Deporte Motor
El GP Ciudad de México renueva con la F1 hasta 2028
El GP Ciudad de México estará en el calendario de la Fórmula 1, al menos, hasta 2028, tal y como ha anunciado la propia competición en la tarde del miércoles. Este gran premio ha tenido una presencia intermitente en el Mundial y desde su último regreso, en 2015, ha agotado las entradas en cada temporada. En 2024 se batió el récord de asistencia en las gradas: un total de 405.000 espectadores vieron ganar a Carlos Sainz por delante de Norris y Leclerc en la que sería su última victoria con Ferrari.
La última edición del gran premio, en 2024 se batió el récord de asistencia con 405.000 espectadores.
El GP de México estará en el calendario de la Fórmula 1, al menos, hasta 2028, tal y como ha anunciado la propia competición en la tarde del miércoles. Este gran premio ha tenido una presencia intermitente en el Mundial y desde su último regreso, en 2015, ha agotado las entradas en cada temporada y batiendo el récord con un total de 405.000 espectadores en las gradas en la última edición celebrada, 2024.
“Estamos muy emocionados de anunciar que el GP de la Ciudad de México seguirá formando parte de nuestro calendario hasta 2028. La Fórmula 1 es energía, pasión y emoción, y cada año la atmósfera única que crean nuestros aficionados en la Ciudad de México es una de las experiencias más increíbles y enérgicas de nuestro campeonato. Quiero expresar mi sincero agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum por su firme compromiso con la Fórmula 1, a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, por su continuo apoyo y a Alejandro Soberón Kuri, cuyo liderazgo ha sido fundamental para el éxito de este evento. Esperamos continuar con esta extraordinaria colaboración y volver a ver el increíble entusiasmo de la afición mexicana en octubre”, afirma Stefano Domenicali, director ejecutivo de la F1, en el comunicado.
“Nos entusiasma anunciar que el GP de México se celebrará tres años más. Agradecemos profundamente el invaluable apoyo del Gobierno de la Ciudad de México, desde la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, hasta nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, así como a Stefano Domenicali, de la Fórmula 1, quienes han hecho posible que la Fórmula 1 siga presente en nuestro país”, afirma por su partee Alejandro Soberón Kuri, presidente y director general de CIE.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí