Baloncesto

Tatum: “Nuestro objetivo no es reemplazar a la Euroliga”

Published

on

Mark Tatum, vicecomisionado de la NBA, ha concedido una entrevista a Reuters para profundizar sobre el anuncio realizado por NBA y FIBA con el objetivo de proseguir explorando una nueva competición masculina en Europa buscando fortalecer la presencia del baloncesto en la región, acercando el juego a más aficionados y fomentando su crecimiento a nivel global.

Seguir leyendo

​El vicecomisionado de la NBA concedió una entrevista a Reuters para hablar sobre la posible competición en Europa auspiciada por la Liga norteamericana.  

Mark Tatum, vicecomisionado de la NBA, ha concedido una entrevista a Reuters para profundizar sobre el anuncio realizado por NBA y FIBA con el objetivo de proseguir explorando una nueva competición masculina en Europa buscando fortalecer la presencia del baloncesto en la región, acercando el juego a más aficionados y fomentando su crecimiento a nivel global.

“Hay una oportunidad de continuar la aceleración del crecimiento del baloncesto en Europa y reducir la brecha entre la afinidad por el juego y la viabilidad comercial del baloncesto en ese mercado”, explicó al tiempo que ha subrayado que solamente el fútbol supera al baloncesto en popularidad en Europa.

Tatum ha querido ser tajante: “Nuestro objetivo no es reemplazar a la Euroliga. Nuestra meta es crear una liga comercialmente viable de altísimo nivel en la cancha y que respeta las ricas tradiciones baloncestísticas de Europa. Creemos que eso será de gran interés para los aficionados y para los jugadores”.

Además, el número 2 de la NBA refrendó que “llevamos años tratando de acercar posturas y sentar en la misma mesa a todas las partes y seguiremos haciéndolo”.

Según recoge el teletipo de Reuters “Tatum señaló la falta de equipos permanentes de la Euroliga en ciudades clave como Londres, París, Berlín y Roma, y afirmó que la inversión que conlleva una nueva liga ayudaría a traer la infraestructura de baloncesto, tan necesaria, a la región”. “La falta de instalaciones de baloncesto de nivel mundial en Europa es sorprendente en relación con la afinidad que existe allí. Hay grandes mercados en Europa que actualmente no están siendo atendidos, donde hay millones de aficionados al baloncesto que no están siendo atendidos”,dijo Tatum.

FIBA explica el proyecto a la Euroliga

Según el plan que se está explorando, como defendió Andreas Zagklis en el anuncio oficial junto a Adam Silver, la nueva liga se integraría en el actual panorama del baloncesto europeo, permitiendo que los equipos también participen en sus respectivas ligas nacionales con una vía de acceso por meritocracia deportiva a través del ecosistema del baloncesto europeo respetándose la armonización del calendario de selecciones.

En este sentido, el Secretario General de FIBA y Jorge Garbajosa, presidente de FIBA Europa, tomaron la iniciativa de participar en el reciente Board de ECA para explicar a los equipos presentes con licencia A el proyecto conjunto con la NBA y estuvieron dispuestos para contestar cualquier pregunta. Una muestra más de la inequívoca voluntad de FIBA de unir a los distintos stakeholders del baloncesto.

Noticias relacionadas

“Es importante enfatizar que el plan que estamos evaluando actualmente es compatible con lo que FIBA y sus socios están haciendo en Europa, conectados a la Basketball Champions League y a las Ligas nacionales, con la solidaridad de los programas de desarrollo entre FIBA y NBA, y con la armonización del calendario”, apuntó Andreas Zagklis en el anuncio.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

 

Actualidades

Salir de la versión móvil