad y profesionalización de la mano de obra local.
  • Fondo de apoyo a la transición laboral para mipymes: Crear un fondo específico con recursos públicos y privados para apoyar a las mipymes constructoras en el proceso de formalización de su mano de obra y en la contratación de trabajadores dominicanos. Este fondo podría ofrecer subsidios temporales para la contratación, facilidades de crédito para inversión en equipos y capacitación interna.
  • Incentivos fiscales por contratación de mano de obra dominicana: Establecer incentivos fiscales (deducciones de impuestos, créditos fiscales) para las empresas constructoras, especialmente las Mipymes, que demuestren un aumento significativo en la contratación de trabajadores dominicanos formalizados.
  • Registro nacional de trabajadores de la construcción: Crear un registro nacional unificado de trabajadores de la construcción, que permita identificar la mano de obra disponible, sus certificaciones y su estatus migratorio. Esto facilitaría la conexión entre la oferta y la demanda de empleo formal en el sector.
  • Campañas de concienciación y valoración del trabajo en la construcción: Desarrollar campañas a nivel nacional para promover la valoración del trabajo en el sector construcción entre los jóvenes dominicanos, destacando las oportunidades de desarrollo profesional y los beneficios de la formalidad.
  • Fortalecimiento de la inspección laboral: Aumentar la capacidad y la efectividad de la inspección laboral en el sector construcción para garantizar el cumplimiento de las leyes laborales y migratorias y para combatir la informalidad y la explotación.
  • Alianzas estratégicas con el sector educativo: Establecer alianzas estratégicas con escuelas técnicas y universidades para incluir en sus currículos la formación en áreas especializadas de la construcción que actualmente presentan déficit de mano de obra local.

Copymecon reitera que el problema migratorio no es una responsabilidad exclusiva del gobierno, sino un desafío que concierne a toda la nación dominicana. Es imperativo que empresarios, iglesias, organizaciones de la sociedad civil y cada ciudadano trabajen unidos y de manera coordinada para encontrar soluciones sostenibles y efectivas.

En este contexto, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) tiene un rol fundamental que desempeñar en la capacitación masiva y de calidad de la mano de obra dominicana para el sector construcción, contribuyendo de manera significativa al objetivo de dominicanizar el empleo en esta industria.

Asimismo, Copymecon insiste en la necesidad de que el Banco Central, la Junta Monetaria y la Superintendencia de Bancos implementen políticas y líneas de acción específicas desde el sistema financiero, para fomentar la formalización de las empresas de la construcción, facilitando el acceso a créditos con condiciones favorables para inversión en tecnología, maquinaria y capital de trabajo.

También sugiere a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) evaluar la implementación de regímenes de tributación simplificados y diferenciados para las Mipymes constructoras formalizadas, que reconozcan las particularidades del sector y fomenten el cumplimiento fiscal sin comprometer su sostenibilidad.

El gremio reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible, la creación de empleo digno para los dominicanos y el fortalecimiento de la soberanía nacional. “Estamos plenamente dispuestos a colaborar estrechamente con el gobierno y todos los actores relevantes para implementar estas propuestas y contribuir al progreso económico y social de la República Dominicana”, apuntó.

 La Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon) expresó su respaldo a las quince medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader para enfrentar de manera directa la inmigración ilegal y salvaguardar la soberanía de la nación. Sin embargo, detalló otras medidas a tomar en cuenta para lograr la dominicanización de la mano de obra.A través de una nota de prensa, el presidente de Copymecon, Eliseo Cristopher, señaló que el sector construcción es un motor fundamental para el crecimiento económico y la generación de empleos en el país, y se mostró consciente de los desafíos inherentes a la informalidad laboral y la necesidad de asegurar un mercado de trabajo ordenado y conforme a las leyes dominicanas.En este contexto, Copymecon destacó el Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, resaltando que su desarrollo ha sido incipiente a pesar de estar llamado a jugar un papel determinante en la inclusión y formalización de las empresas constructoras, especialmente las Mipymes, ya que la estrategia representa una oportunidad para que las empresas locales puedan participar activamente en proyectos formales, cumpliendo con las normativas y contribuyendo significativamente a la dominicanización de la mano de obra en el sector construcción.Por lo tanto, considera que las medidas anunciadas por el gobierno representan un paso crucial hacia la regularización y el fortalecimiento de nuestro tejido empresarial.El ejecutivo reiteró su intención de que el gobierno fortalezca y dinamice este Plan Nacional de Viviendas, asegurando la participación activa de las Mipymes y promoviendo la contratación de trabajadores dominicanos en los proyectos que desarrolla. RELACIONADAS Congreso Nacional Presidente del Senado: RD afrontará cualquier consecuencia por nuevas medidas migratorias Las iniciativas de CopymeconPara complementar estas iniciativas y asegurar un impacto positivo y sostenible en el sector construcción, Copymecon propone las siguientes acciones estratégicas: Programa nacional de formación y certificación acelerada: En colaboración con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y las universidades, implementar un programa nacional intensivo y acelerado de formación técnica en diversas áreas de la construcción (albañilería, electricidad, plomería, carpintería, etc.), dirigido prioritariamente a jóvenes y mujeres dominicanos. Este programa debe incluir certificación de competencias para garantizar la calidad y profesionalización de la mano de obra local. Fondo de apoyo a la transición laboral para mipymes: Crear un fondo específico con recursos públicos y privados para apoyar a las mipymes constructoras en el proceso de formalización de su mano de obra y en la contratación de trabajadores dominicanos. Este fondo podría ofrecer subsidios temporales para la contratación, facilidades de crédito para inversión en equipos y capacitación interna. Incentivos fiscales por contratación de mano de obra dominicana: Establecer incentivos fiscales (deducciones de impuestos, créditos fiscales) para las empresas constructoras, especialmente las Mipymes, que demuestren un aumento significativo en la contratación de trabajadores dominicanos formalizados. Registro nacional de trabajadores de la construcción: Crear un registro nacional unificado de trabajadores de la construcción, que permita identificar la mano de obra disponible, sus certificaciones y su estatus migratorio. Esto facilitaría la conexión entre la oferta y la demanda de empleo formal en el sector. Campañas de concienciación y valoración del trabajo en la construcción: Desarrollar campañas a nivel nacional para promover la valoración del trabajo en el sector construcción entre los jóvenes dominicanos, destacando las oportunidades de desarrollo profesional y los beneficios de la formalidad. Fortalecimiento de la inspección laboral: Aumentar la capacidad y la efectividad de la inspección laboral en el sector construcción para garantizar el cumplimiento de las leyes laborales y migratorias y para combatir la informalidad y la explotación. Alianzas estratégicas con el sector educativo: Establecer alianzas estratégicas con escuelas técnicas y universidades para incluir en sus currículos la formación en áreas especializadas de la construcción que actualmente presentan déficit de mano de obra local. Te puede interesar Presidenta de Acoprovi sobre deportaciones: «Requerimos que la mano de obra sea regularizada» Copymecon reitera que el problema migratorio no es una responsabilidad exclusiva del gobierno, sino un desafío que concierne a toda la nación dominicana. Es imperativo que empresarios, iglesias, organizaciones de la sociedad civil y cada ciudadano trabajen unidos y de manera coordinada para encontrar soluciones sostenibles y efectivas.En este contexto, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) tiene un rol fundamental que desempeñar en la capacitación masiva y de calidad de la mano de obra dominicana para el sector construcción, contribuyendo de manera significativa al objetivo de dominicanizar el empleo en esta industria.Asimismo, Copymecon insiste en la necesidad de que el Banco Central, la Junta Monetaria y la Superintendencia de Bancos implementen políticas y líneas de acción específicas desde el sistema financiero, para fomentar la formalización de las empresas de la construcción, facilitando el acceso a créditos con condiciones favorables para inversión en tecnología, maquinaria y capital de trabajo.También sugiere a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) evaluar la implementación de regímenes de tributación simplificados y diferenciados para las Mipymes constructoras formalizadas, que reconozcan las particularidades del sector y fomenten el cumplimiento fiscal sin comprometer su sostenibilidad.El gremio reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible, la creación de empleo digno para los dominicanos y el fortalecimiento de la soberanía nacional. “Estamos plenamente dispuestos a colaborar estrechamente con el gobierno y todos los actores relevantes para implementar estas propuestas y contribuir al progreso económico y social de la República Dominicana”, apuntó. Leer más Presidente Abinader anuncia 15 medidas contra la inmigración irregular de haitianos Economía, Vivienda, Diario Libre, Santo Domingo, Copymecon, Inmigración, inmigración 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias5 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto6 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto7 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 semana ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York