Tenis

Alcaraz, a trancas y barrancas, inicia el camino a su tercer Godó

Published

on

Se plantó Carlos Alcaraz este martes en el Real Club de Tenis Barcelona dispuesto a retomar su historia donde la dejó. A corto plazo, el domingo con su triunfo en el Masters 1.000 de Montecarlo, cuyo esfuerzo seguramente acusó. Y a largo, volviendo a ganar como su última vez en Barcelona, en un Torneo Conde de Godó que conquistó en 2022 y 2023, y en el que no pudo repetir hace un año por lesión. Y en la pista Rafa Nadal, agitada por nubarrones y por alguna que otra gota de lluvia previa, salió el sol. No fue una metáfora, pero podría haberlo sido tranquilamente. Tras su visita del lunes a la Pedrera, en su estreno picó piedra para ganar.

Seguir leyendo

​El murciano, que ganó en dos sets (6-2 y 7-6), acusó el esfuerzo del Masters 1.000 de Montecarlo ante un desconocido Quinn, 126º del mundo, quien le plantó cara hasta el último instante.  

Se plantó Carlos Alcaraz este martes en el Real Club de Tenis Barcelona dispuesto a retomar su historia donde la dejó. A corto plazo, el domingo con su triunfo en el Masters 1.000 de Montecarlo, cuyo esfuerzo seguramente acusó. Y a largo, volviendo a ganar como su última vez en Barcelona, en un Torneo Conde de Godó que conquistó en 2022 y 2023, y en el que no pudo repetir hace un año por lesión. Y en la pista Rafa Nadal, agitada por nubarrones y por alguna que otra gota de lluvia previa, salió el sol. No fue una metáfora, pero podría haberlo sido tranquilamente. Tras su visita del lunes a la Pedrera, en su estreno picó piedra para ganar.

Sin el homenaje previo a Björn Borg que estaba planificado, y que hubiera redondeado el feliz retorno de Alcaraz al Godó, fueron a trancas y barrancas tanto los golpes del murciano como el calor de un público otrora rendido a Nadal y que poco a poco fue sintonizando con el nuevo ídolo, entre cada vez menos tímidos “¡vamos, Carlos!” que se alternaban con el propio “¡bien!” con el puño cerrado que practicaba el propio tenista español cada vez que las cosas le salían bien.

Porque Ethan Quinn, el joven estadounidense procedente de las ligas universitarias y prácticamente desconocido que apuntaba a sparring en el debut de Alcaraz, se convirtió inopinadamente en un rival de nivel. Mucho más que un 126º del mundo. De hecho, mostró el colmillo y su sobresaliente derecha en el juego inaugural, que duró 12 minutos y en el que materializó dos ‘aces’, a 217 y 219 kilómetros por hora,para avanzarse.

Ampliar

Carlos Alcaraz, este martes, durante su debut en el Godó frente a Ethan Quinn.Joan Monfort

Cierto es que durante el resto de la primera manga, ganando paulatinamente en firmeza, volvió a imponer su evidente superioridad Alcaraz hasta alcanzar un solvente 6-2. “¡Vamos, Carlos, Let’s go!” le cantaban desde la grada, con voces preminentemente juveniles e infantiles, el público de un Godó en plena Semana Santa, y probablemente también el de un ídolo de 21 años. Los mismos que Quinn, por cierto.

A la séptima de Quinn fue la vencida

Parecía poner la directa el español en el arranque del segundo set, con una nueva rotura de servicio sobre el estadounidense. Pero, lejos de pagar cara su inexperiencia -es su segundo torneo en el circuito ATP tras Houston– o de amedrentarse, Quinn resurgió. Logró un ‘break’ en su sexta oportunidad de todo el encuentro. Y en el siguiente servicio de Alcaraz, lo volvió a conseguir. Puño en alto.

Un 1-3 para el americano que se podía ampliar peligrosamente, de no ser porque el bicampeón del Godó resurgió en el momento justo, devolviéndole la rotura y ganando su saque para ponerse 3-3. Y otra vez estuvo cerca de romperle el saque Alcaraz con un giro de muñeca espectacular, si bien su rival no se dio por vencido, hasta el punto de que con 4-5 esbozaba el de El Palmar una mueca de desaprobación.

Ampliar

Ethan Quinn.Joan Monfort

Así que se aplicó para solventar cuanto antes el estreno de una nueva semana repleta de actividad en la durísima gira de tierra batida. Ganó su saque y rompió el de Quinn con un passingen el 0-30 que, al fin, levantó a la grada. Pero su rival, dispuesto a plantar cara hasta el último instante, forzó el ‘tie break’, en el que no sin problemas enlazó Alcaraz su decimoprimera victoria consecutiva en el Godó (7-6) para iniciar el camino hacia su tercer entorchado.

El serbio Djere, rival en segunda ronda

Ya sabe Alcaraz quién será su rival en la segunda ronda del Godó: Laslo Djere. El serbio, que se deshizo este martes al mediodía del francés Arthur Rinderknech (6-7, 6-1 y 6-2), ofrecerá un radical cambio de paradigma con respecto a Quinn, ya que tiene 29 años, lleva desde 2013 en el circuito y ya ha conquistado tres títulos del Tour ATP, todos en tierra batida, el último este pasado mes de febrero en Santiago (Chile), un 250.

Tiene Djere algo en común con el murciano, y es que ambos han conquistado el mismo ATP 500, como lo es el Godó. Se trata del torneo de Rio de Janeiro (Brasil), que el balcánico ganó en 2019, tres años antes de que lo lograra Alcaraz. Ahora mismo ocupa el puesto 80º del mundo. Si lo derrota, el tenista español se enfrentará en cuartos de final con el ganador del choque entre Álex de Miñaur y Jacob Fearnley. Pero eso ya será otra historia.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Carlos Alcaraz

vs

Ethan Quinn

Sets:

 

Actualidades

Salir de la versión móvil