Congreso Nacional

Comisión Especial que estudia modificaciones a la Ley de Trata de Personas contempla penas de hasta 50 años de prisión

Published

on

Santo Domingo. – La comisión Especial que tiene a su cargo el estudio y ponderación del proyecto que modifica la Ley 137-03, sobre tráfico ilícito de migrantes y Trata de Personas, presidida por el senador Franklin Romero, se reunió este martes para acordar las penas y el pago de multas por el tráfico ilícito de personas los cuales pueden superar hasta los 50 años de prisión.

El legislador Franklin Romero dijo que este martes el pleno de la comisión discutió y analizó las penas y sanciones por las que pueden ser sometidas o sancionadas las personas que realicen esta violación a la Ley sobre Trata de Personas, remitido por el Poder Ejecutivo.

Dijo que el país puede esperar una ley que contiene sanciones desde diez, quince y hasta cincuenta años de prisión, dependiendo el rango de faltas, y artículos violados según los contempla la iniciativa.

El legislador, representante de la provincia Duarte, informó que para sancionar estas modificaciones la comisión escuchó y consultó las opiniones y consultas de diferentes incumbentes y ministros del área a saber cómo son: la Consultoría Jurídica, Procuraduría General, y Ministerio de Interior y Policía.

El senador adelantó que hoy analizaron, además, las redacciones alternas del informe favorable que será presentado al Pleno en la próxima sesión.
El encuentro se realizó en el Salón de Comisiones Francisco Bono, y contó con la asistencia, además de su presidente Franklin Romero, con los senadores Pedro Catrain, Bernardo Alemán, Antonio Marte, Cristóbal Venerado, Carlos Gómez, María Mercedes Ortiz, Jonhson Encarnación Dagoberto Rodríguez Adames y el senador Rafael Barón Duluc.

Por Adalgisa Sánchez

​El legislador Franklin Romero dijo que este martes el pleno de la comisión discutió y analizó las penas y sanciones por las que pueden ser sometidas o sancionadas las personas que realicen esta violación a la Ley sobre Trata de Personas, remitido por el Poder Ejecutivo.  

Santo Domingo. – La comisión Especial que tiene a su cargo el estudio y ponderación del proyecto que modifica la Ley 137-03, sobre tráfico ilícito de migrantes y Trata de Personas, presidida por el senador Franklin Romero, se reunió este martes para acordar las penas y el pago de multas por el tráfico ilícito de personas los cuales pueden superar hasta los 50 años de prisión.

El legislador Franklin Romero dijo que este martes el pleno de la comisión discutió y analizó las penas y sanciones por las que pueden ser sometidas o sancionadas las personas que realicen esta violación a la Ley sobre Trata de Personas, remitido por el Poder Ejecutivo.

Dijo que el país puede esperar una ley que contiene sanciones desde diez, quince y hasta cincuenta años de prisión, dependiendo el rango de faltas, y artículos violados según los contempla la iniciativa.

El legislador, representante de la provincia Duarte, informó que para sancionar estas modificaciones la comisión escuchó y consultó las opiniones y consultas de diferentes incumbentes y ministros del área a saber cómo son: la Consultoría Jurídica, Procuraduría General, y Ministerio de Interior y Policía.

El senador adelantó que hoy analizaron, además, las redacciones alternas del informe favorable que será presentado al Pleno en la próxima sesión.
El encuentro se realizó en el Salón de Comisiones Francisco Bono, y contó con la asistencia, además de su presidente Franklin Romero, con los senadores Pedro Catrain, Bernardo Alemán, Antonio Marte, Cristóbal Venerado, Carlos Gómez, María Mercedes Ortiz, Jonhson Encarnación Dagoberto Rodríguez Adames y el senador Rafael Barón Duluc.

Por Adalgisa Sánchez

 

Actualidades

Salir de la versión móvil