Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Trump exime a ‘smartphones’ de sus «aranceles recíprocos»

Published

on

Los ‘smartphones‘ y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados «aranceles recíprocos» por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).

La nueva directriz de CBP, encargada de recaudar los aranceles sobre las importaciones, también incluye un listado con una veintena de componentes y dispositivos electrónicos, entre los que se encuentran chips semiconductores, pantallas planas de televisión, unidades flash (‘pendrive’) y tarjetas de memoria.

Esta exención, de acuerdo a este documento de CBP publicado en las últimas horas, se aplicará a aquellos productos importados a EE.UU. y que hayan ingresado al país norteamericano o salieran de los almacenes en sus lugares de origen a partir del 5 de abril.

Esto podría representar un alivio para los consumidores, quienes se enfrentaban a la posibilidad de pagar precios más altos principalmente por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y para gigantes tecnológicos norteamericanos como Apple, que fabrican gran parte de sus productos en el país asiático.

  • De hecho, aproximadamente el 90 % de la producción y ensamblaje del iPhone de Apple se realiza en China, según estimaciones de Wedbush Securities.

Además, de acuerdo a Everscore IS, en China se fabrica el 80 % de los iPads y más de la mitad de los ordenadores Mac producidos.

Desde el anuncio de la agresiva política arancelaria de la Administración Trump el pasado 2 de abril, Apple ha perdido más de 640,000 millones de dólares en valor de mercado y Microsoft la ha superado como la cotizada más valiosa del mundo.

Nube negra

Esta nueva directriz «elimina por ahora una enorme nube negra sobre el sector tecnológico y la presión a la que se enfrentan las grandes tecnológicas estadounidenses (…) Éstas no tienen otra opción, ya que la cadena de suministro se encuentra esencialmente en Asia», consideró el responsable de investigación tecnológica de Wedbush Securities, Dan Ives, en un comunicado.

Esta semana, el presidente estadounidense, Donald Trump, pospuso la aplicación de los «aranceles recíprocos» 90 días para negociar con los países implicados, pero fijó un impuesto base del 10 % a las importaciones.

Este giro de timón, sin embargo, no se aplicó a China, a la que Trump ha incrementado los «aranceles recíprocos» al 125 %, más otro gravamen del 20 % que ya pesaba en su contra (145 % en total), provocando una respuesta proporcional de Pekín y el temor a una guerra comercial a gran escala.

 Los ‘smartphones’ y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados «aranceles recíprocos» por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).La nueva directriz de CBP, encargada de recaudar los aranceles sobre las importaciones, también incluye un listado con una veintena de componentes y dispositivos electrónicos, entre los que se encuentran chips semiconductores, pantallas planas de televisión, unidades flash (‘pendrive’) y tarjetas de memoria.Esta exención, de acuerdo a este documento de CBP publicado en las últimas horas, se aplicará a aquellos productos importados a EE.UU. y que hayan ingresado al país norteamericano o salieran de los almacenes en sus lugares de origen a partir del 5 de abril.Esto podría representar un alivio para los consumidores, quienes se enfrentaban a la posibilidad de pagar precios más altos principalmente por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y para gigantes tecnológicos norteamericanos como Apple, que fabrican gran parte de sus productos en el país asiático. De hecho, aproximadamente el 90 % de la producción y ensamblaje del iPhone de Apple se realiza en China, según estimaciones de Wedbush Securities.Además, de acuerdo a Everscore IS, en China se fabrica el 80 % de los iPads y más de la mitad de los ordenadores Mac producidos. RELACIONADAS Macroeconomía Wall Street acumula ganancias en semana turbulenta por los aranceles entre EE.UU. y China Finanzas China sube al 125% los aranceles a los productos de EE.UU. Finanzas República Dominicana apuesta al diálogo para debatir sobre nuevos aranceles de EE. UU. Desde el anuncio de la agresiva política arancelaria de la Administración Trump el pasado 2 de abril, Apple ha perdido más de 640,000 millones de dólares en valor de mercado y Microsoft la ha superado como la cotizada más valiosa del mundo.Nube negraEsta nueva directriz «elimina por ahora una enorme nube negra sobre el sector tecnológico y la presión a la que se enfrentan las grandes tecnológicas estadounidenses (…) Éstas no tienen otra opción, ya que la cadena de suministro se encuentra esencialmente en Asia», consideró el responsable de investigación tecnológica de Wedbush Securities, Dan Ives, en un comunicado.Esta semana, el presidente estadounidense, Donald Trump, pospuso la aplicación de los «aranceles recíprocos» 90 días para negociar con los países implicados, pero fijó un impuesto base del 10 % a las importaciones.Este giro de timón, sin embargo, no se aplicó a China, a la que Trump ha incrementado los «aranceles recíprocos» al 125 %, más otro gravamen del 20 % que ya pesaba en su contra (145 % en total), provocando una respuesta proporcional de Pekín y el temor a una guerra comercial a gran escala. Economía, Negocios, EFE, Nueva York, Aranceles, smartphones 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias4 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto5 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto6 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto6 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto6 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto6 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York