Economia
MEPyD resalta avance en poder adquisitivo de trabajadores en 2024

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) publicó su informe “Situación Macroeconómica: Seguimiento de Coyuntura – Marzo 2025”, en el que destaca una mejoría en el poder adquisitivo de los trabajadores dominicanos, reflejada en un incremento del ingreso laboral real promedio nacional.
Según el reporte, elaborado por la Dirección de Análisis Macroeconómico del Viceministerio de Análisis Económico y Social, durante el último trimestre de 2024 el ingreso promedio mensual en términos reales fue de RD$ 21,667.0, lo que representa un aumento de 7.5 % respecto al mismo período del año anterior.
Por actividad económica, el sector con mayores ingresos fue Intermediación financiera y seguros, con un promedio real mensual de RD$ 41,803.3, y una expansión interanual de 18.9 %. Le siguieron los sectores de Enseñanza (RD$ 29,598.2) y Construcción (RD$ 27,002.6).
El documento también señala que, al mes de febrero de 2025, el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) acumulado mostró un crecimiento interanual promedio de 1.47 %, lo que supone una desaceleración de 4.60 puntos porcentuales respecto al mismo período de 2024. Este comportamiento refleja una moderación del dinamismo económico en los primeros meses del año.
Por otro lado, el Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) alcanzó los 54.8 puntos en marzo, subiendo 4.1 puntos con relación al mes anterior. Este desempeño positivo fue impulsado, principalmente, por el crecimiento en el volumen de ventas (+13.2 puntos) y volumen de producción (+14.7 puntos), situándose por encima del umbral de los 50 puntos que indica expansión en el sector.
En cuanto a los precios, la inflación interanual se ubicó en 3.58 % en marzo de 2025, manteniéndose dentro del rango meta del Banco Central (4 % ± 1 %) por decimosexto mes consecutivo. El índice de precios al consumidor (IPC) mostró una variación mensual de 0.31 %, lo que representa una desaceleración por tercer mes seguido, evidenciando una tendencia de moderación de las presiones inflacionarias.
Medidas del Gobierno
El informe también subraya que el Gobierno dominicano ha implementado 64 medidas multisectoriales para fortalecer la seguridad, mejorar la calidad de vida, dinamizar la economía y consolidar la institucionalidad y transparencia.
Estas acciones abarcan áreas clave como agricultura, agua y saneamiento, ayudas sociales, comercio, deportes, educación, medio ambiente, empleo, energía, Estado y gobernanza, infraestructura, relaciones internacionales, salud, seguridad ciudadana y alimentaria, turismo, vivienda, titulación y equidad de género.
La entrada MEPyD resalta avance en poder adquisitivo de trabajadores en 2024 se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).
Economía, Portada
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) publicó su informe “Situación Macroeconómica: Seguimiento de Coyuntura – Marzo 2025”, en el que destaca una mejoría en el poder adquisitivo de los trabajadores dominicanos, reflejada en un incremento del ingreso laboral real promedio nacional. Según el reporte, elaborado por la Dirección de
La entrada MEPyD resalta avance en poder adquisitivo de trabajadores en 2024 se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).