Deporte Motor

Si no es un Márquez es el otro… ¡Victoria de Álex!

Published

on

La tiranía Márquez en MotoGP es tal que, salvo contadas excepciones, como la de Texas, donde ganó Pecco, si no es uno es el otro Márquez el que gana. En Jerez se esperaba que lo hiciera de nuevo Marc, porque había ganado fácil en el esprint del sábado, pero llegado el domingo se cayó en la tercera vuelta y su hermano Álex, que iba tras él en el momento de su arrastrón, remontó de cuarto a primero con mucha solvencia para firmar la primera victoria de su vida en MotoGP.

Seguir leyendo

La alegría de Álex Márquez tras ganar en el GP de España

Recopilación de las mejores fotografías del Gran Premio de España de MotoGP disputado en el Circuito Ángel Nieto de Jerez.Marc se cayó en la tercera vuelta cuando iba tercero y el de Gresini, que iba tras él, remontó hasta su primer triunfo en MotoGP.  

La tiranía Márquez en MotoGP es tal que, salvo contadas excepciones, como la de Texas, donde ganó Pecco, si no es uno es el otro Márquez el que gana. En Jerez se esperaba que lo hiciera de nuevo Marc, porque había ganado fácil en el esprint del sábado, pero llegado el domingo se cayó en la tercera vuelta y su hermano Álex, que iba tras él en el momento de su arrastrón, remontó de cuarto a primero con mucha solvencia para firmar la primera victoria de su vida en MotoGP.

El del Gresini Racing, salvo el sexto de la cita anterior, la de Qatar, había sido segundo en todas sus participaciones esta temporada y en la quinta ha subido el nivel a la cota superior, a la de la victoria con la que tantas veces soñó y que tantas veces celebró con el sello de su hermano Marc. Ahora el que ha hecho sonar el himno español en el Ángel Nieto de Jerez ha sido él y los 101.009 espectadores que abarrotaron las gradas del trazado andaluz enloquecieron con el pequeño de los Márquez Alentà.

FOTORRELATO

  • Recopilación de las mejores fotografías del Gran Premio de España de MotoGP disputado en el Circuito Ángel Nieto de Jerez.

Su fin de semena jerezano ha sido para enmarcar. Arrancó el jueves celebrando su cumpleaños en su hábitat natural, el circuito. El viernes se puso el disfraz de Marc para liderar por la mañana y por la tarde, con récord de pisa incluido y sin importarle salir caída por sesión, siendo especialmente dura la de la tarde. Ya el domingo, falló en la Q2 para lo que él acostumbra este curso, porque sólo fue cuarto, pero se las apañó para volver a hacer segundo en el esprint. Y ya el domingo, victoria, la 12+1 de su trayectoria, precisamente en el circuito que lleva el nombre del 12+1.

A punto de estuvo de quedar en nada su bonita historia, porque casi la lía Álex en la frenada de la curva 6 en la primera vuelta. No se llevó puesto a Marc y a alguno más de milagro, pero pese a la colada sólo perdió una posición, con Maverick, y la recuperó rápidamente. Lo siguiente fue la caída de su hermano, para ponerse a rueda de Pecco y superarle en la curva de entrada a meta de la cuarta vuelta. Para superar a Quartararo, que lideraba desde la salida, se tomó algo más de tiempo y fue en la vuelta 11 cuando pasó al ataque. Lo hizo en la frenada de final de recta, tan directo como limpio, y de ahí a meta en solitario ignorando lo que pasaba a sus espaldas y recbir el banderazo como ganador con tres segundos de ventaja sobre Quartararo.

El francés se sacó así la espina de su caída del día anterior y tiene mucho mérito que fuera capaz de acabar por delante de un Pecco que esta vez no supo ganar sin Márquez en las posiciones delanteras. Sí que estaba en pista, porque reanudó la marcha 22º a 19.3 de la cabeza y acabó 12º a 20.9 segundos, lo que le permitió sumar cuatro puntitos que no impide que Álex le arrebate por segunda vez este año el liderato de la general.

El bicampeón del mundo lidera ahora con un punto de ventaja sobre un Márquez que, dentro de lo malo para él, vio orgulloso como el pequeño de la casa fue el que hizo arder Jerez, paseando la bandera de España en la vuelta de honor y gozándolo como nunca en Nieto y Peluqui, las zonas donde el público más bullanguero del Mundial consiguieron que Álex el sábado dijera que “Nieto y Peluqui deberían ser nombrados Patrimonio de la Humanidad”. Por su parte que no quede, porque ya es el 14º piloto español capaz de ganar en la clase reina y une su nombre a los de Marc, Lorenzo, Pedrosa, Crivillé, Maverick, Gibernau, Martín, Rins, Checa, Elías, Mir y Puig. Casi nada.

Mención especial merece el buen cuarto puesto de Maverick, el piloto que mejor entiende la KTM en estos momentos. Y una pena la caída de Aldeguer cuando iba cuarto, en la sexta vuelta. Completaron el top diez Di Giannantonio, Binder, Acosta, Ogura, Bastianini t Marini. Más atrás, el citado Marc 12º, Rins 13º, Aleix 14º, Raúl Fernández 16º y Augusto Fernández 17º.

Clasificación GP

 

Actualidades

Salir de la versión móvil