Connect with us
[adrotate banner="4"]

Tecnología

El antepasado del equidna abandonó el agua por una existencia terrestre en un evento biológico «extremadamente raro»

Published

on

Al igual que los ornitorrincos, los equidnas son monotremas, un raro grupo de mamíferos que ponen huevos. El antepasado en común de ambos tenía una vida acuática, pero el equidna prefirió quedarse en tierra firme.

​Al igual que los ornitorrincos, los equidnas son monotremas, un raro grupo de mamíferos que ponen huevos. El antepasado en común de ambos tenía una vida acuática, pero el equidna prefirió quedarse en tierra firme.  

Un equipo internacional de investigadores propone que el equidna (Tachyglossidae), un peculiar mamífero que pone huevos, evolucionó a partir de un antepasado que vivía en el agua, un acontecimiento biológico «extremadamente raro», según detalla un nuevo estudio publicado el lunes (28.04.2025) en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

Con sus poderosas garras excavadoras, púas protectoras y picos muy sensibles, los equidnas, animales que habitan principalmente en Australia y Nueva Guinea, están bien adaptados actualmente a una vida arrastrándose por la maleza del bosque.

Un suceso «extremadamente raro»

Pero ahora, los científicos sugieren que muchos de los rasgos inusuales del equidna se desarrollaron por primera vez hace millones de años, cuando sus antepasados chapoteaban en el agua.

«Estamos hablando de un mamífero semiacuático, que abandonó el agua por una existencia terrestre», dijo la paleontóloga Suzanne Hand, de la Universidad de Nueva Gales del Sur.

«Aunque sería un suceso extremadamente raro, creemos que eso es lo que ocurrió con los equidnas», agrega.

Antepasado en común con los ornitorrincos

Se cree que los equidnas y otra rareza australiana, el ornitorrinco semiacuático (Ornithorhynchus anatinus), evolucionaron a partir de un antepasado común llamado Kryoryctes cadburyi, que vivió en Australia hace más de 100 millones de años.

Los investigadores estudiaron el único fragmento óseo conocido del K. cadburyi, que fue descubierto hace unos 30 años, entre un conjunto de fósiles en Dinosaur Cove, al sur de Australia. 

Los huesos del ornitorrinco eran similares a los de este antiguo antepasado, según Hand, con una estructura gruesa y pesada que servía de lastre para bucear. Los equidnas, en cambio, tenían paredes óseas muy finas que les permitían caminar más fácilmente sobre la tierra, explicó Hand.

Los mamíferos solían regresar al agua

Esto indicaba que los equidnas descendían de un antepasado acuático, pero que habían evolucionado para vivir en tierra, según la investigación.

Era mucho más común que los mamíferos prehistóricos pasaran de la tierra al agua, agrega Hand, mencionando como ejemplos a focas, ballenas, delfines y dugongos.

Rasgos de sus patas

Según los investigadores, estos hallazgos parecen estar respaldados por otros rasgos de los equidnas. Por ejemplo, estos tienen patas traseras orientadas hacia atrás que les ayudan a desplazarse por el suelo cuando excavan.

Según Hand, es posible que estas patas se desarrollaran primero como timones para ayudar a los antepasados de los equidnas a navegar por cursos de agua rápidos.

Un mamífero que pone huevos

Los equidnas también tienen un «reflejo de inmersión» cuando se sumergen en el agua, que indica a su cuerpo que conserve el oxígeno y les ayuda a aguantar la respiración durante más tiempo.

Los equidnas y los ornitorrincos son monotremas, un raro grupo de mamíferos que ponen huevos en lugar de crías vivas.

«Esperamos descubrir otros monotremas ancestrales que nos ayuden a desentrañar la historia primitiva de este fascinante grupo de mamíferos», dice Michael Archer, coautor del estudio.

JU (afp, IFLScience, PLOS One)

 

​Deutsche Welle: DW.COM – Ciencia y Tecnologia

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias12 horas ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto2 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto3 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto5 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano1 semana ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia1 semana ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York