Espectáculo

Mario Vargas Llosa: adiós a un genio literario

Published

on

Madrid.La Casa del Rey de España ha transmitido sus condolencias a la familia y amigos del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo a los 89 años en Lima, a quien ha expresado su agradecimiento: «Gracias siempre por toda su inmensa obra a nuestro hispano-peruano eterno».

En un mensaje en la red social X, la Casa del Rey indica también que «El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa«.

El autor de ‘La ciudad y los perros‘ (1963), ‘Conversación en La Catedral‘ (1969) o ‘Lituma en los Andes’ (1993) ganó algunos de los más importantes premios literarios y de las artes, como el Nobel, el Cervantes, el Príncipe de Asturias, el Rómulo Gallegos, el Planeta o el Jerusalén.

Sus restos serán cremados

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo en Lima a los 89 años, no será protagonista de «ninguna ceremonia pública» tras su fallecimiento, por expreso deseo del autor de «Conversación en La Catedral».

«Procederemos, en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones. No tendrá lugar ninguna ceremonia pública«, escribieron sus tres hijos en un mensaje que difundieron de manera simultánea en sus redes sociales.

Tras el anuncio, ninguna entidad pública peruana se ha pronunciado al respecto, mientras que solo unos tímidos fanáticos del autor se han acercado a su casa, ubicada en el bohemio y acomodado distrito limeño de Barranco, para rendirle homenaje.

  • Los restos del escritor, nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, serán incinerados, tal y como era su voluntad.
  • «Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de sus amigos cercanos», escribieron Álvaro, Gonzalo y Morgana, los tres vástagos del escritor.

La Fundación Princesa de Asturias destaca las «dotes para la fabulación» de Vargas Llosa

La directora de la Fundación Princesa de Asturias, Teresa Sanjurjo, lamentó este lunes el fallecimiento del escritor y premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa, que en 1986 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, y destacó sus «extraordinarias dotes para la fabulación«.

«Vargas Llosa es ejemplo de autor consagrado a la escritura, con extraordinarias dotes para la fabulación literaria, como afirma el acta de concesión, con una obra rica y variada, reflexiva y densa, que lo ha convertido en uno de los maestros de la literatura contemporánea», señala en un comunicado.

El jurado acordó concederle el Premio de las Letras, junto a Rafael Lapesa Melgar, por «sus extraordinarias dotes de fabulación literaria, la riqueza y variedad de su obra, animada desde un espíritu de libertad creadora, y su dominio del idioma».

Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa de Lima, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990. EFE

 

Actualidades

Salir de la versión móvil