Tenis
Draper responde a Alcaraz: “Hay gente ahí fuera que tiene un trabajo más duro”

Las confesiones de Carlos Alcaraz en el documental que recientemente se ha presentado sobre su figura y donde el murciano afirma que ve compatible “disfrutar de la vida y ser el mejor”, han provocado una ola de reacciones en el mundo del tenis sobre la opinión del tenista español.
El tenista británico rebatió la opinión del tenista español, que recientemente afirmó que veía compatible disfrutar de la vida con ser el mejor en el tenis.
Las confesiones de Carlos Alcaraz en el documental que recientemente se ha presentado sobre su figura y donde el murciano afirma que ve compatible “disfrutar de la vida y ser el mejor”, han provocado una ola de reacciones en el mundo del tenis sobre la opinión del tenista español.
Uno de los primeros en pronunciarse sobre las palabras de Alcaraz fue el también español Roberto Bautista, que en zona mixta tras su derrota ante Zverev quiso darle este consejo al murciano advirtiendo de la dificultad que conlleva compatibilizar el tenis con disfrutar de la vida. “Yo creo que el tenis de máximo nivel demanda mucho, ¿no? Yo no creo que Carlos vaya a ganar Grand Slams acostándose a las 7 de la mañana, ¿no? Yo al final creo que el tenis es muy exigente, que ahora es todo muy bonito, es muy joven, pero tiene que ver que si quiere igualar los números de los tres cracks tiene que jugar 15 años a gran nivel y bueno, le considero un jugador y una persona inteligente”.
Una opinión parecida a la de Bautista comparte el británico Jack Draper, que tras su victoria ante Tommy Paul, analizó el debate planteado con Alcaraz asegurando que estar un gran nivel conlleva sacrificios, por lo que ve incompatible ambas cosas. “No se puede negar que en cualquier deporte profesional, pero en especial en el tenis, hay cosas fijas: jugamos, competimos, estamos lejos de nuestras familias… Sacrificamos nuestras vidas. Si juegas a este deporte como es debido y lo das todo cada día, el tenis es muy duro. Todos los días me pregunto ‘¿podré seguir adelante?’ Y lo hago. Supongo que si quieres ser grande, estas son las cosas que tienes hacer. Hay gente ahí fuera que tiene un trabajo más duro, ¿sabes? Lo digo si ponemos las cosas en perspectiva. Practico un deporte que me encanta, viajo con gente increíble y gano una buena suma de dinero. Es un gran desafío mental y físico, pero en cierto modo, lo disfruto. No sé cuánto tiempo jugaré ni si lo haré hasta los 35 años, sólo intentaré sacar el máximo provecho a mi carrera e intentar alcanzar mi máximo potencial. Y sé que para lograrlo tengo que darlo todo”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí