Deportes
Cuatro futuros en el alambre

La temporada del Real Madrid va bastante torcida, pero puede enderezarse en lo que queda de campaña. La Champions se ha ido y no volverá, pero queda la final de Copa, este sábado ante el Barcelona en Sevilla, y el final de Liga para recortar los cuatro puntos de ventaja que los culés tienen con los blancos, incluido un Clásico en Montjuïc que será decisivo. Y de propina, un Mundial de Clubes que es visto en la entidad madridista con ojos especiales, al ser el primero de la historia con este formato, si bien para cuando se celebre (entre mediados de junio y mediados de julio) las decisiones de cara al curso próximo estarán ya tomadas. Es en lo que queda de abril y en mayo cuando varios jugadores se juegan el futuro, empezando por cuatro nombres: Lucas Vázquez, Fran García, Modric y Alaba. Cuatro que, además, apuntan al once titular ante el Getafe hoy miércoles, dentro de las rotaciones que Ancelotti puede plantear de cara a la final de Copa.
Lucas Vázquez, Fran García, Alaba y Modric, todos con opciones de salir de inicio ante el Getafe, afrontan este tramo final de curso conscientes de que se juegan su futuro.
La temporada del Real Madrid va bastante torcida, pero puede enderezarse en lo que queda de campaña. La Champions se ha ido y no volverá, pero queda la final de Copa, este sábado ante el Barcelona en Sevilla, y seis jornadas de Liga para recortar los cuatro puntos de ventaja que los culés tienen con los blancos, incluido un Clásico en Montjuïc que será decisivo. Y de propina, un Mundial de Clubes que es visto en la entidad madridista con ojos especiales, al ser el primero de la historia con este formato, si bien para cuando se celebre (entre mediados de junio y mediados de julio) las decisiones de cara al curso próximo estarán ya tomadas. Es en lo que queda de abril y en mayo cuando varios jugadores se juegan el futuro, empezando por cuatro nombres: Lucas Vázquez, Fran García, Modric y Alaba. Cuatro que, además, apuntan al once titular ante el Getafe este miércoles, dentro de las rotaciones que Ancelotti puede plantear de cara a la final de Copa.
Aunque son situaciones distintas, pues se separan en dos grupos: por un lado están Lucas y Modric, que terminan contrato este curso (está ampliado hasta julio, por lo que podrán estar en el Mundial); y por otro Fran y Alaba, ambos con vinculaciones que se extienden más allá del verano próximo. Y de los cuatro, claramente el que lo tiene peor para seguir es Lucas Vázquez: a sus 33 años, está jugando su décima temporada en el primer equipo del Madrid tras crecer en su cantera, es uno de los líderes del vestuario y cuenta con una hoja de servicios impoluta, llena de títulos y en la que además nunca ha alzado la voz, ni cuando ha jugado ni cuando ha dejado de hacerlo. Pero esta temporada Ancelotti ha preferido para los partidos importantes a Valverde ahí y se vienen movimientos en el lateral derecho: Carvajal renovó pese a su grave lesión y el Madrid le dará una temporada para probar su valía tras romperse la rodilla; y el fichaje de Alexander-Arnold es prácticamente seguro, lo que ya dejaría doblada la posición. Pese a todo, Lucas apurará sus opciones y dará prioridad a seguir de blanco; si no es el caso, se irá con honores de jugador emblemático y con cinco Champions en su palmarés. Nada mal.
En el caso de Modric, se repite una situación recurrente: el croata empieza una temporada y todos asumen que será la última, pero su rendimiento deja claro que sigue estando para la élite y al final acaba extendiendo un año más su vinculación con el Madrid. A sus 39 años, que serán 40 en septiembre, él confía plenamente en seguir un curso más y poder llegar al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026 como jugador del Madrid. Y si fuese por lo que le ha usado Ancelotti este curso, sin duda se merece seguir: ha jugado 50 partidos hasta el momento y acumula casi 2.500 minutos. Ha quedado claro que sabe asumir un rol de revulsivo y desde la marcha de Kroos es mucho más importante, aunque probablemente el Madrid acometa un fichaje de su perfil este verano, por lo que la competencia crecerá (Zubimendi parece el mejor colocado). Él quiere y por Ancelotti no habría ningún problema. Y si Ancelotti no sigue, el siguiente entrenador ya sabe que puede contar con él. En cualquier caso, un final de temporada a gran nivel sería la puntilla para asegurar su nuevo contrato, hasta 2026.
El gran salario de Alaba
Fran García es de los cuatro el que tiene un contrato más largo, hasta junio de 2027, pero en el club existen dudas sobre su idoneidad para este nivel. Ancelotti le aprecia y le ha usado mucho en esta temporada ante las constantes lesiones de Mendy. Pero hay algo que no ve claro en él, pues en momentos importantes ha elegido por delante a Alaba, recién vuelto de una lesión de cruzado y de un año de inactividad, o a Camavinga. Y no hay que olvidar que hubo conversaciones para intentar firmar a Alphonso Davies desde el Bayern, aunque el canadiense al final eligió quedarse en Alemania. El Madrid aspira a recuperar la figura del lateral ofensivo, en la línea que marcaron en el pasado Roberto Carlos y Marcelo. Mendy es otra cosa, una roca en defensa que se inhibe en ataque. Y Fran García está a medio camino entre ambas figuras, cuidando este curso la parcela defensiva para no defraudar en eso a Ancelotti, pero aportando poco en ataque (apenas cuatro asistencias). Sus opciones pasan por un contrato aún con margen de tiempo y por que el Madrid no ficha por descarte: el jugador que quería era Davies y si no llega, es posible que paralice esa opción hasta que surja otra nombre que les llene el ojo de verdad.
Y por último Alaba, un caso especial. Ha estado más de un año inactivo y al volver se le ha notado. No es ninguna acusación, a cualquier jugador estar más de un año sin jugar le dejaría mella y Ancelotti aun así está tirando mucho de él, tanto de central como de lateral. Quiere recuperar cuanto antes el mejor nivel del austríaco, que tiene contrato hasta 2026, es decir, otra temporada más. En el Madrid no verían mal una salida, pero saben que será muy difícil por sus especiales circunstancias deportivas y, sobre todo, por su contrato: gana unos 12 millones de euros netos, una cantidad al alcance de muy pocos. Es complicado que un club quiera hacerse cargo de esos emolumentos, así que todo indica que cumplirá su contrato en Madrid. Pero si no eleva el nivel, va a tener difícil jugar con regularidad en el Real Madrid que viene, al que hay que recordar que se incorporarán Asencio como jugador de pleno derecho de la plantilla, Militao y hasta Joan Martínez…
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí