Economia
Turistas en Semana Santa: 201,889 personas visitaron a RD

El asueto de Semana Santa motivó a que 201,889 turistas eligieran a la República Dominicana para pasar sus vacaciones, el nivel “más alto registrado de llegadas para esta temporada”, según el ministro de Turismo, David Collado.
En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), el funcionario explicó que esto se tradujo en una ocupación de unas 63,000 habitaciones hoteleras, lo que muestra el dinamismo que presentó la industria turística gracias a esta temporada.
Ocupación hotelera
Durante la Semana Santa, las habitaciones hoteleras registraron una buena ocupación debido, también, a la movilización de los turistas locales, afirmó Collado.
En ese sentido, Boca Chica y Juan Dolio fueron los destinos que presentaron una mayor tasa de ocupación hotelera, con 88.2 %, seguidos de Sosúa y Bávaro Punta-Cana, ambos registrando una ocupación de 87 %.
Conforme las estimaciones del Ministerio de Turismo, este flujo turístico se tradujo en 242 millones de dólares en valor agregado para la economía, con un impacto directo en actividades productivas como:
- Transporte
- Excursiones
- Restaurantes
- Inmobiliarias
- Guías turísticos.
“La actividad hotelera siguió impulsando la economía mediante compras al sector agropecuario, bebidas, industria de alimentos, pesca y servicios profesionales, que solamente en esta semana se estima generaron más de 1,600 millones de pesos”, puntualizó Collado.
Llegada de visitantes
Solo en los primeros tres meses de este año, la República Dominicana acogió a 3,348,716 visitantes vía aérea y marítima, para un aumento de 3.82 % con relación al primer trimestre del 2024 (en el que llegaron 3,225,484 extranjeros no residentes) y 16.17 % más respecto al 2023 (cuando se registraran 2,882,484 arribos).
Los resultados dan muestra de que el turismo dominicano permanece como una industria sólida y resiliente pese a que la economía global pasa por un período de incertidumbre que ha afectado a la baja el flujo turístico internacional.
El asueto de Semana Santa motivó a que 201,889 turistas eligieran a la República Dominicana para pasar sus vacaciones, el nivel “más alto registrado de llegadas para esta temporada”, según el ministro de Turismo, David Collado.En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), el funcionario explicó que esto se tradujo en una ocupación de unas 63,000 habitaciones hoteleras, lo que muestra el dinamismo que presentó la industria turística gracias a esta temporada.¡Buenas noticias para el turismo y los dominicanos! En el año 2025, llegaron al país 201,889 turistas para pasar sus vacaciones de Semana Santa. Esto representa el nivel más alto registrado de llegadas para esta temporada, ocupando unas 63,000 habitaciones hoteleras.Si sumamos…— David Collado (@DavidColladoM) April 21, 2025 Ocupación hoteleraDurante la Semana Santa, las habitaciones hoteleras registraron una buena ocupación debido, también, a la movilización de los turistas locales, afirmó Collado.En ese sentido, Boca Chica y Juan Dolio fueron los destinos que presentaron una mayor tasa de ocupación hotelera, con 88.2 %, seguidos de Sosúa y Bávaro Punta-Cana, ambos registrando una ocupación de 87 %.Conforme las estimaciones del Ministerio de Turismo, este flujo turístico se tradujo en 242 millones de dólares en valor agregado para la economía, con un impacto directo en actividades productivas como: Transporte Excursiones Restaurantes Inmobiliarias Guías turísticos.“La actividad hotelera siguió impulsando la economía mediante compras al sector agropecuario, bebidas, industria de alimentos, pesca y servicios profesionales, que solamente en esta semana se estima generaron más de 1,600 millones de pesos”, puntualizó Collado.Llegada de visitantesSolo en los primeros tres meses de este año, la República Dominicana acogió a 3,348,716 visitantes vía aérea y marítima, para un aumento de 3.82 % con relación al primer trimestre del 2024 (en el que llegaron 3,225,484 extranjeros no residentes) y 16.17 % más respecto al 2023 (cuando se registraran 2,882,484 arribos).Los resultados dan muestra de que el turismo dominicano permanece como una industria sólida y resiliente pese a que la economía global pasa por un período de incertidumbre que ha afectado a la baja el flujo turístico internacional. Leer más República Dominicana recibe más de 254,000 turistas europeos República Dominicana recibe 3.3 millones de visitantes en el primer trimestre del 2025 Economía, Turismo, Diario Libre, Santo Domingo, David Collado, Semana Santa, Turistas en Semana Santa