Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Solo el 40% de las pymes dispone de un sistema de contabilidad

Published

on

Un reciente estudio revela que las pequeñas y medianas empresas (pymes) en República Dominicana enfrentan importantes desafíos en su adaptación a la Cuarta Revolución Industrial. Entre los principales hallazgos destacan que solo el 38.1% de las mipymes cuenta con una página web y apenas el 31% tiene presencia en redes sociales, evidenciando una baja adopción de estrategias digitales.

En materia administrativa, solo el 40% de las pymes dispone de un sistema de contabilidad y costos que proporcione información confiable y oportuna, y apenas el 28% de las gerencias generales recibe los informes de resultados contables en los primeros 10 días del mes siguiente.

Además, menos de la mitad de las empresas tiene un sistema formal para el control y rotación de inventarios, reflejando una necesidad urgente de modernización y formalización administrativa.

Estos datos forman parte del libro «Caracterización del ecosistema de la pequeña y mediana empresa de la República Dominicana frente a la Cuarta Revolución Industrial: oportunidades y desafíos», elaborado por Barna Management School con el apoyo de INICIA y la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos.

La obra, presentada en la sede de Barna en Santiago, ofrece un análisis profundo del entorno en que operan las pymes dominicanas, identificando los principales retos y oportunidades para su desarrollo en un contexto de transformación tecnológica.

Durante el evento, Paulo Alves, rector de Barna, destacó que el libro representa «un aporte fundamental para el análisis y fortalecimiento de un sector clave en la economía», mientras que José Luis Ventura, presidente ejecutivo de la Asociación Cibao, reafirmó el compromiso de su institución con el fortalecimiento del ecosistema empresarial.

El profesor Eric Moreno, coautor de la publicación, explicó que los resultados provienen de encuestas a empresarios, expertos y un amplio trabajo de revisión bibliográfica, lo que permitió construir un diagnóstico basado en evidencia para impulsar estrategias de innovación y competitividad en el sector.

En una nota de prensa se destacó que el libro ofrece un análisis detallado sobre el entorno en el que operan las pequeñas y medianas empresas en la República Dominicana, identificando los retos y oportunidades que enfrentan ante la Cuarta Revolución Industrial (CRI).

A través de datos y estudios de casos, la obra busca proporcionar información clave para la toma de decisiones estratégicas en el sector empresarial, fomentando la innovación y la competitividad.

El acto contó con la participación de empresarios, académicos y emprendedores de la Zona Norte, quienes intercambiaron ideas sobre cómo enfrentar los desafíos de la digitalización y la profesionalización de las pymes en la República Dominicana.

 Un reciente estudio revela que las pequeñas y medianas empresas (pymes) en República Dominicana enfrentan importantes desafíos en su adaptación a la Cuarta Revolución Industrial. Entre los principales hallazgos destacan que solo el 38.1% de las mipymes cuenta con una página web y apenas el 31% tiene presencia en redes sociales, evidenciando una baja adopción de estrategias digitales.En materia administrativa, solo el 40% de las pymes dispone de un sistema de contabilidad y costos que proporcione información confiable y oportuna, y apenas el 28% de las gerencias generales recibe los informes de resultados contables en los primeros 10 días del mes siguiente. Además, menos de la mitad de las empresas tiene un sistema formal para el control y rotación de inventarios, reflejando una necesidad urgente de modernización y formalización administrativa. RELACIONADAS Negocios Desde el 2020, un total de 36,646 mipymes han sido formalizadas en República Dominicana Estos datos forman parte del libro «Caracterización del ecosistema de la pequeña y mediana empresa de la República Dominicana frente a la Cuarta Revolución Industrial: oportunidades y desafíos», elaborado por Barna Management School con el apoyo de INICIA y la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos.La obra, presentada en la sede de Barna en Santiago, ofrece un análisis profundo del entorno en que operan las pymes dominicanas, identificando los principales retos y oportunidades para su desarrollo en un contexto de transformación tecnológica.Durante el evento, Paulo Alves, rector de Barna, destacó que el libro representa «un aporte fundamental para el análisis y fortalecimiento de un sector clave en la economía», mientras que José Luis Ventura, presidente ejecutivo de la Asociación Cibao, reafirmó el compromiso de su institución con el fortalecimiento del ecosistema empresarial.El profesor Eric Moreno, coautor de la publicación, explicó que los resultados provienen de encuestas a empresarios, expertos y un amplio trabajo de revisión bibliográfica, lo que permitió construir un diagnóstico basado en evidencia para impulsar estrategias de innovación y competitividad en el sector.En una nota de prensa se destacó que el libro ofrece un análisis detallado sobre el entorno en el que operan las pequeñas y medianas empresas en la República Dominicana, identificando los retos y oportunidades que enfrentan ante la Cuarta Revolución Industrial (CRI).A través de datos y estudios de casos, la obra busca proporcionar información clave para la toma de decisiones estratégicas en el sector empresarial, fomentando la innovación y la competitividad.El acto contó con la participación de empresarios, académicos y emprendedores de la Zona Norte, quienes intercambiaron ideas sobre cómo enfrentar los desafíos de la digitalización y la profesionalización de las pymes en la República Dominicana. Economía, Negocios, Diario Libre, Santiago, pymes 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias4 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto5 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto6 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto6 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto6 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto6 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York