Tenis
Sinner se confiesa antes de su regreso: “Pensé en dejarlo todo”

El tenista italiano Jannik Sinner ha concedido este martes una entrevista al Tg1, el telediario de la Rai, la televisión pública italiana, en la que ha querido sincerarse antes de su regreso a las pistas de tenis en el Masters 1.000 de Roma tras cumplir su sanción de tres meses por su doble positivo en clostebol.
El italiano, número uno del mundo, concedió una entrevista al Tg1 de la Rai antes de su regreso a la competición en Roma tras su sanción por dopaje.
El tenista italiano Jannik Sinner ha concedido este martes una entrevista al Tg1, el telediario de la Rai, la televisión pública italiana, en la que ha querido sincerarse antes de su regreso a las pistas de tenis en el Masters 1.000 de Roma tras cumplir su sanción de tres meses por su doble positivo en clostebol.
Un Sinner que cree que no merece la pena contestar a las acusaciones que se han hecho sobre él y que mostró su ilusión por volver a competir. “Cada uno es libre de decir lo que quiera, pero yo sé qué pasó y por lo que tuve que pasar. No me interesa responder a los que me atacaron. Echo de menos la competición, estoy muy contento de que la prohibición de entrenar haya terminado y estoy listo para volver a jugar de nuevo”.
El italiano también reveló cómo se enteró de sus positivos y las dificultades para aceptar la sanción impuesta por la ITIA. “No entendía lo que había pasado, no sabía nada. Me costó mucho aceptar los tres meses de sanción. Pasé un año lleno de dificultades”.
En la entrevista Sinner admite que estuvo a punto de dejarlo todo antes del Open de Australia, donde finalmente se hizo con el título, y donde jugó un papel muy importante su equipo y su familia. “Siempre te fijas en los resultados, pero no me sentía en la pista como se debe sentir un jugador. Entrenamos mucho para divertirnos en un buen partido, pero esa diversión desapareció poco a poco porque pensaba en otras cosas. Cuando llegué a Australia en enero me sentí muy incómodo porque todos los jugadores me miraban diferente. Por un momento pensé en dejarlo todo. Pero tuve suerte con la gente que me apoyó, que me ayudó mucho y confiaron en mí. Mi equipo, mi gente y mi familia fueron muy importantes y me ayudaron a crear mi propia burbuja, donde no podía pasar nadie más y eso me dio confianza para seguir y preparar bien los Grand Slams”.
El tenista italiano también confesó que a veces también sufre enfados pero que los intenta gestionar haciendo un símil entre el tenis y el póker. “¿Cómo gestioné la ira? A veces también tengo arrebatos, pero jugar al tenis es como el póker, si ves que el otro está pasando apuros, te da fuerza. Hay momentos en lo que estoy cansado y sin fuerza y mi equipo hace trucos para que pueda volver a sentir el juego. A veces no sale todo perfecto, pero en el tenis hay que jugar. Romper la raqueta o dar pelotazos a la grada no sirve de nada”.
Un Sinner que también admitió que le habría gustado ser piloto de Fórmula 1 si hubiera tenido más dinero. “De niño mi sueño era ser piloto de Fórmula 1, porque me gustaban los coches, pero sin dinero, ¿Qué podría hacer? ¿Fútbol? Me gustaba, pero no tenía tanta pasión”.
El número uno del mundo también repasó sus cualidades, lo que se quedaría de rivales como Carlos Alcaraz y sus grandes momentos en el tenis. “Mi golpe más sólido es el revés, pero puedo mejorar mi saque. Además, si pudiera me quedaría con el toque de Carlos Alcaraz y la sensibilidad de Lorenzo Musetti. Y si me tuviera que quedar con un punto, ese sería el que me dio mi primer Grand Slam, esa derecha paralela. Pero suelo recordar más los malos puntos que los buenos. Si me tengo que quedar con un momento, ese es cuando supe que sería número uno del mundo, porque reflejó el trabajo de un año”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí