Economia
Cepal mantiene en 4,5 % su proyección de crecimiento económico en RD 2025
EL NUEVO DIARIO, CHILE.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), mantuvo su proyección de crecimiento económico para la República Dominicana en un 4,5% como lo había afirmado anteriormente, tras su revisión de abril de este año.
PIB de RD alcanzará el 4,5% en 2025, según proyecciones de la Cepal
Sin embargo, el organismo redujo su estimación de crecimiento para América Latina y el Caribe al 2 %, es decir, cuatro décimas menos que lo proyectado en diciembre 2024. debido a la guerra comercial que se vive en la actualidad.
«La región está enfrentando un escenario internacional muy complejo y de mucha incertidumbre», alertó en un comunicado el organismo que en diciembre pasado estimó un crecimiento regional del 2,4 % para 2025.
Se trata de la primera actualización que hace la Cepal desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, inició la guerra comercial y desde que el pasado 2 de abril anunciara los llamados «aranceles recíprocos» del 10 % a la mayoría de sus socios comerciales, incluido Latinoamérica.
Por subregiones, la revisión hacia la baja es mayor para el Caribe (8 décimas menos, excluyendo a Guyana) y para América Central y México (7 décimas inferiores), que para América del Sur, donde la revisión a la baja es de solo una décima. Los crecimientos esperados bajo la nueva revisión son 2,5% en América del Sur, 1,0% en América Central y México y 1,8% en el Caribe (excluyendo Guyana).
De acuerdo a la Cepal, la región está batallando frente a un escenario internacional muy complejo y de mucha incertidumbre, donde los anuncios en materia de aranceles efectuados por parte de Estados Unidos no solo tienen efectos directos sobre las exportaciones de los países de la región a dicha economía, sino también efectos indirectos por la vía de una mayor volatilidad en los mercados financieros internacionales, con importantes fluctuaciones en los mercados de valores y bonos, lo que tiene claras implicaciones en el rendimiento de los activos y de la tasa de interés en Estados Unidos y en los principales mercados financieros mundiales.
«Los anuncios y la confrontación geoeconómica suscitada han aumentado el riesgo de disrupciones graves en las cadenas de producción global y en los flujos del comercio internacional. Todos estos factores han provocado una revisión a la baja de las prospectivas de crecimiento a nivel global y, en especial, de los principales socios comerciales de la región: EE.UU. y China. Por ejemplo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó en abril hacia la baja su proyección de crecimiento para EE.UU. de 2,7% (que había estimado en enero) a 1,8%; para la zona euro de 1% a 0,8% y para China de 4,6% a 4,0%», agrega la entidad de Naciones Unidas, con sede en Santiago de Chile.
La Cepal cree que para la región, esto se traduce a cambios significativos de las condiciones macro contempladas en su último informe económico anual (Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2024), publicado el diciembre pasado, que implica una desaceleración de la demanda agregada externa, lo que podría provocar una ampliación del desequilibrio de las cuentas externas en 2025 más allá de lo anticipado; un aumento de la volatilidad cambiaria y mayor acumulación de las reservas internacionales con fines precautorios. De igual forma, se espera una desaceleración de la demanda agregada interna, donde si bien el consumo privado continuará siendo el principal determinante del crecimiento regional, se espera que su ritmo continuará a la baja.
La entrada Cepal mantiene en 4,5 % su proyección de crecimiento económico en RD 2025 se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).
Economía, Portada
EL NUEVO DIARIO, CHILE.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), mantuvo su proyección de crecimiento económico para la República Dominicana en un 4,5% como lo había afirmado anteriormente, tras su revisión de abril de este año. PIB de RD alcanzará el 4,5% en 2025, según proyecciones de la Cepal Sin embargo,
La entrada Cepal mantiene en 4,5 % su proyección de crecimiento económico en RD 2025 se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).