Deporte Motor

Alonso: “Me siento el mejor, ¿por qué me voy a retirar?»

Published

on

El precioso paddock de Miami en el Hard Rock Stadium encandila incluso a los pilotos. “Es uno de los mejores gran premios, si no el mejor. Casi un diez sobre diez, aunque quizás el trazado no sea el más interesante para el piloto. Pero aun así produce buen espectáculo en carrera y hay zonas de adelantamiento”, resume Fernando Alonso. Aunque el sosiego y buen humor de la Florida no impide que el piloto español escuche las dos preguntas más repetidas en cualquiera de sus conferencias: qué sucede en Aston Martin y por qué sigue en la Fórmula 1. Para la última hay respuesta: “Sigo pilotando porque me siento el mejor. ¿Por qué voy a parar?”.

Seguir leyendo

El español comenta su reunión con Newey en la fábrica: “No estoy preocupado con 2026, el AMR25 no lo tiene que arreglar Adrian”.  

El precioso paddock de Miami en el Hard Rock Stadium encandila incluso a los pilotos. “Es uno de los mejores gran premios, si no el mejor. Casi un diez sobre diez, aunque quizás el trazado no sea el más interesante para el piloto. Pero aun así produce buen espectáculo en carrera y hay zonas de adelantamiento”, resume Fernando Alonso. Aunque el sosiego y buen humor de la Florida no impide que el piloto español escuche las dos preguntas más repetidas en cualquiera de sus conferencias: qué sucede en Aston Martin y por qué sigue en la Fórmula 1. Para la última hay respuesta: “Sigo pilotando porque me siento el mejor. ¿Por qué voy a parar?”.

Para la anterior, es más difícil dar con la tecla. “No somos tan competitivos como queríamos y esperábamos. No hay solo una razón, son varios factores que han hecho el coche difícil en cuanto a ritmo, no tan rápido como otros de la zona media que han subido el nivel y están más cerca del top-4. Nosotros no dimos ese paso. Aunque el campeonato es largo, tenemos que reaccionar, hacer las cosas mejor. Y espero que en las próximas carreras espero que demos ese paso adelante, pero ha sido más difícil de lo que creíamos”, explicó Alonso.

La semana pasada se reunió con Adrian Newey en Silverstone. Comenta el encuentro con AS: “Nunca perdí la confianza, no estoy muy preocupado con 2026. Este año es la continuación de algunos problemas que ya tuvimos en las últimas dos temporadas, no superamos algunos de esos obstáculos. Para el año que viene, con las reglas nuevas, con Adrian a bordo, nada de este coche estará en el proyecto de 2026 y es un reseteo completo así que no estoy muy preocupado. Y para este año, la solución no es tan clara y no hay nada que podamos hacer en una noche”.

“Estuve en la fábrica, comí con Adrian, tuvimos algunas conversaciones pero no mucho sobre este año, eran conversaciones generales sobre el equipo y sobre cómo se ha sentido en estas primeras semanas en Aston, los cambios que puede haber en el equipo para tener un mejor futuro bajo su experiencia, y es emocionante hablar con él y poder trabajar con él, fue un gran día”, asegura a este medio.

Noticias relacionadas

La influencia de Newey permite a Aston atajar algunos de sus puntos débiles, transmite Fernando: “Ahora se entiende mejor qué nos falta, nuestras capacidades, dónde estamos detrás de los equipos ‘top’. Algunas de las personas que se han unido tienen buenas referencias porque vienen de equipos que luchan por títulos, así que saben lo que se necesita. Vamos en la buena dirección pero en la F1 nada cambia de un día para otro y los pilotos no queremos esperar por un resultado. Hay que equilibrar eso, ser paciente y mantener la motivación lo más elevada posible”.

Sin embargo, no trabajará en el coche de 2025. “No tengo el conocimiento ni la experiencia de un diseñador de carreras como él, todo el tiempo que se debe dedicar. Él preferiría haberse unido al equipo hace un año para empezar también con 2026, seguro que piensa que llega tarde, así que entiendo que se centre en el coche del año que viene. Porque el coche de 2025 él no lo diseñó, no lo tocó, no creo que dependa de él arreglarlo”, cierra el asturiano.

 

Actualidades

Salir de la versión móvil