EEUU | Ultimas Noticias
Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

En las últimas horas previas a su toma de posesión el 20 de enero, Donald Trump prometió a sus seguidores que vivirían «los primeros 100 días más extraordinarios de cualquier presidencia en la historia de Estados Unidos». A más de tres meses de ese compromiso, no cabe duda de que ha cumplido sus promesas, aunque de una manera imprevisible y polémica. Este artículo analiza en profundidad sus logros, fracasos y las transformaciones políticas, económicas y sociales que ha impuesto en su primer trimestre.
Históricamente, los primeros 100 días de una presidencia se consideran un indicador crucial de lo que será el mandato de un líder. Sin embargo, el enfoque de Trump en estos primeros días ha desafiado cualquier expectativa tradicional. Los analistas políticos y los historiadores suelen evaluar los primeros momentos de un mandato según la capacidad legislativa, la eficacia de sus políticas, los índices de aprobación y la forma en que sus decisiones afectan a nivel mundial. A la luz de estos criterios, la presidencia de Trump ha sido transformadora, incluso en su fase inicial.
En un giro radical, Trump ha alterado por completo el curso de la política estadounidense y mundial. En el ámbito interno, ha llevado a cabo despidos masivos de funcionarios, disuelto agencias federales y desmantelado políticas de diversidad e igualdad. La primera economía mundial, que disfrutaba de un crecimiento sostenido y una inflación controlada, ahora enfrenta un estancamiento económico potencialmente catastrófico debido a sus políticas. El presidente ha optado por una línea agresiva, llevando al país al borde de una recesión mientras implementa una serie de medidas unilaterales que amenazan con aislar a Estados Unidos de sus socios tradicionales.
En términos de política exterior, Trump ha reconfigurado las alianzas internacionales, renunciando al libre comercio y a las instituciones globales que han regido las relaciones internacionales desde la Segunda Guerra Mundial. Ha abandonado a aliados clave como Ucrania, mientras estrecha lazos con Rusia en un movimiento controvertido que desafía décadas de política exterior estadounidense. Además, Trump ha sido tajante en su enfoque «America First», dejando claro que el bienestar de Estados Unidos es su prioridad, sin importar los costos para el orden global.
El impacto de sus decisiones se ha sentido en todos los rincones del país y del mundo. Trump ha iniciado una guerra comercial que ha desestabilizado mercados globales, destruyendo billones de dólares en el proceso. En un giro aún más polémico, ha intentado reconfigurar el sistema judicial, sometiendo a congresistas, senadores y medios de comunicación a presiones sin precedentes. La crisis institucional en Estados Unidos se ha intensificado, y las menciones de Trump sobre un posible tercer mandato en 2028 han dejado claro que está dispuesto a desafiar las normas establecidas, incluso si eso significa vulnerar la Constitución.
Uno de los puntos más debatidos en estos primeros 100 días ha sido la gestión económica. Tras su imposición de aranceles, la economía estadounidense ha sufrido una caída dramática, y la deuda nacional ha alcanzado niveles históricos. La crisis de divisas y la autodestrucción de las finanzas federales han sido consecuencia directa de su política económica agresiva.
En el plano social, Trump ha impulsado un enfoque cada vez más polarizado. La inmigración ha sido uno de los temas más controvertidos, con el presidente implementando políticas draconianas que afectan a millones de inmigrantes, muchos de los cuales se encuentran en el país legalmente. La desregulación, el recorte de fondos para universidades y la eliminación de políticas de salud pública también han sido parte de su enfoque para redefinir el país según su visión.
Sin embargo, los resultados no han sido positivos en términos de popularidad. La aprobación de Trump ha caído drásticamente en estos primeros 100 días. Según diversas encuestas, su índice de aprobación se ha desplomado a niveles históricamente bajos, alcanzando solo el 41%. Las encuestas reflejan una creciente desconfianza en su capacidad para gobernar, incluso entre sus propios seguidores. En particular, la gestión de la economía, la inmigración y las políticas exteriores ha sido fuertemente criticada, a pesar de sus esfuerzos por implementar sus promesas de campaña.
Aunque algunos de sus seguidores lo consideran el presidente más importante de la historia, otros lo ven como una figura peligrosa que pone en riesgo las instituciones democráticas. La transformación política que Trump está llevando a cabo en su segundo mandato está reescribiendo las reglas del juego político en Estados Unidos y podría tener repercusiones globales de largo alcance.
En conclusión, a medida que Donald Trump continúa su mandato, su enfoque radical y disruptivo ha dejado una marca indeleble en la política estadounidense. Estos primeros 100 días han sido testigos de una presidencia que desafía todas las normas, tanto internas como externas. Si bien ha logrado implementar cambios significativos, el costo de su enfoque ha sido alto. El futuro de su presidencia y de Estados Unidos permanece incierto, con muchos cuestionando la viabilidad de sus políticas a largo plazo. Sin duda, los próximos meses serán cruciales para determinar si su visión transformadora puede sostenerse en medio de las crecientes tensiones políticas y sociales que está generando.