Connect with us
[adrotate banner="4"]

Tecnología

DW Verifica: ¿fue el apagón de España provocado por un exceso de energía solar?

Published

on

Los operadores de la red ibérica tardaron más de un día en restablecer completamente el suministro eléctrico en España y Portugal. Una de las teorías: demasiada energía fotovoltaica provocó el corte de energía. ¿Es así?

​Los operadores de la red ibérica tardaron más de un día en restablecer completamente el suministro eléctrico en España y Portugal. Una de las teorías: demasiada energía fotovoltaica provocó el corte de energía. ¿Es así?  

Tan pronto como se apagaron las luces en España y Portugal, las especulaciones comenzaron a multiplicarse: un ciberataque, perturbaciones atmosféricas e incluso extraterrestresfueron citadas como posibles explicaciones. Mientras el Gobierno español investiga la posibilidad de un ciberataque a la red eléctrica española, el responsable del operador del sistema de transmisión español REE, Eduardo Prieto, lo descartó. DW Verifica.

Fluctuación extrema de frecuencia

Según Prieto, dos incidentes separados en el suroeste de España, en un lapso de 1,5 segundos, aparentemente desequilibraron tanto la frecuencia de la red que, en un lapso muy corto, fallaron plantas eléctricas con una capacidad de 15 gigavatios (GW): casi la mitad de la capacidad eléctrica activa en ese momento.

Desviaciones muy grandes y repentinas pueden provocar una cascada de errores. Una fluctuación extrema de frecuencia desencadena mecanismos en otras centrales eléctricas (y en grandes consumidores), que luego retiran automáticamente a dichas centrales de la red.

Prieto calificó de «muy posible» que este efecto dominó haya sido provocado por plantas de energía solar. ¿Tienen razón entonces los críticos de las energías renovables cuando afirman que un exceso de oferta de energía solar provocó el apagón?

Posteo de supuesto físico con una cuenta alemana en X. Una leyenda en alemán dice: "Sin fundamento".
Posteo de supuesto físico con una cuenta alemana en X. Una leyenda en alemán dice: «Sin fundamento».Imagen: X

Afirmación: «Las renovables, en este caso la energía solar, acaban de provocar el primer gran #apagón en España, en concreto, por un exceso de oferta solar”, describe un supuesto físico con cuenta alemana en X, alcanzando casi 100.000 visualizaciones (al 30 de abril de 2025, 16:40 h).

Cita, entre otros, al profesor de química alemán Fritz Vahrenholt, gerente y crítico de la transición energética. Este había explicado en un posteo en X con más de 400.000 visualizaciones que, antes del fallo de la red en España, la producción de energías renovables, especialmente la solar, había aumentado más que la demanda.

DW Verifica: Sin fundamento.

La causa del corte de electricidad aún no se ha determinado de manera concluyente. Es cierto que, en el momento del corte de electricidad, la energía solar proporcionaba 19,3 GW, o aproximadamente el 60 por ciento de la energía disponible en la red española. Además, las plantas de energía solar parecen dominar la producción de electricidad en el suroeste de España.

Central termosolar en Madrigalejo, Extremadura, España.
Central termosolar en Madrigalejo, Extremadura, España.Imagen: M. Woike/blickwinkel/picture alliance

¿Se apagaron todos los sistemas fotovoltaicos repentinamente?

Para Fritz Vahrenholt, crítico de la transición energética, está claro que el excedente de energía fotovoltaica en la red española fue la «causa principal», según dijo a DW en respuesta a una consulta por correo electrónico. Esto obligó a España a exportar electricidad a Francia.

La «causa secundaria» fue que se eliminó la línea de exportación. Como resultado, «todos» los sistemas fotovoltaicos fueron retirados «repentinamente» de la red.

En realidad, no debería suceder que los sistemas fotovoltaicos se apaguen repentinamente.Desde 2016 se aplican en la Unión Europea normas uniformes para los productores de electricidad. En estas se establece que los sistemas fotovoltaicos deben reducir gradualmente su alimentación si la frecuencia de la red supera el límite de 50,2 hercios (Hz) debido a un excedente de energía.

«En España, las directrices de conexión a la red se introdujeron a finales de la década de 2000 para garantizar que los sistemas fotovoltaicos no se desconectaran de la red en caso de un fallo repentino», explica Sönke Rogalla, investigador sobre integración en la red de sistemas de generación de energías renovables en el Instituto Fraunhofer ISE. Estas propiedades se verificarían como parte de los procedimientos de certificación antes de la puesta en servicio.

Los datos disponibles también contradicen la tesis de Vahrenholt: si todas las plantas solares se hubieran apagado al mismo tiempo, habría habido un déficit de, como mínimo, 20,4 GW de electricidad, no de 15 GW. En el momento del apagón, la capacidad fotovoltaica era de al menos 17 GW. Como medida de precaución también se desconectaron de la red las centrales nucleares que almacenaban 3,4 GW.

¿Es el alto consumo de energía fotovoltaica un problema para las redes eléctricas?

Está documentado que las conexiones de la red eléctrica de España con Francia y Portugal se cortaron durante el apagón. Sin embargo, aún no se ha aclarado de forma concluyente si este fue el detonante de los problemas en España o más bien una de las fichas de dominó.

Una cosa es segura: España exportó 3 GW netos poco antes de la desconexión de la red. Esta es la cantidad de electricidad adicional que hubo de repente en España debido a la interrupción del suministro eléctrico. Un incidente de estas características supone sin duda una gran presión para cualquier red eléctrica.

Vahrenholt cree que la baja proporción de centrales eléctricas de carbón y nucleares en España fue un problema adicional. Las turbinas de estas centrales eléctricas tienen un efecto de suavizado de frecuencia.

Este efecto estabilizador se llama reserva instantánea y probablemente faltaba en España, escribe Enrique Garralaga, director general de una filial del fabricante alemán de componentes fotovoltaicos SMA, en una  publicación en LinkedIn.

«Las soluciones técnicas están disponibles»

Esto también podría haber contribuido al apagón, confirma el investigador Rogalla. Sin embargo, él tiene una visión completamente diferente del incidente en España: «El apagón en España no es un fallo de la energía fotovoltaica, sino probablemente un fallo del sistema. En este sentido, lo veo como un recordatorio urgente de que la reestructuración del sistema energético plantea grandes retos”.

Con los sistemas instalados hoy en día, no es posible operar una red eléctrica utilizando únicamente energía solar y eólica. Rogalla rechaza la idea de que una alta proporción de energías renovables sea un problema irresoluble: «Estamos aprendiendo constantemente. Las soluciones técnicas ya están disponibles; ahora tenemos que ponernos manos a la obra para implementarlas», afirma.

El Gobierno alemán saliente ya ha descrito en una hoja de ruta un posible camino para ello. La autoridad reguladora ACER ya ha presentado una propuesta para la implementación de nuevas soluciones a nivel de la UE.

Conclusión: La teoría de que un «exceso de oferta de energía solar” fue la causa del apagón no se puede probar. Si así fuere, significaría que una alta proporción de electricidad solar o renovable sería un problema fundamental.

(cp/ers)

 

​Deutsche Welle: DW.COM – Ciencia y Tecnologia

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias11 horas ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto2 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto3 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto5 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano1 semana ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia1 semana ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York