Connect with us
[adrotate banner="4"]

República

Histórico encuentro: Inefi presenta logros a la Oficina del Comisionado de MLB por primera vez 

Published

on

Histórico encuentro: Inefi presenta logros a la Oficina del Comisionado de MLB por primera vez
yamellrossi
22 de Abril 2025 | 15:46

Nueva York. – El comisionado adjunto de Major League Baseball (MLB), Dan Halem, recibió a una comisión del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) encabezada por su director ejecutivo, Alberto Rodríguez, para que presentaran los avances que actualmente tiene la institución en el fomento y desarrollo del béisbol escolar.
Tras la presentación del Inefi ante el Buró Central de la MLB, Halem se mostró sorprendido por los logros que se han obtenido con el béisbol en los centros educativos en la República Dominicana, gracias al apoyo del presidente Luis Abinader y el Ministerio de Educación (Minerd).
Al respecto,Rodríguez dio detalles de lo ocurrido: “Este es un hecho histórico: que la República Dominicana, representada por el Inefi, sea recibida por MLB para presentar sus avances y logros. Esto refleja lo bien que estamos trabajando para mejorar la educación y el deporte de nuestros jóvenes en las escuelas dominicanas. No descansaremos; esto nos impulsa a seguir fortaleciendo y mejorando la calidad de las escuelas de nuestro país”.
Es la primera vez que una institución dominicana es invitada por la MLB a realizar una presentación sobre béisbol, lo cual convierte este momento en un hito que repercutirá positivamente en el desarrollo de este deporte en la República Dominicana.
Los ejecutivos de MLB recibieron en su sede principal de la ciudad de Nueva York a una delegación del Inefi encabezada por su director, quien se hizo acompañar de Ramón Pratts, director de Tecnología, y Francisco Busto, asistente ejecutivo.
Rodríguez detalla logros
Durante su presentación, Rodríguez destacó que desde el inicio de su gestión en 2022, el béisbol escolar ha sido una prioridad en la agenda institucional. “Como he dicho siempre, el béisbol es más que un deporte en nuestro país, y todo debe comenzar en la escuela”.
“Hemos desarrollado eventos en todo el país enfocados en el béisbol escolar: desde clínicas y charlas hasta torneos, en los que algunos participantes incluso lograron firmar contratos profesionales, como ocurrió en los pasados Juegos Escolares”, añadió Rodríguez.
El director del Inefi enumeró los estadios remozados y los que están en proceso de construcción, lo cual han impactado significativamente la calidad de vida de miles de estudiantes y miembros de las comunidades donde se ubican estas infraestructuras deportivas.
Entre los estadios remozados están el del Auditorio María Auxiliadora, en el Distrito Nacional; Municipal Nadim Hazoury, en Barahona; Augusto Daneri García, en Azua; el liceo Francisco del Rosario Sánchez, en San Juan de la Maguana; Víctor Garrido Puello, en el Distrito Nacional, y el Juan Bautista Zafra, en Santo Domingo Este.
Los parques de béisbol que se trabajan actualmente son los de los liceos Camila Henríquez Ureña, en Santo Domingo Este; Antera Mota y el Estadio José Joaquín Pérez, en San Pedro de Macorís.
El Inefi además ha realizado importantes eventos en los pasados dos años como el Torneo Nacional de Béisbol Escolar para niños de 10 a 12 años celebrado el pasado mes de noviembre, con la participación de 156 centros educativos y más de 11,000 estudiantes. Además, el béisbol estuvo incluido en los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales de Barahona 2023 y se han efectuado torneos de Béisbol 5, entre otros.
Rodríguez Mella dijo que la inversión en infraestructuras deportivas representa no solo una mejora en el acceso a espacios adecuados para la práctica del béisbol, sino también una estrategia efectiva para la prevención de la violencia, la inclusión social y la formación integral de los jóvenes.
“Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo del deporte escolar como pilar de transformación social en la República Dominicana. Es bueno destacar que actualmente, el Inefi mantiene acuerdos con organizaciones de MLB como los Yankees de Nueva York y los Dodgers de Los Ángeles”, agregó.  Histórico encuentro: Inefi presenta logros a la Oficina del Comisionado de MLB por primera vez
yamellrossi
22 de Abril 2025 | 15:46

Nueva York. – El comisionado adjunto de Major League Baseball (MLB), Dan Halem, recibió a una comisión del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) encabezada por su director ejecutivo, Alberto Rodríguez, para que presentaran los avances que actualmente tiene la institución en el fomento y desarrollo del béisbol escolar.
Tras la presentación del Inefi ante el Buró Central de la MLB, Halem se mostró sorprendido por los logros que se han obtenido con el béisbol en los centros educativos en la República Dominicana, gracias al apoyo del presidente Luis Abinader y el Ministerio de Educación (Minerd).
Al respecto,Rodríguez dio detalles de lo ocurrido: “Este es un hecho histórico: que la República Dominicana, representada por el Inefi, sea recibida por MLB para presentar sus avances y logros. Esto refleja lo bien que estamos trabajando para mejorar la educación y el deporte de nuestros jóvenes en las escuelas dominicanas. No descansaremos; esto nos impulsa a seguir fortaleciendo y mejorando la calidad de las escuelas de nuestro país”.
Es la primera vez que una institución dominicana es invitada por la MLB a realizar una presentación sobre béisbol, lo cual convierte este momento en un hito que repercutirá positivamente en el desarrollo de este deporte en la República Dominicana.
Los ejecutivos de MLB recibieron en su sede principal de la ciudad de Nueva York a una delegación del Inefi encabezada por su director, quien se hizo acompañar de Ramón Pratts, director de Tecnología, y Francisco Busto, asistente ejecutivo.
Rodríguez detalla logros
Durante su presentación, Rodríguez destacó que desde el inicio de su gestión en 2022, el béisbol escolar ha sido una prioridad en la agenda institucional. “Como he dicho siempre, el béisbol es más que un deporte en nuestro país, y todo debe comenzar en la escuela”.
“Hemos desarrollado eventos en todo el país enfocados en el béisbol escolar: desde clínicas y charlas hasta torneos, en los que algunos participantes incluso lograron firmar contratos profesionales, como ocurrió en los pasados Juegos Escolares”, añadió Rodríguez.
El director del Inefi enumeró los estadios remozados y los que están en proceso de construcción, lo cual han impactado significativamente la calidad de vida de miles de estudiantes y miembros de las comunidades donde se ubican estas infraestructuras deportivas.
Entre los estadios remozados están el del Auditorio María Auxiliadora, en el Distrito Nacional; Municipal Nadim Hazoury, en Barahona; Augusto Daneri García, en Azua; el liceo Francisco del Rosario Sánchez, en San Juan de la Maguana; Víctor Garrido Puello, en el Distrito Nacional, y el Juan Bautista Zafra, en Santo Domingo Este.
Los parques de béisbol que se trabajan actualmente son los de los liceos Camila Henríquez Ureña, en Santo Domingo Este; Antera Mota y el Estadio José Joaquín Pérez, en San Pedro de Macorís.
El Inefi además ha realizado importantes eventos en los pasados dos años como el Torneo Nacional de Béisbol Escolar para niños de 10 a 12 años celebrado el pasado mes de noviembre, con la participación de 156 centros educativos y más de 11,000 estudiantes. Además, el béisbol estuvo incluido en los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales de Barahona 2023 y se han efectuado torneos de Béisbol 5, entre otros.
Rodríguez Mella dijo que la inversión en infraestructuras deportivas representa no solo una mejora en el acceso a espacios adecuados para la práctica del béisbol, sino también una estrategia efectiva para la prevención de la violencia, la inclusión social y la formación integral de los jóvenes.
“Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo del deporte escolar como pilar de transformación social en la República Dominicana. Es bueno destacar que actualmente, el Inefi mantiene acuerdos con organizaciones de MLB como los Yankees de Nueva York y los Dodgers de Los Ángeles”, agregó.  

Nueva York. – El comisionado adjunto de Major League Baseball (MLB), Dan Halem, recibió a una comisión del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) encabezada por su director ejecutivo, Alberto Rodríguez, para que presentaran los avances que actualmente tiene la institución en el fomento y desarrollo del béisbol escolar.

Tras la presentación del Inefi ante el Buró Central de la MLB, Halem se mostró sorprendido por los logros que se han obtenido con el béisbol en los centros educativos en la República Dominicana, gracias al apoyo del presidente Luis Abinader y el Ministerio de Educación (Minerd).

Al respecto,Rodríguez dio detalles de lo ocurrido: “Este es un hecho histórico: que la República Dominicana, representada por el Inefi, sea recibida por MLB para presentar sus avances y logros. Esto refleja lo bien que estamos trabajando para mejorar la educación y el deporte de nuestros jóvenes en las escuelas dominicanas. No descansaremos; esto nos impulsa a seguir fortaleciendo y mejorando la calidad de las escuelas de nuestro país”.

Es la primera vez que una institución dominicana es invitada por la MLB a realizar una presentación sobre béisbol, lo cual convierte este momento en un hito que repercutirá positivamente en el desarrollo de este deporte en la República Dominicana.

Los ejecutivos de MLB recibieron en su sede principal de la ciudad de Nueva York a una delegación del Inefi encabezada por su director, quien se hizo acompañar de Ramón Pratts, director de Tecnología, y Francisco Busto, asistente ejecutivo.

Rodríguez detalla logros

Durante su presentación, Rodríguez destacó que desde el inicio de su gestión en 2022, el béisbol escolar ha sido una prioridad en la agenda institucional. “Como he dicho siempre, el béisbol es más que un deporte en nuestro país, y todo debe comenzar en la escuela”.

Hemos desarrollado eventos en todo el país enfocados en el béisbol escolar: desde clínicas y charlas hasta torneos, en los que algunos participantes incluso lograron firmar contratos profesionales, como ocurrió en los pasados Juegos Escolares”, añadió Rodríguez.

El director del Inefi enumeró los estadios remozados y los que están en proceso de construcción, lo cual han impactado significativamente la calidad de vida de miles de estudiantes y miembros de las comunidades donde se ubican estas infraestructuras deportivas.

Entre los estadios remozados están el del Auditorio María Auxiliadora, en el Distrito Nacional; Municipal Nadim Hazoury, en Barahona; Augusto Daneri García, en Azua; el liceo Francisco del Rosario Sánchez, en San Juan de la Maguana; Víctor Garrido Puello, en el Distrito Nacional, y el Juan Bautista Zafra, en Santo Domingo Este.

Los parques de béisbol que se trabajan actualmente son los de los liceos Camila Henríquez Ureña, en Santo Domingo Este; Antera Mota y el Estadio José Joaquín Pérez, en San Pedro de Macorís.

El Inefi además ha realizado importantes eventos en los pasados dos años como el Torneo Nacional de Béisbol Escolar para niños de 10 a 12 años celebrado el pasado mes de noviembre, con la participación de 156 centros educativos y más de 11,000 estudiantes. Además, el béisbol estuvo incluido en los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales de Barahona 2023 y se han efectuado torneos de Béisbol 5, entre otros.

Rodríguez Mella dijo que la inversión en infraestructuras deportivas representa no solo una mejora en el acceso a espacios adecuados para la práctica del béisbol, sino también una estrategia efectiva para la prevención de la violencia, la inclusión social y la formación integral de los jóvenes.

“Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo del deporte escolar como pilar de transformación social en la República Dominicana. Es bueno destacar que actualmente, el Inefi mantiene acuerdos con organizaciones de MLB como los Yankees de Nueva York y los Dodgers de Los Ángeles”, agregó.

 Presidencia de la República Dominicana

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias2 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto4 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto4 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto5 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto5 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto5 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto7 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York