Food And Travel
Cómo hacer un sorbete saludable con solo un ingrediente: una receta deliciosa y fácil de preparar

Las temperaturas empiezan a subir y, si hay algo bueno que trae el calor, son las recetas refrescantes. Ensaladas, cremas frías, helados, sorbetes… ¡Que empiece el despliegue de recetas veraniegas!
Aunque seguro que tú también tienes tu helado o sorbete preferido que compras una y otra vez en el supermercado cuando te quieres dar un capricho, lo cierto es que también podemos remangarnos y con muy poco esfuerzo preparar nuestro propio sorbete mucho más natural y saludable.
Las redes sociales son una increíble fuente de inspiración, y si lo que buscas es elaborar un helado saludable pero sin complicarte demasiado la vida, toma nota de este sorbete con solo un ingrediente que ha compartido a través de su cuenta de TikTok la nutricionista Carmen Iri.
Uvas, el único ingrediente del sorbete
Para elaborar esta receta basta con conseguir un racimo de uvas y lavarlo bien para asegurarnos de consumir esta fruta de una manera segura. Una vez tenemos las uvas bien relucientes, tal y como explica la creadora de contenido, tenemos que meterlas en el congelador alrededor de 6 horas.
Cuando haya transcurrido ese tiempo y las uvas estén perfectamente congeladas, con ayuda de una batidora las trituramos hasta conseguir textura de sorbete. Solo queda servirlo y disfrutar de este delicioso helado elaborado con un único ingrediente.
Propiedades de las uvas
Las uvas tienen una importante cantidad de potasio, vitamina B6 y vitamina C, que contribuyen al total de la dieta, así como fitonutrientes y flavonoides, tal y como destacan en la Fundación Española de la Nutrición (FEN). Su composición varía dependiendo del tipo de uvas, si son blancas o negras, aunque por lo general su aporte de hidratos de carbono es mayor que con otras frutas.
Esta es la principal razón por la que nos proporcionan mucha energía. «Son hidratos de carbono de fácil asimilación como la glucosa, la fructosa, sacarosa, dextrosa y levulosa», añaden en la FEN. Asimismo, las uvas son ricas en compuestos fenólicos, «destacando los estilbenos (resveratrol) y los flavonoides».
Los beneficios de este fruto para la salud se deben principalmente a la presencia de sustancias bioactivas, «que son responsables de su color, aroma y textura», explican en la Fundación Española del Corazón. Los polifenoles presentes en su composición nutricional poseen una «actividad protectora muy fuerte en las células por tener efectos inhibidores sobre agentes que las dañan, como los radicales libres», inciden.
Así, «el resveratrol también tiene importantes beneficios para el corazón», sobre todo por la protección de las arterias y de la salud cardiovascular. Por otro lado, la presencia de vitamina B6 y de ácido fólico es realmente importante para el metabolismo de nuestro organismo, mientras que las semillas son ricas «en grasas esenciales del tipo omega 6».
Las temperaturas empiezan a subir y, si hay algo bueno que trae el calor, son las recetas refrescantes. Ensaladas, cremas frías Recetas