Food And Travel
Pan de Sant Jordi, una receta con sobrasada y queso imprescindible este día en Cataluña
Los amantes de la lectura están de celebración, y es que no hay día más especial en el año que la feria de Sant Jordi, una excusa más que justificada para descubrir libros nuevos y disfrutar de los platos típicos de la fecha.
Los libros, las rosas y los enamorados son los protagonistas de Sant Jordi donde los catalanes celebran a su patrón, regalando, tradicionalmente, los hombres a las mujeres una rosa, y las mujeres a los hombres un libro.
Como en toda celebración, popular, Sant Jordi también tiene alguno de los platos con los que podemos alegrarnos el paladar en este día tan señalado, como el pan de Sant Jordi, una elaboración que recrea los colores de la bandera de Cataluña y que es una auténtica delicia.
Un pan con tres masas
Tal y como aseguran desde Casa Noguera, «la receta de pan de Sant Jordi se creó en 1988 por un panadero de Barcelona llamado Eduard Crespo, de Fleca Balmes. La particularidad del pan de Sant Jordi como pan es que combina tres masas de aspecto y sabores diferentes: una de queso, una de sobrasada y otra de nueces».
Según informan desde esta tienda de embutidos fundada en 1870, el resultado es un pan muy sabroso y con un gran aroma, que además forma el escudo de Cataluña. «Cabe decir también que es un pan con bastante grasa, pues parte de sus ingredientes son queso y sobrasada. Eso sí, esto mismo hace que el pan de Sant Jordi sea jugoso a la par que blandito». Te contamos la receta tradicional de Casa Noguera para elaborar este pan.
Ingredientes
Para la masa de queso:
- 200 g de queso parmesano rallado o emmental (o de queso de Mahón)
- 500 g de harina de media fuerza
- 300 g de agua
- 6 g de sal
- 25 g de levadura
- 5 g de masa madre
Ingredientes para la masa de sobrasada:
- 200 g de sobrasada (idealmente sobrasada de Mallorca)
- 500 g de harina de media fuerza
- 240 g de agua
- 8 g de sal
- 25 g de levadura
- 5 g de masa madre
Ingredientes para la masa de nueces:
- 150 g de nueces picadas
- 500 g de harina de fuerza
- 225 g de agua
- 8 g de sal
- 25 g de levadura
- 5 g de masa madre
- 20 g de mantequilla
Cómo elaborar pan de Sant Jordi
- En un bol ponemos la harina y hacemos un agujero en medio. Introducimos allí el resto de ingredientes de una de las tres masas.
- Amasamos con fuerza hasta lograr una pasta homogénea.
- Repetimos los dos pasos anteriores para cada una de las otras dos masas.
- Dejamos reposar las tres masas durante 75 minutos con un paño de cocina encima tapándolas. Con el reposo las masas quedan más elásticas y más blanditas.
- Cortamos la masa de queso en 5 trozos y la de sobrasada en 4.
- Cogemos una bandeja rectangular para hornear y ponemos aceite que esparcimos con un pincel. Luego enharinamos un poco toda la base.
- Estiramos bien fina la masa de nueces, sin cortarla, de forma que tenga un grosor similar por toda la bandeja.
- Colocamos las tiras de la masa de queso y las de la de sobrasada encima de la masa de nueces, formando la bandera catalana. Nos aseguramos que todo queda dentro del molde.
- Dejamos reposar la bandeja entera durante unos 15-20 minutos mientras precalentamos el horno a 210º C.
- Ponemos dentro la bandeja durante unos 40 minutos. El tiempo exacto depende de cada horno así que a partir de los 20 minutos, vamos controlando.
Propiedades de la sobrasada
La sobrasada es rica en vitamina B3, por lo tanto, ayuda a combatir la artritis y a favorecer el correcto funcionamiento de nuestro sistema circulatorio.
Aparte de todo esto, esta vitamina, favorece la salud del sistema digestivo y alivia las perturbaciones gastrointestinales, proporciona un cutis de apariencia saludable, ayuda a prevenir y aliviar los dolores de cabeza conocidos como migrañas, reduce los síntomas de vértigo, ayuda a eliminar las ampollas de la boca y el mal aliento, ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos.
Por cada 100 g, la sobrasada contiene:
- 3 gr de proteínas
- 60,30 gr de grasa
- 595 calorías
Además de con libros y rosas, también podemos celebrar Sant Jordi con esta deliciosa receta. Recetas