Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Crédito industrial pierde ritmo: cae participación y sube morosidad

Published

on

La industria dominicana, uno de los soporte de la economía, ha comenzado a sentir el peso del contexto financiero más estricto. A diciembre de 2024, la cartera de crédito destinada a este sector presentó señales claras de enfriamiento: menos préstamos, más morosidad, mayor tasa de interés y una menor participación dentro del sistema financiero nacional.

Según el más reciente informe de la Superintendencia de Bancos, el crédito industrial cerró el año con un saldo total de 149,883 millones de pesos, prácticamente sin variación nominal respecto a 2023, pero con una caída real de -3.3 %, afectada por la inflación y el aumento del costo del dinero.

Indica que esa contracción comenzó en el segundo semestre, luego de un buen arranque en los primeros seis meses.

Además, la participación del sector en la cartera total del sistema financiero cayó de 7.8 % a 6.9 %, y dentro de la cartera comercial bajó de 14.1 % a 12.7 %.

Se trata de una reducción significativa que refleja el menor dinamismo del crédito productivo, en medio del encarecimiento del financiamiento y una economía en fase de madurez.

Más caro y más riesgoso

La tasa de interés promedio para los préstamos industriales fue de 11.2 %, con un salto en la tasa nacional que alcanzó 12.9 %. Este incremento hizo más costoso el financiamiento, sobre todo para pequeñas y medianas empresas.

La morosidad del sector también aumentó, pasando de 0.36 % en 2023 a 0.44 % en 2024, mientras que el ratio de incumplimiento subió a 2.0 %, aunque todavía por debajo del promedio general del sistema (3.2 %).

El monto de la cartera vencida fue de 666.7 millones de pesos, un 21.9 % más que el año anterior.

Menos dólares, más garantías

Un dato positivo fue la reducción de la exposición a moneda extranjera, que bajó a 30.9 % del total, reduciendo así los riesgos cambiarios. Además, el 44.4 % del capital adeudado cuenta con garantías tasables, como naves industriales, maquinaria o locales comerciales, lo que mejora la capacidad de respuesta ante incumplimientos.

¿Qué industrias lideran el crédito?

El 69 % del saldo de deuda está concentrado en cuatro subsectores:

  1. Productos alimenticios y bebidas (42%)
  2. Sustancias químicas (12%)
  3. Muebles y colchones (8%)
  4. Productos minerales no metálicos (7%)

Los principales bancos financiadores fueron Popular (39.4 %), Banreservas y BHD.

 La industria dominicana, uno de los soporte de la economía, ha comenzado a sentir el peso del contexto financiero más estricto. A diciembre de 2024, la cartera de crédito destinada a este sector presentó señales claras de enfriamiento: menos préstamos, más morosidad, mayor tasa de interés y una menor participación dentro del sistema financiero nacional.Según el más reciente informe de la Superintendencia de Bancos, el crédito industrial cerró el año con un saldo total de 149,883 millones de pesos, prácticamente sin variación nominal respecto a 2023, pero con una caída real de -3.3 %, afectada por la inflación y el aumento del costo del dinero. Indica que esa contracción comenzó en el segundo semestre, luego de un buen arranque en los primeros seis meses.Además, la participación del sector en la cartera total del sistema financiero cayó de 7.8 % a 6.9 %, y dentro de la cartera comercial bajó de 14.1 % a 12.7 %. Se trata de una reducción significativa que refleja el menor dinamismo del crédito productivo, en medio del encarecimiento del financiamiento y una economía en fase de madurez.Más caro y más riesgosoLa tasa de interés promedio para los préstamos industriales fue de 11.2 %, con un salto en la tasa nacional que alcanzó 12.9 %. Este incremento hizo más costoso el financiamiento, sobre todo para pequeñas y medianas empresas.La morosidad del sector también aumentó, pasando de 0.36 % en 2023 a 0.44 % en 2024, mientras que el ratio de incumplimiento subió a 2.0 %, aunque todavía por debajo del promedio general del sistema (3.2 %). El monto de la cartera vencida fue de 666.7 millones de pesos, un 21.9 % más que el año anterior. RELACIONADAS Finanzas FMI destaca el sólido crecimiento de la economía dominicana y dice que crecerá un 4.5 % en 2025 Negocios La AIRD destaca el papel clave de las industrias en el país Menos dólares, más garantíasUn dato positivo fue la reducción de la exposición a moneda extranjera, que bajó a 30.9 % del total, reduciendo así los riesgos cambiarios. Además, el 44.4 % del capital adeudado cuenta con garantías tasables, como naves industriales, maquinaria o locales comerciales, lo que mejora la capacidad de respuesta ante incumplimientos.¿Qué industrias lideran el crédito?El 69 % del saldo de deuda está concentrado en cuatro subsectores: Productos alimenticios y bebidas (42%) Sustancias químicas (12%) Muebles y colchones (8%) Productos minerales no metálicos (7%)Los principales bancos financiadores fueron Popular (39.4 %), Banreservas y BHD. Economía, Negocios, Joaquín Caraballo, Santo Domingo, Superintendencia de Bancos, Sector Industrial, crédito industrial 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias4 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto5 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto6 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto6 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto6 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto6 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York