Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

bolsas mundiales se calman en guerra comercial por aranceles de Trump

Published

on

Las bolsas mundiales están más tranquilas este martes tras caer estrepitosamente por los aranceles del presidente Donald Trump, pese a un riesgo de escalada entre Estados Unidos y China.

La víspera de la entrada en vigor de nuevas tarifas aduaneras estadounidenses sobre las importaciones, sobre todo chinas y europeas, el Dow Jones subía un 3,6% y el índice ampliado S&P 500 ganaba un 3.8% alrededor de las 14H05 GMT.

Los mercados europeos también están en verde, con aumentos de más del 3% en París, Londres y Fráncfort.

Un respiro para los inversores después de que billones de dólares se esfumaran desde el pasado miércoles, cuando el presidente estadounidense anunció aranceles para buena parte de las importaciones de la mayoría de los países del mundo.

Como considera que sus socios comerciales «saquean» a Estados Unidos, desde el sábado impuso un arancel adicional universal del 10% sobre los productos importados, con algunas excepciones como el oro y la energía.

Este gravamen subirá a partir del miércoles para decenas de socios comerciales importantes, en particular la UE (al 20%) y Vietnam (al 46%).

– Negociaciones –

La administración estadounidense asegura, no obstante, seguir abierta a la negociación, lo que explica el respiro bursátil.

El martes Trump afirmó haber tenido una «muy buena conversación» con el primer ministro y presidente interino de Corea del Sur, Han Duck-soo, según un mensaje publicado en la plataforma Truth Social.

«Las instrucciones del presidente para todos nosotros han sido muy claras: debemos dar prioridad a nuestros aliados y socios comerciales» Kevin Hassett Principal asesor económico de la Casa Blanca

El presidente decidirá «cuándo y si debemos hablar con China, pero por ahora, hemos recibido la instrucción de dar prioridad a nuestros aliados y socios comerciales como Japón, Corea y otros», continuó.

El secretario de Finanzas, Scott Bessent, declaró a Fox News que «quizás cerca de 70 países» ya se han contactado con la administración estadounidense para hablar de los aranceles.

«Todo esto va en la dirección correcta», dijo a los senadores estadounidenses el representante comercial Jamieson Greer.

«Debemos alejarnos de una economía basada únicamente en el sector financiero y el gasto gubernamental» para centrarnos en una «basada en la producción de bienes y servicios reales», estimó.

Aseguró que el país ha perdido cinco millones de empleos manufactureros y 90,000 fábricas en los últimos 30 años, desde que se promulgó un acuerdo de libre comercio trilateral con México y Canadá.

– Riesgo de escalada –

Pero la política estadounidense conlleva riesgos y no se descarta una escalada en la guerra comercial entre las dos primeras potencias mundiales.

Desde que regresó a la Casa Blanca en enero, Trump ya ha gravado los productos chinos con un recargo del 20%. Con el 34% anunciado la semana pasada alcanzará el 54% a partir de este miércoles.

El presidente republicano ha amenazado con imponer desde este miércoles impuestos adicionales del 50% sobre las importaciones chinas si Pekín no renuncia a tomar represalias con aranceles suplementarios del 34% a los productos estadounidenses a partir del jueves 10 de abril.

Un portavoz del ministerio de Comercio chino estimó que «la amenaza de Estados Unidos de aumentar los aranceles contra China es un error tras otro y expone una vez más la naturaleza chantajista de Estados Unidos».

El primer ministro chino, Li Qiang, dijo el martes que su país tiene «herramientas» suficientes para «compensar» la turbulencia económica, según la agencia Xinhua.

La UE prepara su respuesta, que presentará «a principios de la próxima semana», según un portavoz de la Comisión Europea.

Los analistas consideran que la guerra comercial podría socavar la economía mundial, con riesgos de inflación, desempleo y disminución del crecimiento.

 Las bolsas mundiales están más tranquilas este martes tras caer estrepitosamente por los aranceles del presidente Donald Trump, pese a un riesgo de escalada entre Estados Unidos y China.La víspera de la entrada en vigor de nuevas tarifas aduaneras estadounidenses sobre las importaciones, sobre todo chinas y europeas, el Dow Jones subía un 3,6% y el índice ampliado S&P 500 ganaba un 3.8% alrededor de las 14H05 GMT.Los mercados europeos también están en verde, con aumentos de más del 3% en París, Londres y Fráncfort.Un respiro para los inversores después de que billones de dólares se esfumaran desde el pasado miércoles, cuando el presidente estadounidense anunció aranceles para buena parte de las importaciones de la mayoría de los países del mundo. RELACIONADAS Finanzas Wall Street abre en fuerte alza luego de tres bruscas caídas Como considera que sus socios comerciales «saquean» a Estados Unidos, desde el sábado impuso un arancel adicional universal del 10% sobre los productos importados, con algunas excepciones como el oro y la energía.Este gravamen subirá a partir del miércoles para decenas de socios comerciales importantes, en particular la UE (al 20%) y Vietnam (al 46%).- Negociaciones -La administración estadounidense asegura, no obstante, seguir abierta a la negociación, lo que explica el respiro bursátil.El martes Trump afirmó haber tenido una «muy buena conversación» con el primer ministro y presidente interino de Corea del Sur, Han Duck-soo, según un mensaje publicado en la plataforma Truth Social. «Las instrucciones del presidente para todos nosotros han sido muy claras: debemos dar prioridad a nuestros aliados y socios comerciales» Kevin Hassett Principal asesor económico de la Casa Blanca “El presidente decidirá «cuándo y si debemos hablar con China, pero por ahora, hemos recibido la instrucción de dar prioridad a nuestros aliados y socios comerciales como Japón, Corea y otros», continuó.El secretario de Finanzas, Scott Bessent, declaró a Fox News que «quizás cerca de 70 países» ya se han contactado con la administración estadounidense para hablar de los aranceles.»Todo esto va en la dirección correcta», dijo a los senadores estadounidenses el representante comercial Jamieson Greer.»Debemos alejarnos de una economía basada únicamente en el sector financiero y el gasto gubernamental» para centrarnos en una «basada en la producción de bienes y servicios reales», estimó.Aseguró que el país ha perdido cinco millones de empleos manufactureros y 90,000 fábricas en los últimos 30 años, desde que se promulgó un acuerdo de libre comercio trilateral con México y Canadá.- Riesgo de escalada -Pero la política estadounidense conlleva riesgos y no se descarta una escalada en la guerra comercial entre las dos primeras potencias mundiales.Desde que regresó a la Casa Blanca en enero, Trump ya ha gravado los productos chinos con un recargo del 20%. Con el 34% anunciado la semana pasada alcanzará el 54% a partir de este miércoles.El presidente republicano ha amenazado con imponer desde este miércoles impuestos adicionales del 50% sobre las importaciones chinas si Pekín no renuncia a tomar represalias con aranceles suplementarios del 34% a los productos estadounidenses a partir del jueves 10 de abril.Un portavoz del ministerio de Comercio chino estimó que «la amenaza de Estados Unidos de aumentar los aranceles contra China es un error tras otro y expone una vez más la naturaleza chantajista de Estados Unidos».El primer ministro chino, Li Qiang, dijo el martes que su país tiene «herramientas» suficientes para «compensar» la turbulencia económica, según la agencia Xinhua.La UE prepara su respuesta, que presentará «a principios de la próxima semana», según un portavoz de la Comisión Europea.Los analistas consideran que la guerra comercial podría socavar la economía mundial, con riesgos de inflación, desempleo y disminución del crecimiento. Economía, Finanzas, AFP, Bruselas, Aranceles, Guerra comercial, Aranceles de Trump 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias4 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto5 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto5 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto6 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto6 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto6 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York