Economia
El oro llega a un máximo histórico por encima de los 3,500 dólares

El oro subió este martes a un récord histórico de 3,500 dólares la onza por el afán de los inversores a refugiarse en valores seguros debido a la guerra comercial y a la tensión entre Donald Trump y el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos.
El oro cotizó a 3,467.87 dólares por onza a las 07H30 GMT, tras alzarse un poco antes a un récord de 3,500.10 dólares.
El valor del metal subió mientras baja el precio del dólar, tras la caída del Wall Street al cierre del lunes, debido a los temores sobre la independencia del emisor estadounidense ante la arremetida emprendida por el mandatario republicano contra el presidente de la Fed, Jerome Powell.
Este tradicional valor de refugio se beneficia de la incertidumbre en los mercados después de la andanada de aranceles anunciada por Trump a principios de abril.
Los temores acrecentados en abril
Los temores sobre una guerra comercial entre Estados Unidos y China se intensificaron después de que esta semana Pekín reafirmara su oposición a cualquier tratado comercial entre Washington y terceros países que puedan perjudicar su economía.
El ambiente de inquietud entre los inversionistas se acentuó tras las críticas de Trump al presidente de la Fed y sus declaraciones de la semana pasada de que «ya es hora de que termine» su mandato.
La agitación en los mercados financieros se intensificó el lunes cuando Trump publicó un mensaje en las redes sociales en las que calificó a Powell de «gran perdedor» y dijo: «Baje las tasas, AHORA».
- El oro acumula una subida de un 30% desde principios de año.
«Este repunte refleja los temores de recesión en la economía estadounidense y el aumento de las tensiones políticas, especialmente ahora que el presidente Donald Trump sigue atacando al presidente de la Reserva Federal», explicó Rania Gule, analista de mercados del grupo comercial XS.com.
El lunes 21, tras el reinicio de operaciones de Wall Street, la revalorización del oro la onza y al mismo tiempo se registró la caída del dólar frente al euro, que se cambiaba a 1.151 dólares.
Los sectores que más bajaron ayer fueron el de bienes no esenciales y el tecnológico, en torno al 2.8 %, arrastrados por grandes cotizadas tecnológicas como Tesla (-5.7 %), y también Nvidia (-4.5 %) o Amazon (-3 %).
El oro subió este martes a un récord histórico de 3,500 dólares la onza por el afán de los inversores a refugiarse en valores seguros debido a la guerra comercial y a la tensión entre Donald Trump y el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos.El oro cotizó a 3,467.87 dólares por onza a las 07H30 GMT, tras alzarse un poco antes a un récord de 3,500.10 dólares.El valor del metal subió mientras baja el precio del dólar, tras la caída del Wall Street al cierre del lunes, debido a los temores sobre la independencia del emisor estadounidense ante la arremetida emprendida por el mandatario republicano contra el presidente de la Fed, Jerome Powell.Este tradicional valor de refugio se beneficia de la incertidumbre en los mercados después de la andanada de aranceles anunciada por Trump a principios de abril.Los temores acrecentados en abrilLos temores sobre una guerra comercial entre Estados Unidos y China se intensificaron después de que esta semana Pekín reafirmara su oposición a cualquier tratado comercial entre Washington y terceros países que puedan perjudicar su economía.El ambiente de inquietud entre los inversionistas se acentuó tras las críticas de Trump al presidente de la Fed y sus declaraciones de la semana pasada de que «ya es hora de que termine» su mandato.La agitación en los mercados financieros se intensificó el lunes cuando Trump publicó un mensaje en las redes sociales en las que calificó a Powell de «gran perdedor» y dijo: «Baje las tasas, AHORA». El oro acumula una subida de un 30% desde principios de año.»Este repunte refleja los temores de recesión en la economía estadounidense y el aumento de las tensiones políticas, especialmente ahora que el presidente Donald Trump sigue atacando al presidente de la Reserva Federal», explicó Rania Gule, analista de mercados del grupo comercial XS.com. «Estos ataques generan preocupación sobre la independencia de la política monetaria, lo que lleva a los inversores hacia el oro como valor refugio en tiempos de incertidumbre » Rania Gule Analista de mercados del grupo comercial XS.com “ El lunes 21, tras el reinicio de operaciones de Wall Street, la revalorización del oro la onza y al mismo tiempo se registró la caída del dólar frente al euro, que se cambiaba a 1.151 dólares.Los sectores que más bajaron ayer fueron el de bienes no esenciales y el tecnológico, en torno al 2.8 %, arrastrados por grandes cotizadas tecnológicas como Tesla (-5.7 %), y también Nvidia (-4.5 %) o Amazon (-3 %). Economía, Negocios, AFP, Londres, Guerra comercial, oro, Aranceles de Trump