Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

El primer vuelo de Arajet a Estados Unidos

Published

on

Arajet, aerolínea de bajo costo de la República Dominicana realizó con éxito su primer vuelo a los Estados Unidos. El vuelo DM 2100 despegó desde el Aeropuerto Internacional Las Américas (SDQ) en Santo Domingo y aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA).

La empresa destacó el hecho como un «hitórico». «Este logro fue en parte posible gracias al acuerdo de cielos abiertos, el cual facilita una mayor conectividad entre la República Dominicana y los Estados Unidos.

El vuelo transportó a 168 pasajeros en un Boeing 737 Max 8 de nombre Los Haitises, y fue recibido por las autoridades del aeropuerto de Miami así como representantes gubernamentales norteamericanos y dominicanos.

Arajet estará volando a partir de este lunes 14 de abril, cuatro veces a la semana entre Santo Domingo y Miami, y a partir del verano aumentará la frecuencia a siete vuelos a la semana. Además, informa que agregará la ruta entre Punta Cana y Miami, también con siete frecuencias semanales.

El vuelo en Santo Domingo fue despedido por Monika Infante CEO de Aerodom y Ariel Yánez en representación de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana.

Dos millones de pasajeros

Arajet ya ha transportado a más de dos millones de pasajeros, y esta expansión en el mercado estadounidense representa un paso significativo para fortalecer la presencia del país en la aviación internacional.

El documento resalta que Arajet reconoció a Pablo Mejía Durán como el primer pasajero dominicano en volar a Estados Unidos con la aerolínea quien expresó: “Me siento orgulloso de viajar a través de Arajet para visitar a mi familia en Miami, es nuestra aerolínea dominicana y tenemos que apoyarla”.

«Este es un momento trascendental para Arajet y para toda la República Dominicana«, expresó Víctor Pacheco Méndez, CEO de Arajet. «Este primer vuelo a la capital de América Latina, Miami, es solo el comienzo de nuestro compromiso de ofrecer opciones de viaje eficientes y más asequibles para nuestros pasajeros, conectando esta ciudad con todo el continente y fomentando el turismo, los negocios y los intercambios culturales entre ambas naciones».

En Miami el vuelo fue recibido con un chorro de agua de bienvenida y celebración hasta que la aeronave fue estacionada en el Gate E10 donde se vieron ondear las banderas dominicana y estadounidense en señal de celebración.

“Con mucho orgullo le damos la bienvenida a Arajet Airlines y les agradecemos que MIA sea su primer destino en Estados Unidos”, declaró Ralph Cutié Director y Chief Executive Officer del Miami International Airport.

“Esperamos que sus nuevos vuelos atraigan aún más visitantes a nuestra comunidad y brinden a nuestros residentes otra opción asequible para viajar a la República Dominicana”, agregó el ejecutivo.

De su parte, la Cónsul General de la República Dominicana en Miami, Geanilda Vásquez, celebró el vuelo afirmando: “Este vuelo es un logro que refleja el crecimiento de nuestro sector de aviación y la creciente conectividad que beneficia tanto a los dominicanos como a quienes desean visitar nuestro país. Quiero felicitar a las autoridades de aviación de ambos países, al equipo de Arajet y a todos los que lo hicieron posible”.

La expansión de Arajet, que ya ha volado más de dos millones de pasajeros desde el inicio de sus operaciones hace 30 meses, hacia el mercado estadounidense subraya el rápido crecimiento del sector de la aviación dominicana y su capacidad para competir a nivel global.

 Arajet, aerolínea de bajo costo de la República Dominicana realizó con éxito su primer vuelo a los Estados Unidos. El vuelo DM 2100 despegó desde el Aeropuerto Internacional Las Américas (SDQ) en Santo Domingo y aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA). La empresa destacó el hecho como un «hitórico». «Este logro fue en parte posible gracias al acuerdo de cielos abiertos, el cual facilita una mayor conectividad entre la República Dominicana y los Estados Unidos. El vuelo transportó a 168 pasajeros en un Boeing 737 Max 8 de nombre Los Haitises, y fue recibido por las autoridades del aeropuerto de Miami así como representantes gubernamentales norteamericanos y dominicanos. Arajet estará volando a partir de este lunes 14 de abril, cuatro veces a la semana entre Santo Domingo y Miami, y a partir del verano aumentará la frecuencia a siete vuelos a la semana. Además, informa que agregará la ruta entre Punta Cana y Miami, también con siete frecuencias semanales. RELACIONADAS Hablan los pilotos Arajet y su entrada al mercado americano El vuelo en Santo Domingo fue despedido por Monika Infante CEO de Aerodom y Ariel Yánez en representación de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana.Dos millones de pasajeros Arajet ya ha transportado a más de dos millones de pasajeros, y esta expansión en el mercado estadounidense representa un paso significativo para fortalecer la presencia del país en la aviación internacional.El documento resalta que Arajet reconoció a Pablo Mejía Durán como el primer pasajero dominicano en volar a Estados Unidos con la aerolínea quien expresó: “Me siento orgulloso de viajar a través de Arajet para visitar a mi familia en Miami, es nuestra aerolínea dominicana y tenemos que apoyarla”. «Este es un momento trascendental para Arajet y para toda la República Dominicana», expresó Víctor Pacheco Méndez, CEO de Arajet. «Este primer vuelo a la capital de América Latina, Miami, es solo el comienzo de nuestro compromiso de ofrecer opciones de viaje eficientes y más asequibles para nuestros pasajeros, conectando esta ciudad con todo el continente y fomentando el turismo, los negocios y los intercambios culturales entre ambas naciones». https://resources.diariolibre.com/images/2025/04/14/juan-ricardo-montilla-geanilda-vasquez-victor-pacheco-y-ralph-cutie-c8f5966b.jpeghttps://resources.diariolibre.com/images/2025/04/14/corte-de-cinta-con-las-autoridades-dominicanas-en-miami-y-ejecutivos-del-aeropuerto-5dad574b.jpeghttps://resources.diariolibre.com/images/2025/04/14/victor-pacheco-ondea-la-bandera-dominicana-al-llegar-a-mia-airport-acb3947e.jpeghttps://resources.diariolibre.com/images/2025/04/14/pablo-mejia-duran-primer-pasajero-dominicano-en-volar-a-estados-unidos-en-arajet-73c49aa1.jpeg En Miami el vuelo fue recibido con un chorro de agua de bienvenida y celebración hasta que la aeronave fue estacionada en el Gate E10 donde se vieron ondear las banderas dominicana y estadounidense en señal de celebración. “Con mucho orgullo le damos la bienvenida a Arajet Airlines y les agradecemos que MIA sea su primer destino en Estados Unidos”, declaró Ralph Cutié Director y Chief Executive Officer del Miami International Airport. “Esperamos que sus nuevos vuelos atraigan aún más visitantes a nuestra comunidad y brinden a nuestros residentes otra opción asequible para viajar a la República Dominicana”, agregó el ejecutivo. De su parte, la Cónsul General de la República Dominicana en Miami, Geanilda Vásquez, celebró el vuelo afirmando: “Este vuelo es un logro que refleja el crecimiento de nuestro sector de aviación y la creciente conectividad que beneficia tanto a los dominicanos como a quienes desean visitar nuestro país. Quiero felicitar a las autoridades de aviación de ambos países, al equipo de Arajet y a todos los que lo hicieron posible”. La expansión de Arajet, que ya ha volado más de dos millones de pasajeros desde el inicio de sus operaciones hace 30 meses, hacia el mercado estadounidense subraya el rápido crecimiento del sector de la aviación dominicana y su capacidad para competir a nivel global. Leer más Arajet y Boeing abren tercera convocatoria de programa de formación de pilotos comerciales Economía, Negocios, Diario Libre, Santo Domingo, Arajet, Boeing 737 MAX 8 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias4 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto5 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto6 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto6 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto6 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto6 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York