Deportes
Adrián, de delantero del Cholo a segundo entrenador rayista
Cuando era jugador, Adrián López (Teverga, Asturias, 1988), se caracterizaba por su técnica y su inteligencia. Ingredientes que pronto le hicieron destacar de segundo delantero y le condujeron a equipos como el Oviedo, el Depor, el Alavés, el Málaga, el Atlético, el Oporto, el Villarreal y Osasuna. Allí, en aquellas dos temporadas (2019-21) como rojillo, coincidió con Iñigo Pérez, a quien pronto le unió su pasión por el fútbol, por los esquemas, por los ejercicios… Por todo lo que subyace al juego. “Adri y yo éramos dos locos de ver y hablar de fútbol durante muchísimas horas. Cuando me surgió la oportunidad de venir al Rayo, contacté con él y no lo dudó. Adri estaba retirado y, de un día para otro, cogió las maletas y se vino”, subraya Iñigo Pérez, que tiene en el exdelantero al segundo entrenador perfecto.
El asturiano ganó cuatro títulos en tres años con el Atleti. “Tiene un don para intuir qué futbolista está en un nivel óptimo”, le define Iñigo Pérez.
Cuando era jugador, Adrián López (Teverga, Asturias, 1988), se caracterizaba por su técnica y su inteligencia. Ingredientes que pronto le hicieron destacar de segundo delantero y le condujeron a equipos como el Oviedo, el Depor, el Alavés, el Málaga, el Atlético, el Oporto, el Villarreal y Osasuna. Allí, en aquellas dos temporadas (2019-21) como rojillo, coincidió con Iñigo Pérez, a quien pronto le unió su pasión por el fútbol, por los esquemas, por los ejercicios… Por todo lo que subyace al juego. “Adri y yo éramos dos locos de ver y hablar de fútbol durante muchísimas horas. Cuando me surgió la oportunidad de venir al Rayo, contacté con él y no lo dudó. Adri estaba retirado y, de un día para otro, cogió las maletas y se vino”, subraya Iñigo Pérez, que tiene en el exdelantero al segundo entrenador perfecto.
Adrián no ha perdido aquel olfato que desarrolló como goleador, pero esta vez lo emplea para otras labores. “Es una persona excelente y lo ha demostrado en todos los sitios donde ha ido. Se le ve la bondad enseguida. Esa es una de las claves de por qué es un segundo ideal. Ha jugado en equipos de Champions y posee una facilidad increíble para detectar el nivel de un jugador y el rendimiento que puede ofrecer. Tiene un don para intuir qué futbolista está en un estado de forma óptimo. Él ha sido muy bueno y sabe reconocer en otros las habilidades que él ha tenido”, le elogia su míster.
De hecho, Adrián colecciona varios títulos, todos ellos vistiendo la camiseta del Atlético: una Europa League (2011-12), una Supercopa de Europa y una Copa del Rey (2012-13) y una Liga (2013-14). Simeone apostó por él y por Falcao como pareja de ataque en esa primera campaña del asturiano como rojiblanco. Ironías de la vida, la dupla se volvió a encontrar doce años después en Vallecas. Adrián aterrizó en el staff de Iñigo el 14 de febrero de 2024 y el Tigre aún estaba en la plantilla franjirroja.
Su caso no es aislado. Son varios los jugadores del Cholo que han seguido sus pasos en los banquillos. Gabi dirige al Zaragoza; Torres, al Atlético B; Filipe, al Flamengo y Arda, al Eyüpspor. Solo el futuro dirá qué le depara a Adrián. Por ahora, todavía está procesando todo lo vivido en esta etapa con la Franja. Lejos de los focos porque, quienes mejor le conocen, le dibujan como una persona sencilla y tímida. “Tiene buenos recuerdos del Atleti. Le vacilamos con que igual le aplauden o le hacen un recibimiento especial en el Metropolitano”, avisa Iñigo. No sería de extrañar. El abrazo de sus excompañeros Koke y Giménez lo tiene asegurado.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí