Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Adozona reacciona propuesta de aumento salarial en zonas francas

Published

on

El vicepresidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), José Manuel Torres, reaccionó sorprendido a la propuesta del presidente Luis Abinader de aumentar el salario a los trabajadores de las zonas francas para motivar a la mano de obra dominicana, ya que este sector había acordado un aumento hace dos semanas.

“Realmente nos sorprendió la vinculación de un aumento del salario mínimo de zonas francas con el anuncio de medidas migratorias.  En primer lugar, ya el sector de zonas francas había logrado un acuerdo de revisión salarial entre los representantes del sector laboral y empresarial designados por sus respectivas instituciones y acreditados ante el Comité Nacional de Salarios”, expresó Torres en un documento, al ser consultado por Diario Libre sobre el particular.

El ejecutivo de Adozona explicó que el acuerdo de incremento salarial fue llevado ante el Comité Nacional de Salarios, y fue aprobado “de manera unánime” durante la sesión realizada el pasado 25 de marzo con la presencia de representantes de los tres sectores que lo integran: empresarial, laboral y gubernamental. 

Indicó que durante las últimas dos semanas han estado a la espera de que se emita la resolución correspondiente, la cual oficializa la medida.

Al igual que el logrado en el sector no sectorizado, el acuerdo de aumento del salario mínimo para los trabajadores de las zonas francas establece un incremento de una 20 % en el salario mínimo en dos etapas: 12 % a partir del 1 de mayo de este año y el 8 % restante, a partir del 1 de mayo del año próximo.

El presidente Abinader ratificó este lunes que someterá una propuesta al Comité Nacional de Salarios para elevar el sueldo mínimo de las zonas francas en un 25 % y en un 30 % el del sector turístico. 

El mandatario lo dijo en LA Semanal con la prensa, pero lo adelantó en su alocución del domingo sobre las medidas para frenar la migración irregular desde Haití. 

Zonas Francas se preparan para otorgar aumento

Torres reveló que las empresas de zonas francas están informadas sobre el aumento acordado hace dos semanas y han estado realizando sus programaciones financieras y acuerdos entre sus clientes en base a estos incrementos.

  • Adozona destacó que las zonas francas operan en 28 de las 32 provincias del país y que el 100 % de sus empleados son formales.

“Durante los últimos años nuestro sector viene trabajando activamente y con el firme apoyo del Gobierno en identificar medidas que contribuyan a lograr niveles de crecimiento acelerados con el objetivo de aumentar nuestras exportaciones, generar divisas y crear miles de nuevos empleos formales para beneficio de nuestra población”, dijo Torres.

 El vicepresidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), José Manuel Torres, reaccionó sorprendido a la propuesta del presidente Luis Abinader de aumentar el salario a los trabajadores de las zonas francas para motivar a la mano de obra dominicana, ya que este sector había acordado un aumento hace dos semanas. “Realmente nos sorprendió la vinculación de un aumento del salario mínimo de zonas francas con el anuncio de medidas migratorias.  En primer lugar, ya el sector de zonas francas había logrado un acuerdo de revisión salarial entre los representantes del sector laboral y empresarial designados por sus respectivas instituciones y acreditados ante el Comité Nacional de Salarios”, expresó Torres en un documento, al ser consultado por Diario Libre sobre el particular.El ejecutivo de Adozona explicó que el acuerdo de incremento salarial fue llevado ante el Comité Nacional de Salarios, y fue aprobado “de manera unánime” durante la sesión realizada el pasado 25 de marzo con la presencia de representantes de los tres sectores que lo integran: empresarial, laboral y gubernamental.  RELACIONADAS Gobierno Abinader propondrá aumento al salario mínimo del 25 % para zonas francas y 30 % para sector turístico Negocios Exportaciones de Zonas francas registraron un crecimiento del 13.3 % en marzo Indicó que durante las últimas dos semanas han estado a la espera de que se emita la resolución correspondiente, la cual oficializa la medida.Al igual que el logrado en el sector no sectorizado, el acuerdo de aumento del salario mínimo para los trabajadores de las zonas francas establece un incremento de una 20 % en el salario mínimo en dos etapas: 12 % a partir del 1 de mayo de este año y el 8 % restante, a partir del 1 de mayo del año próximo.El presidente Abinader ratificó este lunes que someterá una propuesta al Comité Nacional de Salarios para elevar el sueldo mínimo de las zonas francas en un 25 % y en un 30 % el del sector turístico. El mandatario lo dijo en LA Semanal con la prensa, pero lo adelantó en su alocución del domingo sobre las medidas para frenar la migración irregular desde Haití. Zonas Francas se preparan para otorgar aumentoTorres reveló que las empresas de zonas francas están informadas sobre el aumento acordado hace dos semanas y han estado realizando sus programaciones financieras y acuerdos entre sus clientes en base a estos incrementos. Adozona destacó que las zonas francas operan en 28 de las 32 provincias del país y que el 100 % de sus empleados son formales.“Durante los últimos años nuestro sector viene trabajando activamente y con el firme apoyo del Gobierno en identificar medidas que contribuyan a lograr niveles de crecimiento acelerados con el objetivo de aumentar nuestras exportaciones, generar divisas y crear miles de nuevos empleos formales para beneficio de nuestra población”, dijo Torres. Economía, Empleo, Josefina Medina, Santo Domingo, Zonas Francas, Adozona, Mano de obra dominicana 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias5 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto6 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto7 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 semana ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York