Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

FMI eleva del 25 al 40 % el riesgo de recesión en EE. UU.

Published

on

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó este martes que el riesgo de recesión para la economía estadounidense ha pasado del 25 % proyectado el pasado octubre al 40 % actual debido a la guerra arancelaria lanzada por el mandatario Donald Trump.

«No vemos una recesión en nuestra previsión, pero la probabilidad de una recesión ha aumentado del 25 % en octubre a cerca del 40 %», dijo el economista jefe de la organización, Pierre-Olivier Gourinchas, en la presentación del Informe de Perspectivas Económicas Globales (WEO, por sus siglas en inglés).

Su pronóstico de crecimiento para la economía de EE.UU. se sitúa en el 1.8 % para este año, un punto porcentual menos que el avance registrado en 2024, y nueve décimas menos que la proyección efectuada para 2025 el pasado enero.

«No se trata de una recesión, y la razón es que tenemos una economía estadounidense que, en nuestra opinión, viene de una posición de fortaleza», dijo Gourinchas, no sin advertir que tanto las cifras de consumo como de confianza del consumidor están a la baja en el país.

Este WEO es el primero que incorpora el potencial impacto de los aranceles aplicados por Trump a sus socios comerciales y en su presentación se dejó claro que todos los países se han visto negativamente afectados.

Efecto contagio

En concreto, el FMI recortó en medio punto la previsión del crecimiento económico global para este año, hasta el 2.8 %, debido al efecto contagio que tiene para todas las economías.

  • La rebaja para China es de seis décimas, hasta el 4 %, y para México, otra de las más afectadas, se pronostica una entrada en recesión con una contracción del PIB del 0.3 %, frente a la expansión del 1.4 % que se anticipaba hace tres meses.

«Las perspectivas de crecimiento podrían mejorar inmediatamente si los países flexibilizan su actual postura en materia comercial y promueven un nuevo entorno comercial claro y estable. La economía mundial necesita un entorno comercial claro, estable y predecible», concluyó el economista. EFE

 El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó este martes que el riesgo de recesión para la economía estadounidense ha pasado del 25 % proyectado el pasado octubre al 40 % actual debido a la guerra arancelaria lanzada por el mandatario Donald Trump.»No vemos una recesión en nuestra previsión, pero la probabilidad de una recesión ha aumentado del 25 % en octubre a cerca del 40 %», dijo el economista jefe de la organización, Pierre-Olivier Gourinchas, en la presentación del Informe de Perspectivas Económicas Globales (WEO, por sus siglas en inglés).Su pronóstico de crecimiento para la economía de EE.UU. se sitúa en el 1.8 % para este año, un punto porcentual menos que el avance registrado en 2024, y nueve décimas menos que la proyección efectuada para 2025 el pasado enero.»No se trata de una recesión, y la razón es que tenemos una economía estadounidense que, en nuestra opinión, viene de una posición de fortaleza», dijo Gourinchas, no sin advertir que tanto las cifras de consumo como de confianza del consumidor están a la baja en el país. RELACIONADAS Macroeconomía El FMI recorta medio punto el crecimiento mundial en 2025 por la guerra comercial de Trump Macroeconomía El FMI estima que la economía mundial crecerá sólo 2.8%, por los aranceles de Trump Este WEO es el primero que incorpora el potencial impacto de los aranceles aplicados por Trump a sus socios comerciales y en su presentación se dejó claro que todos los países se han visto negativamente afectados.Efecto contagioEn concreto, el FMI recortó en medio punto la previsión del crecimiento económico global para este año, hasta el 2.8 %, debido al efecto contagio que tiene para todas las economías. La rebaja para China es de seis décimas, hasta el 4 %, y para México, otra de las más afectadas, se pronostica una entrada en recesión con una contracción del PIB del 0.3 %, frente a la expansión del 1.4 % que se anticipaba hace tres meses.»Las perspectivas de crecimiento podrían mejorar inmediatamente si los países flexibilizan su actual postura en materia comercial y promueven un nuevo entorno comercial claro y estable. La economía mundial necesita un entorno comercial claro, estable y predecible», concluyó el economista. EFE Economía, Macroeconomía, EFE, Washington, FMI, Recesión, Guerra arancelaria 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias2 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto3 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto4 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto4 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto6 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York