Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

El FMI urge a los países a mejorar la salud fiscal y productividad

Published

on

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, instó este jueves a los países miembros a mejorar la cooperación transnacional para resolver tensiones comerciales y a activar políticas domésticas que mejoren balances fiscales y estimulen la productividad para encarar la actual incertidumbre marcada por la guerra arancelaria.

«Hago hincapié en tres prioridades generales, la primera y más urgente: que los países trabajen de forma constructiva para resolver las tensiones comerciales lo más rápidamente posible, preservando la apertura y eliminando la incertidumbre», explicó Georgieva en una rueda de prensa para presentar su agenda de política global en el marco de las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial (BM).

Georgieva subrayó, como ya ha hecho en días anteriores, que «la incertidumbre es realmente mala para los negocios» al desincentivar la inversión y que conviene desactivar la actual zozobra derivada de la guerra comercial lo antes posible porque la economía global encara la tesitura actual «con las defensas en materia de política económica mermadas por las sacudidas de años recientes».

A su vez, la economista búlgara recordó que para lograr ese mayor entendimiento conviene que los países se muestren abiertos a eliminar sus barreras arancelarias y no arancelarias al comercio, así como que las grandes economías aborden «los desequilibrios que alimentan muchas de las tensiones que vemos».

En línea con los informes publicados por el organismo esta semana, Georgieva recomendó a China reactivar su mercado interno con el foco en el sector servicios para reducir su dependencia de las exportaciones, subrayó la necesidad de reducir el déficit estadounidense y volvió a urgir una mayor integración en la Unión Europea (UE).

«»Es hora de completar la unión bancaria del mercado único y la unión del mercado de capitales, eliminando las barreras internas al comercio intracomunitario. ¡Háganlo!».» Kristalina Georgieva Directora gerente del FMI

Georgieva insistió también en la necesidad de «poner la casa en orden» en términos fiscales, fortaleciendo reservas y la sostenibilidad financiera.

Diferentes desafíos

En ese sentido, recordó que se acabó la convergencia global en términos de política monetaria que consolidó la pandemia y que cada país encara ahora «diferentes condiciones y diferentes presiones inflacionarias«.

  • La tercera recomendación general del organismo, explicó la directora gerente, pasa por «redoblar los esfuerzos en reformas orientadas al crecimiento para impulsar la productividad» con un enfoque medioplacista, ya que, recordó «incluso antes de esta última crisis ya estábamos en un mundo de bajo crecimiento y altos niveles de deuda».

En su intervención, Georgieva también quiso hacer mención a las palabras del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, que el miércoles exigió más mano dura a ambas entidades a la hora de exigir cumplimientos a los países que logran líneas de crédito.

La directora gerente agradeció que Bessent reafirmara el compromiso de Washington, principal accionista de ambas instituciones, y aseguró que espera «con interés» debatir las propuestas de reforma de la Administración de Donald Trump. EFE

 La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, instó este jueves a los países miembros a mejorar la cooperación transnacional para resolver tensiones comerciales y a activar políticas domésticas que mejoren balances fiscales y estimulen la productividad para encarar la actual incertidumbre marcada por la guerra arancelaria.»Hago hincapié en tres prioridades generales, la primera y más urgente: que los países trabajen de forma constructiva para resolver las tensiones comerciales lo más rápidamente posible, preservando la apertura y eliminando la incertidumbre», explicó Georgieva en una rueda de prensa para presentar su agenda de política global en el marco de las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial (BM).Georgieva subrayó, como ya ha hecho en días anteriores, que «la incertidumbre es realmente mala para los negocios» al desincentivar la inversión y que conviene desactivar la actual zozobra derivada de la guerra comercial lo antes posible porque la economía global encara la tesitura actual «con las defensas en materia de política económica mermadas por las sacudidas de años recientes».A su vez, la economista búlgara recordó que para lograr ese mayor entendimiento conviene que los países se muestren abiertos a eliminar sus barreras arancelarias y no arancelarias al comercio, así como que las grandes economías aborden «los desequilibrios que alimentan muchas de las tensiones que vemos». RELACIONADAS Macroeconomía El gobernador Valdez Albizu participa en las reuniones de primavera del FMI y del GBM Macroeconomía Directora del FMI insta a los países a actuar rápidamente para resolver tensiones comerciales En línea con los informes publicados por el organismo esta semana, Georgieva recomendó a China reactivar su mercado interno con el foco en el sector servicios para reducir su dependencia de las exportaciones, subrayó la necesidad de reducir el déficit estadounidense y volvió a urgir una mayor integración en la Unión Europea (UE). «»Es hora de completar la unión bancaria del mercado único y la unión del mercado de capitales, eliminando las barreras internas al comercio intracomunitario. ¡Háganlo!».» Kristalina Georgieva Directora gerente del FMI “Georgieva insistió también en la necesidad de «poner la casa en orden» en términos fiscales, fortaleciendo reservas y la sostenibilidad financiera.Diferentes desafíosEn ese sentido, recordó que se acabó la convergencia global en términos de política monetaria que consolidó la pandemia y que cada país encara ahora «diferentes condiciones y diferentes presiones inflacionarias». La tercera recomendación general del organismo, explicó la directora gerente, pasa por «redoblar los esfuerzos en reformas orientadas al crecimiento para impulsar la productividad» con un enfoque medioplacista, ya que, recordó «incluso antes de esta última crisis ya estábamos en un mundo de bajo crecimiento y altos niveles de deuda».En su intervención, Georgieva también quiso hacer mención a las palabras del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, que el miércoles exigió más mano dura a ambas entidades a la hora de exigir cumplimientos a los países que logran líneas de crédito.La directora gerente agradeció que Bessent reafirmara el compromiso de Washington, principal accionista de ambas instituciones, y aseguró que espera «con interés» debatir las propuestas de reforma de la Administración de Donald Trump. EFE Economía, Macroeconomía, EFE, Washington, FMI, Productividad 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias1 día ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto3 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto3 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto5 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano1 semana ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York