Deportes
Cesc: “Ancelotti me dijo: ‘¿Estás listo para venir?’”

Cesc Fàbregas es uno de los entrenadores de moda en el Calcio. Su Como logró el objetivo de la temporada, una salvación tranquila, con cuatro jornadas de antelación gracias a una racha de cuatro victorias que le coloca en el puesto 11, a solo un punto del top-10. Hablando con el Corriere dello Sport, el técnico explicó las razones que le llevaron a aceptar el proyecto en la ciudad del lago y también habló de su futuro, dejando abierta la puerta a nuevas experiencias:
El técnico del Como habló en el ‘Corriere dello Sport’ de su momento con los lariani y desveló una charla con el actual técnico del Real Madrid: “Quería llevarme a Nápoles…”.
Cesc Fàbregas es uno de los entrenadores de moda en el Calcio. Su Como logró el objetivo de la temporada, una salvación tranquila, con cuatro jornadas de antelación gracias a una racha de cuatro victorias que le coloca en el puesto 11, a solo un punto del top-10. Hablando con el Corriere dello Sport, el técnico explicó las razones que le llevaron a aceptar el proyecto en la ciudad del lago y también habló de su futuro, dejando abierta la puerta a nuevas experiencias:
“Mi proyecto personal era seguir jugando y empezar a verme como entrenador, y el Como me dio esta oportunidad. Una vez por semana seguía a la Primavera, mientras tanto hice el curso y adquirí acciones del club. Todo lo que había planeado sucedió mucho, muchísimo más rápido de lo que esperaba. Firmé un contrato de dos años y quería jugar durante ese periodo, pero después del primero ya no me sentí con fuerzas. Lo que ocurrió después aceleró el proceso.”
Capello: “Después de ganar la Serie B, cené en Trento con Pecchia y Capello. Fabio me dijo: ‘Cesc, ahora ya no puedes jugar así, ahora tienes que defender más’. Insistió en la defensa, defensa, defensa. Aquella noche me fui a dormir más convencido que nunca de que seguiría mi propio camino y filosofía”.
Conte: “Antonio es un fenómeno, un fenómeno. ¿Podría jugar y entrenar día tras día como hace él? Seguramente no. Pero aprendí muchísimo. De Antonio, de su metodología y, sobre todo, de su mensaje constante, de su idea. La mía es un poco diferente, pero él, con su claridad y autoridad, siempre te lleva al objetivo.”
Mou y Guardiola: “A Mourinho también le debo mucho, lo he dicho muchas veces en entrevistas. ¿Mourinho y Guardiola diferentes? ¿En qué? Quizás en el campo, pero fuera son iguales: obsesionados con la victoria, con una mentalidad ganadora increíble y una gran capacidad para transmitirla al equipo. Antonio es igual que ellos».
Wenger: “Arsène es el mejor que he tenido. Especialmente ahora, en este inicio como entrenador, es una figura importante y muy presente. Incluso ayer me escribió, siempre lo hace después de cada partido. Hay muchas cosas suyas que me he llevado desde entonces. Cómo gestionaba a los jóvenes, lo moderno que era en su lenguaje, hablaba con todos, se quedaba mucho tiempo tras los entrenamientos y valoraba incluso al último del grupo. Siempre tenía todo bajo control y una credibilidad extraordinaria. Estaba adelantado a su tiempo, fue un auténtico visionario”.
Futuro: “No lo sé, aún no está decidido. Necesito un pequeño descanso al final de la temporada, un respiro antes de sentarme con el Como… Me considero muy afortunado porque aquí la gestión diaria es igual, se gane o se pierda. El diálogo es constante. Exijo mucho, es verdad, porque algo que me enseñó Conte, y que repitió hace unos días, es la esencia de nuestro trabajo: el único que siempre tiene el trasero en riesgo es el entrenador. Es cuestión de expectativas internas y externas. Debo entender hacia dónde queremos ir. Y cómo. Pero sí, la prioridad es el Como.”
Ofertas: “Es normal que haya habido interés. Hay equipos que buscan entrenador o jugador. Llaman, es normal. No hay que mentirle a la gente. Pasa en todas partes. ¿Crees que a Simeone no lo ha llamado nadie en todos estos años? Y sin embargo sigue en el Atlético. Todo tiene su momento».
Monchi: “Cuando estaba en el Chelsea, me buscó para la Roma. Atravesaba un momento difícil. Conte acababa de llegar y usaba a Matic y Kanté en el centro del 3-4-3. Son situaciones que pasan, pero yo no lo estaba llevando bien. Tuve que esforzarme mucho para ganarme su aprecio y encontrar espacio. En ese período hablé tanto con Monchi para la Roma como con Gazidis para el Milan. Ambos me querían”.
Ancelotti: “Ancelotti hizo un intento cuando estaba en el Nápoles. Una noche estaba en un restaurante con su esposa y, cuando mi agente lo vio, me dijo: ‘Verás que Carlo te va a preguntar si quieres ir al Nápoles’. Fue lo primero que me dijo al darme la mano: ‘¿Estás listo para venir conmigo?”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí