Connect with us
[adrotate banner="4"]

Tecnología

Científicos de Berkeley afirman haber descubierto «olo», un color imposible en la naturaleza

Published

on

Más allá del espectro visible «existe» un azul verdoso de saturación absoluta que solo cinco personas han contemplado. La Universidad de Berkeley ha creado un sistema basado en láseres que permite percibir lo imposible.

​Más allá del espectro visible «existe» un azul verdoso de saturación absoluta que solo cinco personas han contemplado. La Universidad de Berkeley ha creado un sistema basado en láseres que permite percibir lo imposible.  

Un equipo de investigadores de la Universidad de California en Berkeley ha causado revuelo con el anuncio de lo que denominan un «nuevo color» que no existe en la naturaleza tal como lo percibimos habitualmente, bautizado como «olo». 

Este tono, descrito como un «azul verdoso de una saturación sin precedentes», ha sido observado por apenas cinco personas en todo el mundo gracias a una innovadora técnica que permite ver más allá de la gama de percepción cromática natural del ser humano.

Oz Vision System: tecnología láser y percepción cromática

El sistema que ha hecho posible este descubrimiento recibe el nombre de «Oz», específicamente «Oz Vision System», en un guiño a las icónicas gafas verdes que utilizan los habitantes de la Ciudad Esmeralda en El Mago de Oz. Esta innovadora técnica, publicada recientemente en la revista Science Advances, emplea láseres altamente especializados que logran estimular de manera selectiva los fotorreceptores del ojo humano.

«Predijimos desde el principio que parecería una señal cromática sin precedentes, pero no sabíamos qué haría el cerebro con ella», explicó Ren Ng, ingeniero eléctrico de Berkeley y uno de los que ha experimentado el color. «Nos dejó boquiabiertos. Es increíblemente saturado», añadió durante una entrevista con el programa Today de Radio 4 de la BBC, según recoge The Independent.

Para dar una idea de su intensidad, Ng lo comparó con ver «el rosa bebé más intenso que jamás hayas visto» después de una vida viendo solo tonos suaves de rosa.

¿Qué es ‘olo’?

El sistema Oz funciona de una manera revolucionaria: en lugar de utilizar el tradicional método de mezcla de colores, controla con precisión la distribución espacial de la luz en la retina mediante microdosis láser. Según los resultados publicados en el estudio, los participantes calificaron sistemáticamente la saturación de olo con un 4 sobre 4, en comparación con una media de 2,9 para los colores casi monocromáticos de la misma tonalidad.

El nombre «olo» no es casual: representa el código binario 010, indicando que, entre los tres tipos de conos fotorreceptores del ojo (los de longitud de onda larga (L), media (M) y corta (S)), solo se activan los conos M, responsables de captar las longitudes de onda medias (en torno al verde), algo imposible en la visión natural debido a que cualquier color que percibimos activa al menos dos tipos de conos simultáneamente.

Sin embargo, el descubrimiento no está exento de controversia. Según cita la BBC, John Barbur, científico de la visión de la Universidad City St George’s de Londres, cuestiona que se trate realmente de un nuevo color, argumentando que es simplemente «un verde más saturado» producido por la estimulación exclusiva de los conos M.

Por su parte, Misha Corobyew, de la Universidad de Auckland, subraya que la estimulación de un solo cono ya se había logrado antes en laboratorio mediante óptica adaptativa, aunque reconoce que este estudio innova al estimular múltiples conos de forma precisa para crear imágenes.

Aplicaciones médicas y limitaciones técnicas

Las aplicaciones potenciales de esta tecnología van más allá de la simple curiosidad. James Fong, estudiante de doctorado en Informática de Berkeley y coautor del estudio, sugiere que el sistema podría utilizarse para estudiar enfermedades oculares y potencialmente ayudar a personas con daltonismo. 

Sin embargo, advierte que la tecnología está lejos de llegar a dispositivos cotidianos: «Nuestro método actual depende de láseres y sistemas ópticos muy especializados que, sin duda, no llegarán pronto a los teléfonos inteligentes ni a los televisores».

Del mismo modo, el sistema actual tiene algunas limitaciones técnicas significativas. Los participantes no pueden mirar directamente a la pantalla de Oz debido al pequeño tamaño de los conos en el centro de la retina, y deben mantener la mirada fija en un punto específico, ya que solo se ha cartografiado una pequeña porción de la retina como prueba de concepto.

Por ahora, olo permanece como una experiencia exclusiva para un selecto grupo de personas, pero representa un paso significativo en nuestra comprensión de los límites de la percepción humana.

Editado por Felipe Espinosa Wang con información de Live Science, The Independent y Science Advances.

 

​Deutsche Welle: DW.COM – Ciencia y Tecnologia

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias1 día ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto3 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto4 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto6 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano1 semana ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York