Deportes
“¿El cambio de Dembélé? Lo tenía claro cuando toda la prensa criticó la decisión…»

Luis Enrique afronta mañana un partido que puede consagrarle como el primer entrenador de la historia del PSG que se clasifica, de manera consecutiva, a dos semifinales de la Champions League. En Birmingham, en la antesala del encuentro contra el Aston Villa, el técnico asturiano atendió a los medios de comunicación, afirmando que mañana no saldrán a especular, que tuvo claro el cambio de posición de Dembélé cuando “toda la prensa criticó mi decisión” y se mostró sereno para certificar el pase a las semifinales.
Luis Enrique, entrenador del PSG, atendió a los medios de comunicación en la antesala de la vuelta de los cuartos de la Champions contra el Aston Villa.
Luis Enrique afronta mañana un partido que puede consagrarle como el primer entrenador de la historia del PSG que se clasifica, de manera consecutiva, a dos semifinales de la Champions League. En Birmingham, en la antesala del encuentro contra el Aston Villa, el técnico asturiano atendió a los medios de comunicación, afirmando que mañana no saldrán a especular, que tuvo claro el cambio de posición de Dembélé cuando “toda la prensa criticó mi decisión” y se mostró sereno para certificar el pase a las semifinales.
Si mañana tendrán espacios si el rival le presiona: “En primer lugar, creo que una de las grandezas de este tipo de competiciones, es que los partidos de primera ronda y de segunda son totalmente diferentes, porque hay un resultado previo. Los equipos van variando donde nos presionan, si más atrás o si se atreven a presionarnos alto. Repito. Nuestra intención es clara. Intentar solventar los problemas que nos presente Aston Villa y ganar el partido”.
El ambiente del campo del Aston Villa: “Para nosotros, competir en un estadio con la tradición del Villa Park es muy bonito. Nos encanta jugar a domicilio y en el exterior. Nuestros jugadores y el equipo ya están acostumbrados a este nivel. Ojalá podamos ver una noche de fútbol apasionante. No creo que sea un problema, es una motivación para nosotros”.
El hecho de no haber jugado el fin de semana: “¿Qué se ha aburrido dice? (Risas). ¿Pero jugó media hora, no? (le corrigen) Hay tantos partidos que ya ni me acuerdo… ¿Y se ha aburrido? Yo también (risas)“.
Fabián Ruiz: “Quizá yo, que conozco muy bien a Fabián, que lo tuve en la selección, en el Europeo y no en el Mundial… En el pasado Europeo fue el mejor mediocentro. Es de los pocos jugadores capaces de jugar en función de lo que hacen los compañeros. Compensar unas situaciones que se dan en el campo. Hay pocos jugadores que estén atentos a lo que hacen los demás. Es un jugador con una experiencia, con un bagaje… Soy muy afortunado de tener la calidad de mis centrocampistas. Todos aportan el equilibrio para saber atacar y saber defender”.
Cómo protege a los jugadores con el exceso de confianza: “A lo largo de todas las temporadas, siempre hay diferentes escenarios. Desde el pesimismo máximo al comienzo de temporada a exceso de motivación o de alegría en este momento. Creo que una de las claves de este equipo es la madurez que tiene, a pesar de su juventud, para olvidarse de lo que está alrededor y centrarse de lo que es jugar al fútbol. Competir en una eliminatoria difícil. Mañana va a haber momentos en los que vamos a sufrir. Estar preparado para sufrir no es otro que intentar ganar el partido”.
Si ha trabajado todos los escenarios, incluso penaltis: “Es lógico que preparemos todos los escenarios habidos y por haber. Mañana, a la hora de acabar el partido, uno solo estará en semifinales. Son competiciones apasionantes por eso, porque no hay nada que perder. Todavía queda el segundo partido. Es evidente que todo está abierto. Nosotros conocemos como ellos, a la perfección, este tipo de eliminatorias. Hay una motivación grande de hacer este partido. Nuestro objetivo es superar todos los problemas que nos ponga el Aston Villa”.
Si se siente con ventaja para mañana: “Es como cuando dais favoritos a algunos equipos antes de jugar. Está llena la carretera de equipos eliminados siendo favoritos. Fuimos superiores en la ida al Aston Villa. La siguiente historia es quién va a ser mejor, quién va a ganarlo. Es evidente que tenemos una ventaja y no va en nuestra filosofía ir a especular. Si mañana son mejores, juega mejor, ganará el partido el Aston Villa, ya veremos por cuántos goles… Lo que queremos demostrar es que tenemos equipo para llegar a semifinales”.
La mejora de Donnarumma en el juego aéreo: “No tengo nada que decir sobre este tema”.
La mejora de Ousmane Dembélé como ‘9′: “¿Le habéis preguntado a Ousmane? ¿Eso es lo que ha dicho, no? Yo lo tenía claro cuando toda la prensa estaba en contra de mi decisión. Dije, bueno, voy por el camino adecuado».
Si el PSG tiene el ataque más imprevisible de Europa: “No ha habido nadie en esta Champions con los mismos rivales. En ese sentido fuimos los menos afortunados. A lo largo de las jornadas de Champions, había cambios estadísticos que hablaban bien del equipo, y así se lo transmitía a mis jugadores. En los puntos y goles no, pero creo que el bagaje de lo que el equipo estaba haciendo era muy interesante. Desde el principio, el PSG ha sido uno de los mejores equipos de Europa, en los números, en las estadísticas, no hablo en la forma que pienso de cómo hemos jugado. Entre los mejores de Europa desde el principio, lo que pasa es que la clasificación no mostraba esos números. Cuando hemos recuperado la normalidad en la efectividad, estamos entre los mejores equipos de la competición. Nuestro objetivo es seguir mejorando para estar lo más arriba posible”.
Qué le hace pensar que Emery dejará mañana más espacios: “Creo que mañana claramente su intención, en cuanto a defender, va a ser defender más alto, con lo eso implica. Si eres exitoso, vas a poder recuperar cerca de la portería. Pero eso implica riesgos”.

Dembélé: “¿El Balón de Oro? Lo que más me motiva son los títulos colectivos…»
Ousmane Dembélé, el máximo goleador del 2025, estrella del PSG, fue el jugador que acompañó a Luis Enrique en la rueda de prensa previa al envite contra el Aston Villa, vuelta de los cuartos de final de la Champions League. El Mosquito advirtió que no están en Inglaterra para especular, “para ganar”, y dio una respuesta lacónica a una pregunta sobre si considera que puede ganar el Balón de Oro.
Su mejora de cifras: “Mi cambio de nivel es por la posición que tengo en el campo. Juego más cerca de la portería. Mis compañeros ayudan. Estoy bien rodeado por mis compañeros y por eso es por lo que he mejorado mis cifras”.
Su liderazgo en el PSG: “¿Líder? No sé si soy el líder. Sí creo que soy uno de los pesos pesados del vestuario. Sigo como siempre, intentando animar a mis compañeros, a los más jovenes, incluso los más veteranos. Intento ser ejemplo del resto. Es lo que intento hacer dentro y fuera del campo».
Si ser decisivo ahora es un objetivo: “Sí, es un objetivo. Firmo que mañana sea el mismo escenario que en Anfield”.
El Balón de Oro: “(Risas). No, porque todavía hay un camino para ganar esta competición. Lo que más me motiva son los títulos colectivos con el equipo. Es lo que me motiva en el fútbol desde que soy pequeño. Ganar una Champions con el PSG, la primera, sería excepcional. Vamos etapa a etapa antes de pensar en otros partidos”.
Barcola: “Claramente, Barcola puede hacer de todo: marcar, regatear, dar pases decisivos… Está haciendo una gran temporada. Estamos todos contentos de lo que está haciendo. Es joven, pero está demostrando que puede jugar en el PSG. Esperemos que continue así”.
La mayor ‘trampa’ a evitar mañana: “Lo que nos decimos es que no hemos venido aquí a especular. Hemos venido aquí a ganar. No vamos a cambiar nuestro juego, de defender, o de mantener nuestro resultado. Hemos venido aquí a ganar y es lo que vamos a hacer mañana, espero”.
El ambiente: “Mañana sabemos que nos espera un gran ambiente. Tenemos a todos los aficionados, creo que 3.000, que van a animarnos. Vamos a impregnarnos de ellos y a estar concentrados en el partido”.
La mentalidad del equipo: “Creo que está bien que el equipo tenga mucha personalidad hasta el último minuto. El entrenador nos dice siempre de no relajarnos, de creer, independientemente de lo que ocurra en el partido. Es la personalidad del equipo lo que nos caracteriza. Incluso perdiendo, hasta el final, intentar cambiar la situación”.
Si el PSG es el mejor equipo en el que ha jugado: “He jugado en buenos equipos, te recuerdo también el Rennes. No sé si es el mejor, porque jugué en el Barcelona en el que estuvo Messi, el mejor jugador de todo los tiempos. Este PSG es el equipo en el que más disfruto”.
Qué espera del Aston Villa: “Espero un equipo que va a presionarnos enormemente, porque con dos goles en contra, están obligados a presionarnos. Como el entrenador nos ha reiterado, no estamos aquí para especular. Queremos desarrollar nuestro juego hasta el final”.
Kvaratskhelia: “Le hemos recibido bien todos. Personalmente, tengo una buena relación con él. Me da muchos consejos. Es alguien que habla mucho. Nos da muchos consejos. Tengo muy buena relación”.
Su cambio físico: “En el Barcelona tenía muchos problemas físicos. Aquí, en el PSG, muchas personas me han ayudado. He cambiado muchas cosas para prevenirlas. También en mi vida personal. Intento de disfrutar, da igual el terreno de juego, aunque no me gusta el trabajo físico, disfruto y eso me ayuda a rendir”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí