Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Kristalina Georgieva insta a países a resolver tensiones comerciales

Published

on

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) instó a los países a actuar “rápidamente” para resolver las disputas comerciales que amenazan el crecimiento económico global.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, manifestó que la imprevisibilidad derivada de la agresiva campaña de impuestos del presidente Donald Trump a las importaciones extranjeras hace que las empresas retrasen inversiones y que los consumidores pospongan sus gastos.

“La incertidumbre es mala para los negocios”, dijo a los periodistas el jueves durante una sesión informativa en las reuniones de primavera del FMI y su agencia hermana, el Banco Mundial.

Bajas perspectivas de crecimiento

Los comentarios de Georgieva se produjeron dos días después de que el FMI rebajara las perspectivas de crecimiento económico mundial para este año. La organización de crédito, con 191 países miembros, cuyo objetivo es promover el crecimiento global, la estabilidad financiera y reducir la pobreza, también redujo drásticamente su pronóstico para Estados Unidos.

Indicó que las probabilidades de que la economía más grande del mundo caiga en recesión han aumentado del 25% al 40%.

Georgieva advirtió que las consecuencias económicas del conflicto comercial afectarían más gravemente a los países pobres, que no tienen los recursos para contrarrestar el daño.

Desde que regresó a la Casa Blanca en enero, Trump ha impuesto agresivamente aranceles a los socios comerciales de Estados Unidos.

Entre otras cosas, ha aplicado impuestos de importación del 145% a China y del 10% a casi todos los países del mundo, elevando los gravámenes del país a niveles no vistos en más de un siglo.

Aun así, ha cambiado repetidamente la política estadounidense, suspendiendo o alterando repentinamente esos impuestos, y ha desconcertado a las empresas sobre lo que intenta lograr y cuál podría ser su objetivo final.

Los aranceles de Trump, que representan un cambio drástico respecto a décadas de política estadounidense a favor del libre comercio, y la incertidumbre resultante en torno a ellos han causado una caída prolongada en los mercados financieros.

Sin embargo, las acciones se recuperaron el miércoles después de que el gobierno de Trump señalara que está abierto a reducir los enormes gravámenes sobre China. “Hay una oportunidad para un gran acuerdo”, dijo el miércoles el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

 La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) instó a los países a actuar “rápidamente” para resolver las disputas comerciales que amenazan el crecimiento económico global.La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, manifestó que la imprevisibilidad derivada de la agresiva campaña de impuestos del presidente Donald Trump a las importaciones extranjeras hace que las empresas retrasen inversiones y que los consumidores pospongan sus gastos.“La incertidumbre es mala para los negocios”, dijo a los periodistas el jueves durante una sesión informativa en las reuniones de primavera del FMI y su agencia hermana, el Banco Mundial.Bajas perspectivas de crecimientoLos comentarios de Georgieva se produjeron dos días después de que el FMI rebajara las perspectivas de crecimiento económico mundial para este año. La organización de crédito, con 191 países miembros, cuyo objetivo es promover el crecimiento global, la estabilidad financiera y reducir la pobreza, también redujo drásticamente su pronóstico para Estados Unidos. Indicó que las probabilidades de que la economía más grande del mundo caiga en recesión han aumentado del 25% al 40%.Georgieva advirtió que las consecuencias económicas del conflicto comercial afectarían más gravemente a los países pobres, que no tienen los recursos para contrarrestar el daño.Desde que regresó a la Casa Blanca en enero, Trump ha impuesto agresivamente aranceles a los socios comerciales de Estados Unidos. Entre otras cosas, ha aplicado impuestos de importación del 145% a China y del 10% a casi todos los países del mundo, elevando los gravámenes del país a niveles no vistos en más de un siglo. Aun así, ha cambiado repetidamente la política estadounidense, suspendiendo o alterando repentinamente esos impuestos, y ha desconcertado a las empresas sobre lo que intenta lograr y cuál podría ser su objetivo final.Los aranceles de Trump, que representan un cambio drástico respecto a décadas de política estadounidense a favor del libre comercio, y la incertidumbre resultante en torno a ellos han causado una caída prolongada en los mercados financieros. Sin embargo, las acciones se recuperaron el miércoles después de que el gobierno de Trump señalara que está abierto a reducir los enormes gravámenes sobre China. “Hay una oportunidad para un gran acuerdo”, dijo el miércoles el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. RELACIONADAS Finanzas FMI destaca el sólido crecimiento de la economía dominicana y dice que crecerá un 4.5 % en 2025 Economía, Macroeconomía, AP, Washington, Estados Unidos, FMI, Guerra comercial, Kristalina Georgieva, UE, Aranceles de Trump 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias1 día ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto3 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto3 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto5 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano1 semana ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York